Está en la página 1de 1

Idiolecto Culto N°3

1. Impoluto. Que está completamente limpio o no tiene ninguna mancha


2. Enaltecer. Alabar a una persona o una cosa resaltando mucho sus cualidades o méritos. Conceder
grandeza.
3. Lascivo. Que expresa o denota lasciva. Libidinoso, lúbrico, lujurioso.
4. Aducir. Exponer pruebas, razones y argumentos para demostrar o justificar algo.
5. Deserción. Abandonar o dejar de hacer algo que se venía realizando en algún plano o contexto.
6. Improperio. Palabra o expresión con la que se insulta a una persona. Sinónimo de exabrupto o de
insulto.
7. Tenue. Permite calificar a aquello que tiene poca fuerza, es suave o evidencia una resistencia escasa.
8. Albedrío. Libertad individual que requiere reflexión y elección consciente. Capricho
9. Imputar. Atribuir la responsabilidad de un delito a una persona.
10. Frívolo. Que no concede a las cosas la importancia que merecen, carece de seriedad o sin el interés
requerido.
11. Refractario. Se opone a aceptar una idea. Que resiste la acción del fuego sin cambiar de estado ni
destruirse.
12. Fastuoso. Que está hecho con gran fasto o lujo. Que causa admiración por su grandeza o perfección.
13. Sendos. Aquello que es uno para cada uno de las cosas señaladas. Se utiliza en plural.
14. Implícito. Que está incluido en una cosa, sin que esta lo diga o lo especifique de manera directa.
15. Adusto. Que es excesivamente rígido, áspero y desapacible en el trato.
16. Pasmado. Que está atontado, sin comprender o sin saber qué hace. Atónito.
17. Desaliñado. Que no cuida la forma de vestir ni el aseo personal.
18. Lasitud. Estado de desfallecimiento o falta de fuerzas.
19. Magnánimo. Que tiene noble temperamento, generoso, benévolo, comprensivo y misericordioso.
20. Banal. Algo cotidiano o poco trascendental que carece de sustancia, es superficial o insignificante
21. Obsoleto. Aquello que esta fuera de uso en la actualidad, hace referencia a los objetos anticuados,
caducados.
22. Embuste. Mentira, en especial la que es muy grande o evidente. Embustero.
23. Parsimonia. Calma o tranquilidad ceremoniosa con la que se hace algo.
24. Garrido. Hermoso, gallardo, lozano, elegante y proporcionado.
25. Famélico. Que tiene o pasa mucha hambre. Que está excesivamente delgado a causa del hambre.
Enclenque
26. Inalienable. Cuyo dominio no se puede pasar o transmitir de un individuo a otro. No puede venderse.
27. Eufemismo. Palabra o expresión más suave o decorosa con que se sustituye otra, de mal gusto o
grosera.
28. Nepotismo. Preferencia que tienen algunos funcionarios públicos para dar empleos a familiares o
amigos.
29. Obturar. Cerrar o tapar una abertura o un conducto.
30. Mancillado. Causar perjuicio en la honra o el honor de una persona, familia o linaje.
31. Hermético. Que cierra perfectamente. Que es difícil de conocer, entender o descifrar. Reservado.
32. Cicerone. Persona que enseña o explica a otras, a las que acompaña y guía, lo que hay de interés en
un lugar.
33. Cicatero. Que escatima lo que da o lo que gasta. Agarrado, avaro, tacaño.
34. Patente. Que se ve con claridad o se percibe sin necesidad de razonamientos o explicaciones.
35. Impúdico. Que expresa o denota impudor. Que no tiene pudor.
36. Admonición. Discurso con que se hace ver un mal y se invita a corregirse.
37. Patético. Que provoca piedad, pena, u otro padecimiento moral por simpatía. Capaz de conmover.
38. Redundante. Describe lo que abunda o lo que es excesivo frente a una cosa o contexto. Desmedido,
descomunal.
39. Empírico. Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos. Basado en la
percepción.
40. Secular. Que dura un siglo o que dura desde hace siglo. Que se repite cada siglo.

También podría gustarte