Está en la página 1de 1

HOJA PARA TIMONELES

LEXICO DE REMAR
1. Carabela: Grupo formado en el Movimiento Remar.
2. Remero: Cada integrante de la Carabela.
3. Timonel: Asesor de cada Carabela
4. Gran timonel: Jesús, nuestro líder. Es considerado el Centro de la Vida del remero.
5. Estrella del mar: La Virgen María en quien el remero confía, pues ella orienta su
remar.
6. Viejo lobo de mar: Marcelino Champagnat, Es designado así por ser considerado
como un hombre que vivió a profundidad la travesía de su vida, y en este momento
el remero lo mira como gran orientador en su vida.
7. Travesía: Son las etapas que se consideran dentro del Proceso del Movimiento
REMAR. Es el tiempo del que dispone el remero para alcanzar los objetivos
correspondientes a una etapa. Cada travesía tiene la duración de un año. Las
travesías son las siguientes: ROJA, AZUL y AMARILLA.
8. Carta de navegación: Proyecto de "crecimiento" de cada Carabela para realizar en
un año de Travesía.
9. Diario de abordo: Libro de anotaciones de cada remero.
10. La brújula: La Biblia.
11. Reabastecimiento: Jornadas de la Carabela durante el año.
12. Timón: Símbolo del Movimiento.
13. La bitácora: Libro de anotaciones de cada carabela. En ella se reúnen las
experiencias vividas en el grupo.
14. La gran carabela: La iglesia

PROCESO DE REMAR

1. ¿Qué es REMAR?
Es un proceso de pastoral juvenil para la formación de líderes cristianos desde la espiritualidad
marista. Busca que los jóvenes puedan descubrir y realizar su vida como respuesta de amor, para ser
felices. Es una experiencia de grupo, de compartir la amistad, la alegría... Es un proceso, un camino
de crecimiento. Jesús es nuestro modelo para vivir la vida. Remar nació en Colombia en 1976 y en
1979 llega a Centroamérica

2. ETAPAS DEL MOVIMIENTO


Travesía: Empezar a caminar y a crecer como persona y como grupo. Se te invita a vivir: Abierto
a la vida ‘(salir de sí – celebrar)
Jesús mi amigo (comparte mis alegrías)
El grupo...lugar donde soy yo mismo y me expreso como soy.
Descubro mis propios dones...

Primera travesía: TRAVESIA ROJA


OBJETIVO: Generar espacios de encuentro donde podamos construir “un lugar” en el cual
descubrirnos como seres en relación con nosotros mismos, con los demás, con dios y con nuestro
entorno y percibir la sed de vida que llevamos en nuestro interior hasta abrirnos a la invocación.

VALOR FUNDAMENTAL: “LA COMUNICACIÓN”

También podría gustarte