Está en la página 1de 4

Organización diciembre 1

y Evaluacion
de Proyectos
2016
T.P. 7.2
36) Confeccionar el mapa de procesos. Indicar las interrelaciones de manera
que se evidencie claramente como la salida de cada proceso influye a c/u de
los procesos siguientes y con los procesos contratados externamente si
correspondiese.

GESTION DE N.C EVALUACION DE SATIS-


FACCION DEL CLIENTE

VENTAS ALMACENAMIENTO PREPARAR DISTRIBUCION


C PEDIDO
C
L L
DEPOSITO DE M.P
I I
E E
P.O MEZCLAS CONTROL CONTROL DE CALIDAD
N DE CALIDAD DE MATERIA PRIMA N
T T
E I&D PRODUC- COMPRAS CONTROL Y EVALUCION E
CION DE PROVEEDORES
S S
PROVEEDORES

37) – Enumeración de desvíos encontrados y los respectivos requisitos


relacionados:

1 – Se adiciona materia prima y se realiza el control de consistencia de manera


iterativa hasta que el producto está en el límite de especificación.
Requisito incumplido: no se cumple con el procedimiento de realización del
producto.
2 – Se utiliza materia prima que no cumple con las especificaciones originales
estipuladas en el proceso de elaboración aplicado.
Requisito incumplido: no se realiza control de calidad a la materia prima y no
cumple con el procedimiento de elaboración. Además no se sigue un protocolo
de información respecto de las novedades en las materias primas.
3 – Marcela, la gerente de compras, no asiste a las reuniones de comité.
Requisito incumplido: falta de compromiso con el desempeño de la
organización.
4 – Gerente de producción no lee tabla de ingredientes
Requisito incumplido: el gerente no se asegura que el procedimiento y
materias primas empleados sean los adecuados.
5 – Equipo de análisis de materia prima de gelificación dañado desde hace un
año.
Requisito incumplido: la alta dirección no asegura la disponibilidad de los
equipos necesarios para cumplir con la realización del producto.
6 – Sistemas de información que no están integrados y la comunicación entre
ellos es por interface. Falla la comunicación interna del sector distribución.
Requisito incumplido: la organización no determinó un sistema de
comunicación pertinente. (ISO 9001-2015- apartado 7.4).
7 – Uso de una tabla de procedimiento inadecuada para el producto específico.
Requisito incumplido: falta de existencia de un procedimiento documentado
para la realización del producto estrella.
8 – Formato de tablas de procedimientos indistinguibles e ilegibles.
Requisito incumplido: la organización no se asegura que los procedimientos
sean entendidos por todos los empleados involucrados.

38) - Objetivo: capacitar a los empleados respecto a los procedimientos y sobre


la importancia de la calidad, en el transcurso de 2 meses.
Procesos y Que Donde Cuando Quien Como
objetivos
RRHH: Impartir Empresa 2 veces Personal de Clases
capacitar conocimientos por la empresa orales
empleados sobre los semana de presenciale
de procesos distintos durante capacitació s con
productivos. procedimiento los n asistencia
s de próximo obligatoria.
elaboración s 2
que se meses
realizan en la
organización a
los empleados
afectados
RRHH: Impartir Instituto Días Personal Clases
capacitar conocimientos privado sábados del instituto orales
empleados sobre calidad de durante presenciale
de la y Norma ISO formació la s
organizació n mañana obligatorias
n en los
próximo
s dos
meses
39) –
No Conformidad y su tratamiento:

1- PNC: No se verifica en todos los casos que la organización cumpla


con el control de las características de la carragenina.

2- Evidencia Objetiva: Hasta ese momento Charles sólo pensaba en


la situación y le dijo al Gerente de Calidad,: “Javier, cómo ha estado
la calidad de esta materia prima?”. Javier, con su acostumbrado tono
calmado respondió: “Charles… Ehh… la verdad es que nosotros
hace algunos meses no le hacemos ninguna prueba de calidad a esa
materia prima”.

3- Acción Correctiva Inmediata: Informo para que se pare, poniendo a


disposición a los responsables de dicho sector.

4- Análisis de Causa:

M.P. Maquinaria Método de Producción

Problemas de
Proveedores Calibración
obsoleto
No cumplimiento de
las características de
Humedad
No efectuado
Perfil la Carragenina

Medio Amb. Medición


MO

Hipótesis de Causa: Control de M.P.

5- Acción Correctiva: Implementación de un sistema de control de las


características del producto, donde por cada lote del mismo se
extraen muestras de bolsas aleatorias y se examinan para determinar
su calidad. Dicho muestreo estará realizado por un analista
contratado que se dedicara exclusivamente a la actividad, dejando
registro de fecha y hora en que se realiza.

6- Verificación: La efectividad de la acción correctiva estará


determinada por un análisis previo que se implementará antes de
realizar la mezcla, el cual deberá tener desviación cero de los
requisitos impuestos.

Caso contrario se vuelve al Análisis de Causa.

También podría gustarte