Está en la página 1de 7

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

TALLER N° 8: Contabilidad Básica para


Emprendedores.

Alumnos
1. Jose Luis Zevallos Condori
2. Sebastian Mantilla Tapia
3. Luis Tapia Sanga
4. Maxangel Dueñas Taco
5. Rolando Huamaní

Grupo: A-B
Nota:
Semestre: IV
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 2

Taller N° 8: Grupo:
Contabilidad Básica para Emprendedores
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Taller N° 8

Fecha de entrega: Hora:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Excelente Bueno Requiere No Aceptable


Mejora

1.- Realizar el cálculo del precio 4 3 2 0


de venta.

2.- Realizar el cálculo de la 4 3 2 0


inversión inicial (capital
semilla) para poder emprender.

3.- Proyectar los gastos e 4 2 1 0


ingresos en un reporte de
Estado de Resultados.

4.- Proyectar los gastos e 4 2 1 0


ingresos en un reporte de
Estado de Situación Financiera.

5.- Observaciones y 4 3 2 0
Conclusiones.

RESULTADO: 20 13 08 00
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 3

Taller N° 8: Grupo:
Contabilidad Básica para Emprendedores
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Taller N° 8

1. Objetivos:
1.1. Calcular correctamente el precio de venta.
1.2. Calcular el capital semilla para el emprendimiento.
1.3. Realizar el Informe de Estado de Resultado.
1.4. Realizar el Informe de Estado de Situación Financiera.

2. Referencia Teórica:
Gastos Iniciales:

Gastos Fijos:

Gastos Variables:
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 4

Taller N° 8: Grupo:
Contabilidad Básica para Emprendedores
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Taller N° 8

3. Procedimiento 1: Determinar el Costo, Valor y Precio


3.1. Realizar el cálculo de costos de fabricación del producto / Costo de
implementación del Servicio (utilizar la Tabla 1 para realizar una lista).

CONCEPTO (SERVICIO) MONTO [S/.]

COSTO 400.00
Tabla 1

3.2. Enunciar el valor que representa el producto o servicio.

Calidad

3.3. Calcular el Precio de Venta del producto para una rentabilidad del 30% con la
siguiente ecuación 1:
𝐶𝑂𝑆𝑇𝑂
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎 = 1 − 𝑅𝐸𝑁𝑇𝐴𝐵𝐼𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷[S/.] …ecuación 1

Precio de Venta: ___________[S/.]

ECUACIÓN :
(Cada alumno estara pagando S/.3.00)

Por 900 alumnos será …

900*3.00 = 2.700
EN DOS COLEGIOS :

2700*2 = 4400

MENSUALIDAD DEL SERVICIO:

400 SOLES
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 5

Taller N° 8: Grupo:
Contabilidad Básica para Emprendedores
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Taller N° 8

4. Procedimiento 2: Cálculo del Capital Semilla para el Emprendimiento.


4.1. Realizar la lista de gastos iniciales en la Tabla 2.

CONCEPTO MONTO [S/.]

Moodle Derechos 5 DOLARES 15.0

Servidor 0

SUBTOTAL 1 15.0
Tabla 2

4.2. Realizar la lista de gastos fijos en la Tabla 3.

CONCEPTO MONTO [S/.]

Patentado 720.0

SUBTOTAL 2 720.0
Tabla 3

4.3. Realizar la lista de gastos variables en la Tabla 4.

CONCEPTO MONTO [S/.]

Contrato de personal para implementación 220.0

SUBTOTAL 3 220.0
Tabla 4
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 6

Taller N° 8: Grupo:
Contabilidad Básica para Emprendedores
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Taller N° 8

4.4. Realizar la consolidación de los gastos iniciales-fijos-variables en la siguiente


Tabla 5.

CONCEPTO MONTO [S/.]

GASTOS INICIALES 15.0

GASTOS FIJOS 720.0

GASTOS VARIABLES 220.0

TOTAL (CAPITAL SEMILLA) 955.0


Tabla 5

5. Procedimiento 4: Realizar una proyección de 3 meses para generar el reporte


de Estado de Resultados.
5.1. Realizar el reporte siguiendo el ejemplo de la presentación del taller N° 8.

1. Ventas. Solo se vendio a dos colegios mas un ingreso progresivo de 400


mensual = 4400*anual + 1200*(3 meses) = +5600

2. Costo de Ventas. Se mantuvo el costo variable = -220

3. Utilidad bruta. Algunas caídas o problemas técnicos (supuestos)= -200

4. Gastos de operación. Ya que solo es servidor y trabaja de manera


automática los gastos son mínimos como en mantenimiento = -300

5. Utilidad de operación. NN

6. Otros ingresos. Pueden aumentarse alumnos a la plataforma = +60

7. Otros egresos. Algunos pagos = -100


INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 7

Taller N° 8: Grupo:
Contabilidad Básica para Emprendedores
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Taller N° 8

8. Ingresos financieros, Dentro de estos tres meses es alrededor de 120 soles


(depende de la taza )
9. Gastos financieros. NN

6. Procedimiento 3: Realizar una proyección de 3 meses para generar el reporte


de Estado de Situación Financiera.
6.1. Realizar el reporte siguiendo el ejemplo de la presentación del taller N° 8.

REPORTE ANTERIOR
1. +5600
2. -220
3. -200
4. -300
5. +60
6. -100 = 4840 SOLES

 Se puede hacer un capital nuevo e implementar servidores propios y


seguridad privada en la nube
 No se debe a ningún proveedor.
 Se tiene el dinero suficiente ante alguna problemática.
 Hay dinero para invertir

7. Observaciones
7.1 Depende mucho que tipo y clase de servicio es el nuestro ya que los costos
varían mucho.
7.2 A veces varía y cambia el precio del patentado, esto depende de las UIT.
7.3 Cuando se sube el precio del derecho del servicio, también se subira el precio de
mensualidad-alquiler de nuestra plataforma

8. Conclusiones

8.1 Nunca los gastos deben ser más que los ingresos
8.2 Se debe hace siempre reportes sobre la economía que existe en el proyecto
o empresa ya que de esto depende el crecimiento o fracaso de este
8.3 No se debe invertir absolutamente todo el dinero ganado en liquido , se
debe de guardar para cualquier inconveniente a futuro

También podría gustarte