Está en la página 1de 8

ENFOQUE DE LA PRODUCTIVIDAD JAPONESA (CALIDAD TOTAL)

AUTOR TEORÍA PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS APLICACIONES


La calidad total es una 1. Crear constancia en el propósito 1.Deming: todo lo que el Catorce puntos para la
sistemática de gestión a de mejorar el producto y el servicio. cliente necesite y desee dirección.- Que se debe
Edwards través de la cual la 2. Adaptar la empresa a la nueva 2.Juran: Adecuación del contemplar para la
Demming empresa satisface las economía en que vivimos. uso. dirección de la empresa
necesidades y 3. Evitar la inspección masiva de 3. Contribuyo a que Japón para mayor competividad
Joseph Juran expectativas de sus productos. se recuperara empresarial.
clientes, de sus 4. Comprar por calidad, no por económicamente después Trilogía de Juran.- “La
empleados de los precio y estrechar lazos con de la segunda Guerra planificación de la
accionistas y de toda la proveedores. Mundial calidad, control de la
sociedad en general, 5. Mejorar continuamente en todos calidad y mejora de la
utilizando los recursos de los ámbitos de la empresa. calidad son los
que dispone: personas, 6..Formar y entrenar a los instrumentos del directivo
materiales, tecnología, trabajadores para mejorar el en la gestión de la
sistemas productivos, etc. desempeño del trabajo. calidad”.
7. Adoptar e implantar el liderazgo.
8. Eliminar el miedo, para que las
personas trabajen seguras y den lo
mejor de si mismas.
9.Rompen las barreras entre
departamento.
10. Eliminar eslogans y consignas
para los operarios, sustituyéndolos
por acciones de mejora.
Eliminar estándares de trabajo,
incentivos y trabajo a destajo, pues
son incompatibles con la mejora
continua.
 Eliminar las barreras que
privan a la gente de estar
orgullosa de su trabajo.
 Estimular a la gente para su
mejora personal.
 Poner a trabajar a todos para
realizar esta transformación,
aplicando el método PDCA.
AMBIENTE ORGANIZACIONAL
AUTOR TEORÍA PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS APLICACIONES
Es la percepción por el cual - El aspecto individual de los -El clima organizacional Teorías sobre el clima
los individuos organizan e empleados:percepciones, personalidad, tiene un fuerte impacto sobre laboral
interpretan sus impresiones los valores, el aprendizaje y el estrés de los comportamientos de 1. Teoría de McGregor:
sensoriales a fin de darle un que pueda sentir el empleado en la los miembros de la empresa. "Teoría X" y "Teoría Y".
significado a su ambiente. Es organización -El ausentismo y la rotación
2. Teoría sobre Clima
decir, la forma en que - Los grupos dentro de la organización, excesiva pueden ser
Laboral de Rensis Likert
seleccionamos, organizamos su estructura, procesos, sinergia, indicadores de un mal clima
e interpretamos la entrada normas y responsabilidades laboral. - Variables Causales.
sensorial para lograr la - La motivación, necesidades, esfuerzo -El clima organizacional es - Variables Intermedias
comprensión de nuestro y empeño afectado por los - Variables Finales.
entorno. - Liderazgo, poder, políticas, comportamientos y actitudes 3. Teoría de los Factores
Teorías sobre el clima influencia, desenvolvimiento de los miembros de la de Herzberg
ROBBINS laboral - La estructura con sus macro y micro organización y, a su vez
1. Teoría de McGregor: dimensiones afecta dichos
"Teoría X" y "Teoría Y". - Los procesos organizacionales, comportamientos y actitudes.
2. Teoría sobre Clima evaluación, sistema de remuneración, - Es afectado por diferentes
Laboral de Rensis Likert comunicación y el proceso de toma de variables estructurales, tales
- Variables Causales. decisiones. como las políticas, estilo de
- Variables Intermedias dirección, sistema de
- Variables Finales. despidos, etc.
3. Teoría de los Factores de -Afecta el grado de
Herzberg compromiso e identificación
de los miembros de la
organización con ésta.
MACRO AMBIENTE- INMEDIATO INTERNO
AUTOR TEORÍA PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS APLICACIONES
El ambiente interno: Son 1- Reconocer que el poder, ahora lo -En el micro-ambiente -Style (estilo)
todas las fuerzas que una tiene el consumidor. influyen los proveedores, la -Staff (personal)
empresa puede controlar y 2- Desarrollar la oferta apuntando empresa en sí, -Systems (sistemas)
mediante las cuales se directamente intermediarios, clientes y -Strategy (estrategia)
pretende lograr el cambio 3- Diseñar las estrategias de marketing públicos. -Structure (estructura)
deseado. Hace énfasis en desde el punto de vista del cliente. - A partir del análisis del -Skills (habilidades)
Philip Kotler
actividades totalmente 4- Focalizarse en cómo de distribuye / Micro ambiente nacen las -Shared Values (valores
dentro de la organización. entrega el producto, no en el producto fortalezas y las debilidades compartidos)
en sí. de la empresa.
Ambiente externo: es aquel 5- Acudir al cliente para crear
que la empresa no puede conjuntamente más valor: el rol de la - Fuerzas que influyen en el
modificar. Está integrado empresa ha cambiado. macro-ambiente son
por proveedores y 6- Utilizar nuevas formas de alcanzar al demográficas, económicas,
competidores según Philip cliente con nuestros mensajes. las naturales, las
Kotler también los 7- Desarrollar métricas y analizar el tecnológicas, las políticas y
intermediarios, clientes y ROI (Retorno de Inversión). las culturales.
públicos 8- Desarrollar marketing de alta
tecnología.
9- Focalizarse en crear activos a largo
plazo.
10- Mirar al marketing como un todo,
para ganar de nuevo influencia en tu
propia empresa.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y EMPRESARIAL
AUTOR TEORÍA PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS APLICACIONES

El diagnóstico situacional es -Diagnóstico particular El diagnóstico situacional


Mario Héctor un tipo de diagnóstico que - Análisis de pronóstico de la situación. forma parte de la primera - FODA
Voge permite producir - Determinación de prioridades etapa de un proceso
conocimientos para la acción - Conclusiones administrativo: la planeación -Matrices de ponderación
y toma de decisiones -La herramienta para el
Idalberto adecuadas a la realidad y el diagnóstico situacional es el
Chiavenato contexto de cierto lugar o FODA, técnica que permite
situación en torno a un tema analizar la situación actual de
significativo. una persona.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL


AUTOR TEORÍA PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS APLICACIONES
Es un tipo de plan que -Las cinco fuerzas de Porter - Dentro de una empresa, un Las cinco fuerzas de Porter
Michael Porter prioriza las iniciativas más 1.Competidores directos plan de acción puede
importantes para cumplir 2.Cadena de proveedores involucrar a distintos -Estrategias genéricas para
con ciertos objetivos y 3.Compradores (clientes y usuario) departamentos y áreas. ventaja competitiva
metas. Lo que se hace es un 4.Sustitutos -El plan establece quiénes
completo análisis de la 5.Nuevos competidores e inversionistas serán los responsables que se
-Etapas de la planeación
empresa por medio de un emergentes encargarán de su
estratégica.
estudio de la industria en ese cumplimiento en tiempo y
momento, con el fin de saber forma.
- El plan de acción propone -Matriz FODA
dónde está colocada una
una forma de alcanzar
empresa con base en otra en -Planes contingentes
los objetivos estratégicos que
ese momento.
ya fueron establecidos con
anterioridad.
LA ADMINISTRACIÓN PARA EL CAMBIO
AUTOR TEORÍA PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS APLICACIONES
Según Lewin -El cambio proporciona una -Modelo de Lewin
Kurt Lewin Define el cambio como una imagen clara de cómo se verá El Modelo de Lewin se
modificación de las fuerzas 1.Descongelamiento: implica reducir el negocio después. refiere que, las
que mantienen el las fuerzas que mantienen a la - Proporciona detalles de lo organizaciones que se ven
comportamiento de un organización en su actual nivel de que hay que hacer durante el acosadas por muchas fuerzas
sistema estable. comportamiento. proceso de cambio para que exigen cambios
construir conocimientos y -Modelo de Nadler
2.Cambio o movimiento: Consiste en habilidades Partiendo del modelo de
desplazarse hacia un nuevo estado o -Desarrolla planes necesarios Lewin, considera que el éxito
nuevo nivel dentro de la organización para el negocio, metas y de los programas de cambio
con respecto a patrones de resultados. se garantizan a partir de
comportamiento y hábitos, conductas y -Se utiliza una variedad de solventar los tres problemas
actitudes. diagnósticos para identificar esenciales con los que toda
actitudes organización se enfrenta en
3.Recongelamiento: Se estabiliza a la los procesos de cambio
organización en un nuevo estado de
equilibrio donde se acude a la cultura,
las normas, políticas y estructura
organizacional
COMPETIVIDAD Y ENTORNO EMPRESARIAL
AUTOR TEORÍA PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS APLICACIONES
1.Factores de producción: -El entorno empresarial es -Categorías competitivas
Michael Porter Michael Porter quien ha Porter agrega aspectos como la inestable, complejo y -Competencia actual
efectuado importantes infraestructura de telecomunicaciones y competitivo. -Competencia potencial
aportes en el campo de la transportes, la disponibilidad de capital, -Cada empresa debe ser -Poder negociador de los
competitividad recalca en La etcétera, entre otros aspectos del capaz de conocer su entorno, Agentes-frontera.
Ventaja Competitiva de las entorno. adaptarse a los cambios y -Entornos
Naciones, la importancia del 2. Condiciones de la demanda: al prever cambios. - Entorno general
entorno para la empresa. referirse al mercado y sus condiciones, -Toda empresa para - Entorno específico
y al grado de competencia y exigencia desarrollar una dirección
Entorno empresarial es el del mismo. estratégica es preciso
conjunto de factores 3. Industrias de apoyo: aquí se recalca analizar y evaluar el entorno
externos a la empresa pero al la importancia de las industrias competitivo en lo cultural,
mismo tiempo directamente proveedores y otras relacionadas con económico, tecnológico y
relacionados con ella y muy lápida productiva empresa, también un legal.
cercanos al desarrollo de su elemento externo.
actividad económica 4. Rivalidad en el mercado local: se
refieren a empresas competidores en la
misma actividad en la región o en el
país.
USUARIO- CLIENTE EN LA ORGANIZACIÓN
AUTOR TEORÍA PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS APLICACIONES
Clientes internos
Humberto Serna Para realizar una excelente Cliente interno - El cliente externo acude a la - Ejecutivos. Tienen una
Gómez función administrativa en la El cliente interno es el elemento dentro empresa a satisfacer una relación más cercana con los
empresa, se debe tener una de una empresa, que toma el resultado necesidad como clientes externos.
base para tener un o producto de un proceso como recurso alimentación. -Comercial. Tienen una
funcionamiento eficiente en para realizar su propio proceso. -El cliente interno acude a la relación directa con
todas las áreas de la Después, entregará su resultado a otro empresa a satisfacer diferentes grupos de
empresa. Por tanto el trabajador de la empresa para continuar necesidades de afiliación, trabajadores
objetivo de la empresa debe con el proceso hasta acabarlo y ponerlo seguridad, autoestima -Operativo. Se encargan de la
ser la satisfacción de los a venta, y lo adquiera el cliente externo. elaboración de los productos.
clientes tanto del externo Cliente externo Clientes externos
como el interno. El cliente externo es la persona que no -Clientes leales
Cliente se refiere a la pertenece a la empresa y solicita -Clientes especializados en
organización o persona que satisfacer una necesidad (bien o descuentos
está recibiendo un producto servicio). -Clientes impulsivos
-Clientes basados en las
necesidades
-Clientes errantes

También podría gustarte