Está en la página 1de 5

Fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para el cumplimiento del derecho a la salud de niñas y

niños menores de cinco años y mujeres en edad fértil del pueblo K´iché, en el municipio de Santa Lucía Utatlán, en el
Depto. de Sololá (Guatemala), con enfoque de derechos y pertinencia cultural.

Términos de Referencia
CONTRATACION DE EMPRESA CONSTRUCTORA PARA
REALIZAR OBRA DE REHABILITACION EN EL CENTRO
DE ATENCIÓN PERMANENTE -CAP- DE SANTA LUCIA
UTATLAN, SOLOLA.

San Cristóbal Totonicapán, 5 noviembre de 2018.


Fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para el cumplimiento del derecho a la salud de niñas y
niños menores de cinco años y mujeres en edad fértil del pueblo K´iché, en el municipio de Santa Lucía Utatlán, en el
Depto. de Sololá (Guatemala), con enfoque de derechos y pertinencia cultural.

I. INTRODUCCIÓN
El Proyecto denominado “Fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias
para el cumplimiento del derecho a la salud de niñas y niños menores de cinco años y
mujeres en edad fértil del pueblo K´iché, en el municipio de Santa Lucía Utatlán, en el
Depto. de Sololá (Guatemala), con enfoque de derechos y pertinencia cultural”, pretende
contribuir a hacer efectivo el derecho humano a la salud, con pertinencia cultural y
equidad de género de mujeres, niñas y niños maya kiché, de Santa Lucía, Sololá.
Inició su ejecución en marzo de 2018, teniendo como área de cobertura comunidades
rurales de Santa Lucía Utatlán, uno de los municipios priorizados por su tasa de
desnutrición.
Está estructurado por tres resultados que se articulan para mejorar la salud y el estado
nutricional de las mujeres embarazadas, niñas y niños Kiché, menores de cinco años
menores de cinco años de tres territorios de Santa Lucia Utatlán:
R1. Niñas y niños menores de 5 años reciben atención en salud de calidad, con pertinencia
cultural y especializada para la reducción de enfermedades prevalentes en el I y II nivel de
atención.
R2. Mujeres embarazadas, niñas y niños menores de 5 años acceden a recursos del I y II
nivel de atención con pertinencia cultural para la prevención de la desnutrición y el
tratamiento de situaciones agudas.
R3. Las organizaciones comunitarias cuentan con mayores capacidades para la gestión de
los recursos hídricos, el saneamiento y la promoción de la higiene.
Precisamente, para dar respuesta al primer resultado, se busca mejorar la infraestructura
de los servicios de salud, ya que son acciones que repercutirán en la mejora de la calidad
de la atención. En ese sentido se publican los presentes Términos de Referencia para el
remozamiento del Centro de Atención de Permanente CAP de Santa Lucía Utatlán, dado a
que se tiene la necesidad de mejorar el área destinada de la atención pediátrica, para que
se pueda cumplir los estándares de calidad.
Fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para el cumplimiento del derecho a la salud de niñas y
niños menores de cinco años y mujeres en edad fértil del pueblo K´iché, en el municipio de Santa Lucía Utatlán, en el
Depto. de Sololá (Guatemala), con enfoque de derechos y pertinencia cultural.

II. OBJETIVO ESPECIFICO DE LA CONTRATACION:


El objetivo específico de la contratación es la rehabilitación del Centro de Atención
Permanente CAP de Santa Lucia Utatlán, Sololá.

III. PRODUCTOS A ENTREGAR POR LA EMPRESA CONSTRUCTORA:


1. Diseño actualizado de la obra a construir, conteniendo los siguientes planos:
a. Plano de arquitectura
b. Plano de detalle de puerta
c. Plano de instalación eléctrica (iluminación y fuerza)
d. Otro que considere la empresa constructora
2. La adecuación de la Clínica de atención pediátrica en un módulo de 11.70
metros cuadrados), para lo cual deberán realizar los siguientes trabajos:
a. Instalar una adecuada Iluminación eléctrica con lámparas LED garantizadas.
b. Instalación de dos tomacorrientes de 20A, polarizado y con toma a tierra,
de marca reconocida.
c. Apertura de una puerta e instalación de la misma, tamaño estándar,
fabricada en metal, con chapa de alta calidad.
d. Pintura del modulo a dos colores a convenir con el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social, con pintura de alta durabilidad.

IV. DURACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA OBRA DE REMOZAMIENTO:


La obra está ubicada en el predio de propiedad del Ministerio de Salud, que actualmente
ocupa el Centro de Atención Permanente del municipio de Santa Lucía Utatlán, del
departamento de Sololá.
El período para la realización de las obras de remozamiento será de máximo dos (2)
semanas, comenzando a contar desde el momento de la contratación de la empresa
constructora.

V. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN:
La empresa constructora seleccionada deberá comprometerse a lo siguiente:

a) Cumplir con el plazo establecido para la ejecución de la obra.


b) Cumplir con las medidas de seguridad industrial e higiene obligadas para este tipo
de oficios.
Fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para el cumplimiento del derecho a la salud de niñas y
niños menores de cinco años y mujeres en edad fértil del pueblo K´iché, en el municipio de Santa Lucía Utatlán, en el
Depto. de Sololá (Guatemala), con enfoque de derechos y pertinencia cultural.

c) Mantener coordinación con el equipo de ASECSA y con el personal del Servicio de


Salud.
d) Consultar a ASECSA en el caso de que sea necesaria alguna modificación en la obra,
la cual queda asegurada por vía escrita.
e) Someterse a la supervisión general y específica del proyecto por parte del personal
de ASECSA o a quien designe ASECSA.
f) Respetar la dignidad de las personas de cualquier edad, sexo, religión, posición
social y convicciones políticas.
g) Participar con horarios puntuales en las reuniones y visitas programadas.
h) No podrá ceder parte ni la totalidad del contrato sin previo consentimiento escrito
del Director Ejecutivo de ASECSA. Toda cesión efectuada sin dicho consentimiento
es nula y sin efecto.
i) Comprar fianzas de cumplimiento y conservación de obra, según costo convenido,
para que pueda hacerse efectiva por parte de ASECSA en caso de incumplimiento
al plazo pactado y por los desperfectos y por la calidad de materiales convenidos y
presentados en la propuesta técnica de la empresa.

VI. DOCUMENTACION A PRESENTAR:


Las propuestas para la realización de la presente contratación comprenderán:
a) Oferta económica: la cotización para la realización de las obras de remozamiento
deberá llevar ya incluidos los impuestos correspondientes, y será expresada en
quetzales.
b) Fotocopia de documento de identificación personal del propietario o
representante legal de la empresa.
c) Fotocopia de la Patente de Comercio de la empresa.
d) Fotocopia de una factura anulada de la empresa para verificar vigencia y régimen
tributario.
e) Carta de aceptación de pago mediante transferencia bancaria electrónica.

VII. MODALIDAD PARA EL PAGO DE HONORARIOS:


Los pagos se efectuarán de acuerdo al siguiente calendario:
Fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para el cumplimiento del derecho a la salud de niñas y
niños menores de cinco años y mujeres en edad fértil del pueblo K´iché, en el municipio de Santa Lucía Utatlán, en el
Depto. de Sololá (Guatemala), con enfoque de derechos y pertinencia cultural.

1) El primer pago correspondiente al 50% se realizará en el momento de la firma del


respectivo contrato;
2) El segundo y último pago, correspondiente al 50% restante, se hará efectivo al
momento de recibida a entera satisfacción la obra completa de remozamiento.

VIII. PLAZOS Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN:


Toda cotización debe ser presentada entre el período del 5 de noviembre al 19 de
noviembre de 2018, siendo el cierre de la recepción de propuestas el lunes 19 de
noviembre a las 9:00 de la mañana.
Las ofertas impresas pueden entregarse en horas hábiles de oficina a la dirección 13 calle
“B” 3-83 zona 7, Barrio La Cienaga, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. Las ofertas
electrónicas pueden enviarse a los correos electrónicos asecsatoto@gmail.com y
asecsaoccproyectos@gmail.com
Tanto en la documentación entregada de forma impresa o enviada vía electrónica deberá
especificar como Asunto lo siguiente: “Remodelación del CAP de Santa Lucia Utatlán,
Sololá” y entregarlo con atención a Rafael Valdizón.
Cualquier aclaración pertinente puede consultarse los teléfonos 7767-8461 y 7767-8727.

IX. CRONOGRAMA PARA SELECCIÓN:

No. ACCIÓN FECHA/PERÍODO


1. Circulación de TdR 5 de noviembre de 2018
2. Recepción de cotizaciones 16 al 19 de noviembre de 2018
3. Calificación de cotizaciones recibidas 19 de noviembre de 2018
4. Comunicación final a empresa seleccionada 20 de noviembre de 2018
5. Trámites administrativos de contrato 21 de noviembre de 2018
6. Inicio formal de obras 23 de noviembre de 2018

X. GENERALIDADES:
Aspectos no previstos se resolverán de mutuo acuerdo entre las partes y
privilegiando siempre el diálogo.

También podría gustarte