Está en la página 1de 6

Estilos y patrones aplicables

a la arquitectura de software

Estudiante Unidad 2

Maldonado Rodríguez Carlos Eduardo

Matrícula
ES162007075

Correo electrónico
camr.2197@nube.unadmexico.mx]

Ingeniería
Ingeniería en desarrollo de software

Docente
CARLOS PINEDA LUNA.
Diseñoy yarquitectura
Diseño arquitecturade
desoftware
software
DS-DDRS-1802-B2-002
DS-DDRS-1802-B2-001
Docente en línea: ISC. ESIE, MEE. Carlos Pineda Luna

Contenido
Estilo arquitectónico centrado en datos ...................................................................................................................... 2
Características ........................................................................................................................................................... 2
Ámbito de aplicación ................................................................................................................................................. 2
Ventajas y desventajas ............................................................................................................................................. 2
Caso de uso (ejemplo).................................................................................................................................................. 3
Características de un estilo y un patrón arquitectónico ......................................................................................... 3
¿Qué es un estilo arquitectónico? ........................................................................................................................... 4
¿Qué es un patrón arquitectónico? ......................................................................................................................... 4
Diferencias entre un estilo y un patrón arquitectónico. .......................................................................................... 4
Conclusiones ................................................................................................................................................................. 5
Referencias ...................................................................................................................................................................... 5
Diseñoy yarquitectura
Diseño arquitecturade
desoftware
software
DS-DDRS-1802-B2-002
DS-DDRS-1802-B2-001
Docente en línea: ISC. ESIE, MEE. Carlos Pineda Luna

Estilo arquitectónico centrado en datos


En esta arquitectura, como su nombre lo indica, las decisiones de diseño están orientadas a la
centralización de los datos. En este estilo, el software accede a un almacén centralizado de los datos
para agregar, eliminar, modificar y/o recuperar alguno de los datos contenidos en él.

Características
 Un almacén de datos se encuentra en el centro de esta arquitectura.
 Otros componentes tienen acceso a él y cuentan con la opción de actualizar, agregar, eliminar
o por otra parte, modificar los datos de ese almacén.
 Una variación de este enfoque transforma el depósito en un “pizarrón” que envía notificaciones
al SW cliente cuando cambian los datos de interés para el cliente.
 Una arquitectura centrada en datos promueve la capacidad de integración, esto significa que
es posible cambiar componentes existentes y agregar nuevos componentes cliente a la
arquitectura sin preocuparse por otros clientes (ya que los componentes clientes operan en
forma independiente).
 Además es posible pasar datos entre clientes empleando el mecanismo del pizarrón, es decir,
el componente pizarrón sirve para coordinar la transferencia de información entre clientes.
 Los componentes cliente ejecutan los procesos de manera independiente.

Ámbito de aplicación
 Se usa cuanto se tiene un sistema de grandes volúmenes de información que deben de
almacenarse durante mucho tiempo.
 En sistemas dirigidos por datos, en los que la inclusión de datos en el repositorio active una
acción o herramienta

Ventajas y desventajas
Ventajas Desventajas
 Posibilita la integración de agentes.
 Adecuado para la resolución de  Estructura de datos común a todos los
problemas no deterministas agentes
Diseñoy yarquitectura
Diseño arquitecturade
desoftware
software
DS-DDRS-1802-B2-002
DS-DDRS-1802-B2-001
Docente en línea: ISC. ESIE, MEE. Carlos Pineda Luna

 Se puede resumir el estado de  Problemas de carga a la hora de chequear


conocimiento en cada momento del y vigilar el estado de la pizarra.
proceso.

Caso de uso (ejemplo)


Se toma como ejemplo de estilo arquitectónico centrado en datos la plataforma de youtube.

Caso de uso Desarrollo


Contexto De acuerdo con la compañía, la población global consumió mil millones de horas
de video cada día durante 2016, el doble de 2015, mientras que en 2014 las
personas solo consumían 300 millones de horas diariamente.
Según Youtube, las horas vistas continúan aumentando, aunque no quiso revelar
cuánto. Para comprender la magnitud de su noticia, mil millones de horas al día
equivale a 114 mil 155 años de video sin parar vistos por una sola persona.
Además, la cifra no suena descabellada porque Youtube tiene más de mil millones
de usuarios en todo el mundo.
Objetivo Almacenar los vídeos de los distintos usuarios en una base de datos con acceso
a una página web.
Características  Se pueden subir 10 minutos de vídeo, expandible.
 Se almacenan los vídeos tanto como el usuario y/o la plataforma lo admitan
 Se debe poder acceder desde cualquier plataforma con acceso a internet.
Principios que  Almacenar grandes cantidades de información.
aplica  Almacenar la información por una gran cantidad de tiempo.

Características de un estilo y un patrón arquitectónico


Estilo arquitectónico Patrón arquitectónico
 Comunicación de diseños  Codifica conocimiento especificio
acumulado por la experiencia en un
dominio.
Diseñoy yarquitectura
Diseño arquitecturade
desoftware
software
DS-DDRS-1802-B2-002
DS-DDRS-1802-B2-001
Docente en línea: ISC. ESIE, MEE. Carlos Pineda Luna

 Sirven para sintetizar estructuras de  Un sistema bien estructurado esta lleno de


soluciones patrones.
 Pocos estilos abstractos encapsulan  Documentan la experiencia de diseño
una enorme variedad de existente y que ha sido bien probada.
configuraciones concretas.  Identifican y especifican abstracciones
 Permiten evaluar arquitecturas que están por encima del nivel de las
alternativas con ventajas y desventajas clases y las instancias o los componentes.
conocidas.  Se concentran en soluciones de diseño y
 Aplicable a un contexto de desarrollo sus relaciones con las que construir un
dado. componente de software
 Restringe decisiones de diseños
arquitectónicas que son específicas a
un sistema particular dentro del
contexto.
 Constituye una forma primaria de
caracterizar lecciones aprendidas en el
diseño de software en base a la
experiencia.

¿Qué es un estilo arquitectónico?


Son estructuras que sintetizan soluciones de manera abstracta con una enorme variedad de
configuraciones concretas.

¿Qué es un patrón arquitectónico?


Es un modelo que se toma como muestra para reproducir un objeto o concepto igual

Diferencias entre un estilo y un patrón arquitectónico.


Características Estilo arquitectónico Patrón arquitectónico
Alcance Aplican a un contexto de desarrollo: Aplican a problemas de diseño específicos:
Diseñoy yarquitectura
Diseño arquitecturade
desoftware
software
DS-DDRS-1802-B2-002
DS-DDRS-1802-B2-001
Docente en línea: ISC. ESIE, MEE. Carlos Pineda Luna

 Sistemas altamente  El estado del sistema debe


distribuidos. presentarse en múltiples formas.
 Sistemas intensivos de GUI  La lógica de negocio debe estar
separada del acceso de los datos
Abstracción Son muy abstractos para producir un Son fragmentos arquitectónicos
diseño concreto del sistema parametrizados que pueden ser pensados
como una pieza concreta de diseño
Relación Un sistema diseñado de acuerdo a Un único patrón puede ser aplicado a los
las reglas de un único estilo puede lineamientos de múltiples estilos.
involucrar el uso de múltiples
patrones

Conclusiones
Tanto los patrones como los estilos de arquitectura tienen el mismo propósito la cual es reutilizar
arquitecturas, solucionar problemas similares ya resueltos con anterioridad con arquitecturas probadas

Referencias
 Eduardo Venegas (27 febrero 2017), ¿SABES CUÁNTAS HORAS DE YOUTUBE SE VEN AL DÍA EN EL MUNDO?,
recuperado de: https://www.merca20.com/sabes-cuantas-horas-youtube-se-ven-al-dia-en-mundo/
 Bravo J. Navarrete K. (2014), Estilos arquitectónicos centrados en datos, Universidad técnica de Manabí,
recuperado de: https://es.scribd.com/document/235995029/Estilo-Arquitectonico-Centrado-en-Datos
 ELFAMOSOTRIBI (02 mayo 2018), DDRS_U2_A1, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=rF9P_dGu0cg
 Ecured (s/f), Estilos arquitectónicos, recuperado de:
https://www.ecured.cu/Estilos_arquitect%C3%B3nicos#Utilizaci.C3.B3n_de_los_estilos_arquitect.C3.B3nicos

También podría gustarte