Está en la página 1de 16

Introduccion al equilibrio en

compuestos de coordinacion
(Complejos)

Elaborado por:
Gustavo Gomez Sosa
Facultad de Quimica UNAM
Q U Í M I C A A N A L Í T I C A I C L A V E 1402
G rupo 13, s em e s tre 2010-1
Compuestos de coordinación
• Compuestos de
coordinación o “complejos”:
Metal con “ligantes” ( especies
neutras o ionicas a su
alrededor).

• Los metales de transición


forman compuestos de
coordinación con facilidad.

Compuestos de coordinación 2
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Estructura química

Compuestos de coordinación 3
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
• Como los iones metálicos tienen orbitales de
valencia vacíos, pueden actuar como ácidos
de Lewis (aceptores de pares de electrones).
• Debido a que los ligandos tienen pares de
electrones no compartidos, pueden actuar
como bases de Lewis (donadores de pares de
electrones).
• Podemos imaginar el enlace entre el ion
metálico (Receptor) y el ligando (Donador)
como el resultado de compartir un par de
electrones que estaba inicialmente en el
ligando.
Compuestos de coordinación 4
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Ligandos monodentados:

Compuestos de coordinación 5
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Compuestos de coordinación 6
Ligandos bidentados

Compuestos de coordinación 7
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Ejemplo de ligando
bidentado

Compuestos de coordinación 8
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Ejemplos de
ligandos bidentados

Compuestos de coordinación 9
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Ejemplos de ligante
bidentado:
1-10 fenantrolina

Compuestos de coordinación 10
Quelatos: Ligantes polidentados

ión etilendiaminotetraacetato

A los ligantes polidentados


también se conocen como
agentes quelantes (de la
palabra griega chele,
“garra”)
“garra”
tripolifosfato de sodio
Compuestos de coordinación 11
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Ejemplo de ligante polidentado: acido
etilendiaminotetraacetico (EDTA)

Compuestos de coordinación 12
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Ejemplos de ligantes polidentados:
eteres corona y 8-hidroquinolina

Compuestos de coordinación 13
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
Compuestos de coordinación 14
Compuestos de coordinación 15
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM
E=hν=λ Color

Cl-<F-<H2O<NH3<en<NO2-
<CN

Compuestos de coordinación 16
Elaborado por: Gustavo Gomez Sosa, Facultad de Quimica UNAM

También podría gustarte