Está en la página 1de 5

Caso Práctico 1

Carlitos es un niño de 11 años de edad, hijo único de una joven pareja, parecía tener una
niñez alegre y feliz al lado de sus amigos y familia, sin embargo hace unas semanas su
maestra de grado ha reportado ciertos cambios que le han llamado la atención; ya que
Carlitos constantemente se molesta de una manera grave teniendo estallidos de furia que
ella considera poco comunes, la maestra ha reportado esto a los padres y les ha generado
una preocupación puesto que han notado que esto ha venido empeorando y el presenta el
mismo comportamiento en el hogar.

Hace unas semanas, Carlitos fue invitado a una fiesta de cumpleaños donde estaban
invitados sus compañeros y de amigos, llego el momento de pegarle a la piñata y cada niño
le pegaría a la piñata según el orden de su estatura. Carlitos era el cuarto en la fila y esto le
causo una rabia increíble puesto que él quería ser el primero, de pronto comenzó a patalear
y gritar furiosamente le quito el bate al otro niño y amenazo con golpearlos sino lo dejaban
ser el primero, nadie lo pudo controlar su furia era tanta que los demás quedaron
consternados.

La madre muestra preocupación por el comportamiento sin embargo no está asombrada


puesto que ella menciona que Carlitos se enoja constantemente por todo, y realiza rabietas a
menudo si algo no se hace como él quiere.

Diagnotico_____________________________________________________________________
Caso Práctico 2

Bernardo es un chico de 12 años, hijo único. Su padre es director de un banco y su madre


trabaja de secretaria en una escuela. Bernardo no tenía problemas, ni físicos, ni de
comportamiento, hasta hace seis meses, cuando, el pasado Octubre, al cabo de un mes de
empezar el colegio, cogió un resfriado con dolor de garganta y fiebre, probablemente
causado por un virus.

El cuadro no se solucionó como era de esperar, después de tres o cuatro días, lo vio un
médico y le recetó antibióticos. La fiebre y el dolor de garganta desaparecieron, pero
Bernardo se volvió descuidado, estaba cansado y desarrolló dolor de cabeza. Volvió al
colegio, pero se continuaba quejando de cansancio. Ahora parece triste, llora por cualquier
cosa, dice que no puede hacer nada bien y que no sirve para nada. Como contraste, a pesar
de que no es el primero de la clase, en la escuela estaba muy bien considerado por sus
maestros. Antes, le gustaba ir a clase y tenía muchos amigos en la escuela, mientras que
ahora estaba muy irritable y enfadado por cualquier cosa. Durante los meses siguientes, no
comió mucho y de hecho perdió un poco de peso. No tenía buen aspecto, pero le enviaron
otra vez al colegio, donde sus maestros, no tenían claro si es que se encontraba mal o
simplemente había perdido interés. El médico de cabecera lo envió a ver a un pediatra, que
no pudo encontrar ninguna razón física para explicar su cambio de estado de ánimo.

La pediatra aconsejó un mes en casa para que Bernardo recuperase la energía perdida. Al
no funcionar esto, sugirió que le viera un psiquiatra. A los padres de Bernardo no les gustó
mucho esta idea, pero cuando al cabo de unas semanas Bernardo les dijo que nunca se
pondría bien otra vez y que preferiría estar muerto, volvieron al médico de cabecera y le
pidieron que les refiriera al psiquiatra. El psiquiatra tomó la historia de la manera descrita,
con la información adicional, y tal vez relevante, de que la madre de Bernardo había estado
apartada del colegio durante casi un año debido a un dolor de estómago que acabó sin
ningún diagnóstico asociado, cuando ella tenía 12 años de edad.

Diagnotico_____________________________________________________________________
Caso Práctico 3

Ana una niña de 12 años vive con su madre y su padre y con su perrito, no tiene problemas
en asistir todos los días a la escuela pero hace un año su madre y su maestra perciben a Ana
como una niña irritable las cosas que le gustaba hacer antes como jugar en el recreo con sus
compañeros y participar en clase y en los eventos de la escuela, ya no le parecen tan
divertidas ni emocionantes, Ana dice que no le gusta como se ve su apariencia física porque
asegura que sus compañeras son más bonitas, la niña casi no come pasa enojada de mal
humor, no juega con su mascota cuando antes al llegar a casa era lo primero que hacía, su
madre pensó que podía ser por que la niña estaba creciendo, pero la maestra la aconsejo que
la niña viera a la psicóloga de la escuela.

Diagnotico_____________________________________________________________________

Caso Práctico 4

La madre Marcela relata, “María José es mi hija, tiene diez años y estoy preocupada porque
María José siempre tuvo miedo a todo lo relacionado con la sangre, las heridas, y, por
extensión, dentistas y médicos. Era superior a sus fuerzas, como ella decía. Ver una aguja le
producía pánico y sus piernas sólo le pedían correr y escapar de allí. Siempre le había
resultado muy costoso estar al día en sus vacunas y llevar un control aceptable de su salud,
si para ello era necesaria la más mínima extracción sanguínea.

Diagnotico_____________________________________________________________________
Caso Práctico 5

La madre Marcela relata, que Alejandra ingresa a una escuela a donde convivía junto con
otros 30 niños.

En el momento de acudir a consulta Alejandra. Es una chica de 7 años que está estudiando
2º do grado en la escuela bilingüe, y que el año anterior había estado estudiando 1ºer grado
en otra escuela, que dejó porque "no estaba nada a gusto con la gente" que encontró en esa
escuela, si bien es cierto que hizo algunas amigas; no ha podido establecer un vínculo con
sus nuevos compañeros de clases. Reconoce también que las materias a estudiar le
resultaban un poco duras y no demasiado atractivas,

Después de los exámenes de junio sólo había conseguido aprobar cuatro asignaturas, ni
siquiera la mitad, de las que tenía. Alejandra teme actuar y participar en actividades
sociales de la escuela de alguna manera (o mostrar síntomas de ansiedad) que pueda ser
humillante o embarazosa».

Diagnotico_____________________________________________________________________

Caso Práctico 6

María es una niña de 7 años de edad su padres manifiestan que siempre ha sido una niña
alegre y atenta. A los 9 meses entro a una guardería por motivo de que sus padres
trabajaban, y por la tarde ellos pasaban a recogerla para compartir tiempo con ella, durante
todo este tiempo hasta la edad de 6 años tuvo un desarrollo normal.
A la edad de 6 años entro a primer grado teniendo una buena adaptación en la escuela y
sobre todo teniendo una buena comunicación con su maestra y compañeritos. Durante todo
ese año María no presento ningún problema ni dificultad en aprender.

Actualmente se encuentra en segundo grado de primaria, su madre dejo de trabajar y pasa


más tiempo con su hija, le ayuda a hacer sus tareas y siempre pasan mucho tiempo juntas y
solo se separan a la hora de que ella va a la escuela por la mañana. La madre refiere que a
principio del año escolar no presentaba ningún problema que es más ella siempre llegaba
alegre a la escuela por reunirse con su amiguita Dania pero desde hace 2 meses su maestra
le comunico a su madre que María estaba presentado problemas en sus clases, que no habla
durante toda la clase y tampoco se relaciona con sus compañeritos, solo se sienta en su
pupitre y no habla con nadie y que cuando necesita algo lo hace mediante algún gesto, al
pasar los días María a la hora de ir a la escuela empieza a decir que le duele su estómago,
dejo de ir a clases por 3 días. Menciona que cuando volvió a la escuela al momento de
dejarla en su salón de clases ella comenzó a llorar de una manera incontrolable no
queriendo separarse de su madre al punto de regresarse a casa con ella que desde ese
entonces María empezó a mostrar una conducta que no era habitual en ella y que era
complicado que ella se quedara en clases como antes, su madre dice que estas conductas se
dan desde hace un mes y medio y se encuentra preocupada porque ya no quiere ir a clases.
Su maestra menciono que María empezó a mostrar todas estas conductas desde que los
padres de su amiguita Dania la cambiaron de escuela.

Diagnotico_____________________________________________________________________

También podría gustarte