Está en la página 1de 16

Reglamento Interno de Seguridad

y Salud en el Trabajo
ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO

CAP IV: ATRIBUCIONES Y


CAP III: LIDERAZGO, OBLIGACIONES DE LA
CAP II: OBJETIVOS, BASE
CAP I: INTRODUCCIÓN COMPROMISO, POLÍTICA UNIVERSIDAD, DE LOS
LEGAL Y ALCANCE
DE SST Y DEFINICIONES TRABAJADORES Y
OTRAS EMPRESAS

CAP VII: ESTÁNDARES DE CAP VIII: ESTÁNDARES


CAP V: ORGANIZACIÓN CAP VI: ESTÁNMDARES
SEGURIDAD Y SALUD EN DE CONTROL DE LOS
INTERNA DE SEGURIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
LOS SERVICIOS Y PELIGROS EXISTENTES Y
Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL TRABAJO
ACTIVIDADES CONEXAS RIESGOS EVALUADOS

CAP IX: PREPARACIÓN Y CAP XI: DISPOSICIONES


CAP X: CAPACITACIÓN Y
RESPUESTA A FINALES Y ANEXOS
ENTRENAMIENTO
EMERGENCIAS TRANSITORIOS
OBJETIVOS DEL REGLAMENTO DE SST

Brindar las normas básicas en materia de seguridad y salud.

Promover una cultura de prevención de riesgos.

Asegurar condiciones adecuadas de trabajo.

Difundir estándares de seguridad y de control.


ALCANCE DEL REGLAMENTO DE SST

Trabajadores

Otros Proveedores

Contratistas
LIDERAZGO, COMPROMISOS, POLÍTICA DE SST

UNIDAD DESIGNADA POR EL RECTORADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GESTIÓN PREVENTIVA

COMPORTAMIENTOS SEGUROS PRINCIPIOS ESTABLECIDOS PROVISIÓN DE RECURSOS


ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES

•Cumplir con las normas, disposiciones y estándares establecidos con los


procedimientos y disposiciones de seguridad y salud en el trabajo que se apliquen en el
lugar de trabajo.
•Usar adecuadamente los instrumentos y los materiales de trabajo, así como los
equipos de protección personal y colectiva.
•Velar por el cuidado integral de su salud física y mental.
•Someterse a los exámenes médicos.
•Participar en el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
•Comunicar todo evento o situación riesgosa.
•Reportar cualquier incidente o accidente de trabajo.
CONFORMACIÓN DEL SUB-COMITÉ DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

Representantes designados por la


Dirección de Centrum Católica.

CENTRUM CATÓLICA
Representantes de los trabajadores
(Más de 20 colaboradores) elegidos por elecciones a través de
votaciones, cuyo acto debe
evidenciarse por los votos y actas
firmadas por todos los trabajadores
de Centrum.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD
- ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS -

Organizar las superficies de trabajo


(estructuras, mesas, módulos de
cómputo).

Mantener las zonas de tránsito libres


de obstáculos.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD
- ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS -

No ubicar cajas, papelería u otro tipo de


elementos debajo de escritorios o mesas de
trabajo .

No colocar materiales u objetos en la parte


superior de armarios, archivadores o muebles.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD
- ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS -

No utilizar calentadores eléctricos de agua en los


puestos de trabajo, éstos solo podrán ser utilizados
en las áreas destinadas como cafeterías dentro de la
oficina lejos de materiales combustibles.

Utilizar el pasamano cada vez que se transite por una


escalera. NO correr en las escaleras.

Al terminar la tarea diaria, apagar y desconectar las


computadoras, ventiladores y todo aquello que
funcione con energía eléctrica.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD
- ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS -
No adoptar posturas incorrectas como: sentarse en una
pierna, sentarse con las piernas cruzadas o sujetar el
auricular del teléfono con el hombro.

Durante el uso de los equipos de cómputo, evitar reflejos


de la luz sobre la pantalla del monitor.

Regular la altura de la silla o de la superficie de trabajo, de


forma que los antebrazos queden paralelos al suelo y las
muñecas no se doblen, la espalda debe quedar apoyada en
su zona lumbar sobre el respaldar y los pies deben estar
apoyados totalmente.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD
- DE LAS ACTIVIDADES DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS -

Mantener permanentemente el orden y la


limpieza en todos los ambientes.

Mantener las rutas de evacuación y salidas


libres de obstáculos.

En los ambientes de archivos y bibliotecas,


evitar el uso de tapizones y de objetos que
acumulen el polvo.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD
- DE LAS ACTIVIDADES DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS -
No sobrecargar las estanterías.

En relación a la postura de trabajo, en el


uso de computadoras, minimizar posturas
estáticas prolongadas y permitir los
cambios de posición.

Utilizar escaleras de tijera en buen estado


de conservación cuando se requiera
alcanzar archivos, documentos, etc. de
partes altas.
PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS
- MECANISMO DE ALERTAS -

Teléfono de emergencia

Centro de control, el cual está preparado para efectuar cualquier llamada de


emergencia.

Medio de comunicación telefónico, celular, radial y electrónico.


PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS
- BRIGADA DE EMERGENCIA-

Brigada de primeros auxilios:


Conformada por personas que tengan conocimientos de primeros auxilios
para la atención de los heridos.

Brigada de lucha contra incendios:


Enfrenta conatos de incendio y es entrenada por especialistas, además se
encarga de la identificación periódica de los equipos contra incendio.

Brigada de evacuación:
Reconoce las zonas de evacuación, las rutas de acceso, desbloquea los
pasadizos y verifica periódicamente la señalización en toda la edificación.
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Proceso permanente que involucra a todos los miembros de la


comunidad universitaria.

OBJETIVO:
Optimización de las siguientes competencias: conciencia de seguridad,
preservación de la salud y prevención de incidentes y accidentes de trabajo.

También podría gustarte