Está en la página 1de 4

Todo lo que sé (y todo lo que

necesitas saber) sobre el


Enfoque en Fotografía Réflex
Digital

Imprimir y disfrutar

EL ENFOQUE
RETRATOS

Enfoque Automático
Tipo de Enfoque Servo Único
Canon One Shot
Nikon y otras marcas AF-S
Un retrato en primer plano resulta relativamente fácil de enfocar en modo
automático. Al tratarse de un tipo de fotos en las que el sujeto está
generalmente quieto, la cámara es capaz de identificarlo y enfocar sin mayor
problema.

Enfoque Automático
Tipo de Enfoque Servo Único
Canon One Shot
Nikon y otras marcas AF-S
Similar al anterior, este tipo de retratos no representa demasiada dificultad
para la cámara a la hora de enfocar automáticamente. Puedes ajustar la
cámara al modo de autoenfoque más sencillo, el Servo Único, y verás cómo
consigues enfocar a la primera.

1
Enfoque Automático
Tipo de Enfoque Servo Continuo
Canon AI Servo
Nikon y otras marcas AF-C
Los retratos donde el sujeto está en movimiento sí que empiezan a presentar
una cierta dificultad a la hora de enfocarlos.
Se recomienda usar el enfoque automático en modo Servo Continuo. Esto
permite que la cámara enfoque al sujeto, pero si antes de disparar la foto éste
se vuelve a mover, la cámara volverá a enfocarlo de nuevo, y así tantas veces
como movimientos haga el sujeto.

ACCIÓN

Enfoque Automático y luego Manual


Tipo de Enfoque Servo Único
Canon One Shot
Nikon y otras marcas AF-S
Pulsa el disparador a la mitad para enfocar un punto fijo por donde el sujeto
(corredor, coche…) vaya a pasar. Una vez estés conforme cambia al enfoque
manual. Esto bloqueará el enfoque en ese punto fijo. Ahora sigue al sujeto con
la cámara y cuando éste llegue al punto donde previamente habías enfocado,
dispara.

Enfoque Automático
Tipo de Enfoque Servo Continuo
Canon AI Servo
Nikon y otras marcas AF-C
Al no tener control sobre los movimientos o el recorrido del sujeto (jugador de
fútbol por ejemplo), no nos queda más remedio que utilizar el enfoque
automático de Servo Continuo. Esto permite que la cámara esté
continuamente enfocando y reenfocando al sujeto en función de sus
movimientos.

2
MACRO
Enfoque Manual
Tipo de Enfoque -
Canon -
Nikon y otras marcas -
En fotografía Macro es preferible utilizar un enfoque manual, así podemos
responder con el nivel de precisión que este tipo de fotografía nos exige.

Si tienes LiveView en tu cámara (encuadre y visualización en directo a través


de la pantalla) utilízalo a la hora de encuadrar y enfocar en Macro. Encuadra la
parte que te interesa del sujeto u objeto, y a continuación utiliza el botón de
zoom+ (normalmente tiene una pequeña lupa con el símbolo + ) de tu cámara
para agrandar la zona. Acto seguido afina el enfoque con el objetivo hasta
dejarlo preciso. Una vez estés contento con el enfoque vuelve atrás con el
zoom- (lupa con el símbolo - ) y dispara.

Si tu cámara no ofrece LiveView entonces enfoca a través del visor de la


cámara. Cuando obtengas un enfoque correcto verás un puntito verde dentro
del visor abajo a la izquierda, eso indica que puedes disparar.

PAISAJES

Enfoque Manual
Tipo de Enfoque -
Canon -
Nikon y otras marcas -
Utiliza el modo de disparo llamado “Prioridad de Apertura” (en Nikon es el
modo A, en Canon es el Av) y selecciona una apertura pequeña mediante un
valor f/ elevado, por ejemplo f/16 ó f/22.
A continuación enfoca la tercera parte baja del paisaje, como muestro en el
gráfico a continuación:

Enfoca a esta altura del encuadre:

Ahora dispara ;)

3
TRUCOS PARA ENFOCAR MEJOR
Cuanto más contraste haya entre el sujeto y el segundo plano más fácil le
resultará a la cámara enfocar en modo automático.

A veces resulta útil recomponer el encuadre después de haber enfocado pero


antes de disparar la foto. Ejemplo: enfocamos a nuestro sujeto pulsando el
disparador a la mitad, y manteniendo el disparador en esa posición intermedia
volvemos a encuadrar nuevamente, tal vez dejando a nuestro sujeto a un
extremo del encuadre, luego terminamos de disparar la fotografía. Nuestro
sujeto seguirá enfocado como al principio.

Una vez tienes al sujeto u objeto enfocado, ten cuidado de no moverte con la
cámara. A veces sin darnos cuenta perdemos el enfoque por pequeños
movimientos involuntarios e imperceptibles de nuestro cuerpo hacia delante o
hacia atrás justo antes de disparar la foto. En esa fracción de segundo se nos
puede estropear la foto.

La mejor manera de conservar el enfoque es mediante el uso de un trípode. El


trípode estabiliza la cámara y permite “congelar” el enfoque en el punto justo
que queremos.

Las cámaras réflex digitales tienen normalmente varios puntos de enfoque


(pequeños puntos que vemos a través del visor y gracias a los cuales
enfocamos automáticamente). De todos esos puntos, el más sensible, preciso
y normalmente efectivo es el punto central. Utilízalo siempre que puedas.

Gracias por leerlo ;)

Copyright © 2013 Blog del Fotógrafo | www.blogdelfotografo.com


Fotografía de cabecera (objetivo) cortesía de ShawnAgha bajo licencia Creative Commons

También podría gustarte