Está en la página 1de 5

EL DENGUE

¿Qué es el Dengue?
El dengue es una enfermedad vírica
que se transmite a través de un
mosquito. Este virus es muy común en
las áreas cálidas y húmedas del mundo.

Causas
El virus del dengue se propaga por
mosquitos hembra, principalmente de la
especie Aedes aegypti y en menor
medida A. albopictus. Además, estos mosquitos también transmiten la fiebre
chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus de Zika.

Síntomas
Los síntomas del dengue se inician después de un período de incubación que puede
variar de cinco a ocho días tras la picadura y las personas suelen presentar:

 Fiebre alta.
 Náuseas y vómitos.
 Erupción en la piel.
 Sangre en las encías y en la nariz.
 Debilidad general.
 Dolor muscular y articular.
 Tos.
 Dolor de garganta.

Prevención
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirman que la única manera para
controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los
mosquitos vectores:
 Es fundamental mantener el ordenamiento del medio ambiente para evitar que los
mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
 Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales.
 Limpiar y vaciar cada semana los recipientes en los que se almacena agua para el uso
doméstico. Además, aplicar insecticidas adecuados a los depósitos en los que guarda
agua a la intemperie.
 Por otro lado, se debe utilizar mosquiteros en las ventanas, usar ropa de manga larga y
los materiales tratados con insecticidas y vaporizadores.
 Emplear barreras físicas a través de mallas mosquiteras y barras protectoras, sobre
todo a la hora de dormir la siesta.
 Buscar y eliminar los focos de criaderos de mosquitos, como son las zonas húmedas o
neumáticos.

Tipos
Existen dos tipos de dengue:

 El dengue clásico que no suele presentar muchas complicaciones, ya que el


organismo tiende a recuperarse por completo con los cuidados adecuados.

 El dengue hemorrágico que está causado por los sereotipos Den 1, Den 2, Den 3 y
Den 4, cuyo período de incubación es de entre cinco y ocho días. Es una manifestación
severa y puede causar la muerte del paciente porque pueden aparecer taquicardias,
dolor en los huesos, hemorragias, alteración de la presión arterial, insuficiencia
circulatoria o deshidratación.

Diagnóstico
Existen varios exámenes que se pueden hacer para diagnosticar esta afección, como
un examen de laboratorio para medir el nivel de anticuerpos a través de una muestra de
sangre, un hemograma completo o pruebas de la función hepática.

Tratamientos
Los expertos afirman que no hay tratamiento específico para el dengue. No
obstante, es esencial la asistencia por parte de los médicos y enfermeras que tienen
experiencia con los efectos y la evolución de la enfermedad, para salvar vidas y reducir
las tasas de mortalidad.
Plan de Excursión para Viaje de Promoción
March 17, 2016

1.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. I. E.:
1.2. Dirección:
1.3. Año Estudios:
1.4. Denominación: Viaje de
1.5. Duración: Del a
1.6. Lugar de Visita:
1.7. Nº de Participantes: Estudiantes.
Docente Tutor
Padres de Familia.
1.8. Prof. Responsable: Lic.

2.- JUSTIFICACIÓN:
Que en cumplimiento a uno de los Objetivos planteados en el Plan deTrabajo de la Promoción 20…
del 5to “........” del Nivel de Secundaria de la I.E. ................................– UGEL Nº ..... se ha
planificado ejecutar una Excursión que tendrá como destino …………………… con el único propósito
que nuestros Estudiantes adquieran nuevos aprendizajes de manera directa visitando los lugares
arqueológicos y turísticos de estas Zonas e interactúen con los pobladores de estas importantes
Regiones para el intercambiar experiencias que les permitan conocer mejor su realidad histórica y
sociocultural.
La realización de esta Excursión que tendrá lugar del Jueves ….. al Miércoles …. de…. , está sujeta
a lo dispuesto en la R.M. Nº 0394-2008-ED “Normas que regulan el Procedimiento para la
Aprobación de las Solicitudes de Excursiones o Visitas de los Estudiantes formuladas por las
Instituciones Educativas” y otras Normas Legales vigentes.

3.- OBJETIVOS:
3.1. Lograr que nuestros Estudiantes miembros de la Promoción 201… del 5to “ ” del nivel de
Secundaria conozcan las zonas arqueológicas y turísticas más importantes de las ciudades a
visitar para que adquieran nuevos aprendizajes.
3.2. Promover la integración y confraternidad entre los Estudiantes miembros de la
Promoción 201… del 5to “…” de Secundaria mediante la realización de la visita de estudios
para alcanzar una sana convivencia.
3.3. Fomentar la Identidad Nacional, Histórica y Cultural mediante la realización de la
Excursión de estudios a las zonas arqueológicas y turísticas más importantes de las ciudades
a visitar.”

4.- CRONOGRAMA:
4.1. Día de Partida: jueves …. de noviembre del 201…..
4.2. Día de Retorno: miércoles ….. de noviembre del 201….

5.- FINANCIAMIENTO:
5.1. Fondos recaudados mediante actividades.
5.2. Aporte directo de los Padres de Familia.

6.- PRESUPUESTO:
La Excursión o Viaje de Promoción está sujeta a los gastos de inversión por Transporte de
Pasajeros, Alimentación, Alojamiento, Movilidad de circuito Turístico e Ingreso a los Lugares
Turísticos de cada lugar a visitar, señalándose un aproximado de: s/. ………… ( ………………… Nuevos
Soles) por cada Estudiante Participante.

7.- ITINERARIO:
Se detalla en el Programa de Viaje que se adjunta al presente.

8.- EVALUACIÓN:
El presente Plan de Excursión estará sujeto a la evaluación de parte de:

3.1. Área de AGP- UGEL Nº (Especialista de Secundaria de EBR)


3.2. Directora de la I.E.
3.3. Comité de Aula del 5to “...…”

Vº Bº

_____________________________
Lic.
Tutor 5to”.....”

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

PROGRAMA DE VIAJE
TOURS LIMA / ............../ LIMA
(6 NOCHES-7DIAS)

SALIDA:
Día : Jueves 06 de .................. el 20......
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Institución Educativa “........................................”

DIA 1.- LIMA / .........


21:00 Reunión en la Institución educativa
22.00 Salida en bus hacia .....

DIA 2.- .........................


06:00 Llegada a la ciudad de .................................

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

DECLARACION JURADA
Yo……………………………………………………………Identificado(a) con DNI Nº…………………Padre / Madre o
Apoderado, declaro bajo Juramento de Ley, AUTORIZAR a mi menor:…………………………………….......del
5to año “.........” del Nivel de Secundaria de la I.E. para que realice un Viaje de Excursión de la
Promoción Ciudades de .............................. con retorno a la Ciudad de Lima, en compañía del
Prof. a la R.M. Nº 0394-2008-ED.
Dicho viaje tendrá lugar del Jueves ....... al miércoles ..... de noviembre del
presente año, por lo que me comprometo a asumir el costo que demande la realización del mismo.

Lima, ……de…………….. del 20......

______________________________
Firma del Padre o Apoderado
DNI Nº…………………

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

RELACIÓN DE ALUMNOS DEL 5to “........”


PARTICIPANTES DEL VIAJE DE PROMOCIÓN
(Tours Lima - .....................- Lima)

APELLIDOS Y NOMBRES - EDAD - SEXO - DNI


1
2
3
4
5

Docente TUTOR : Prof. ...............................


Madre de Familia: ......................................

Bº _____________________________
Lic. ..............................
Tutor 5to "....."

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

CONTRATO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS


DESTINO: LIMA – .............................- LIMA

También podría gustarte