Está en la página 1de 53

Texto

Curso Nivel 1
México
Cosmic Wisdom
Texto 1 03

Prueba de toque
Disfunción vascular
Eje de Equilibrio Gravitacional
Lectura de cerebro

Texto 2 13

Diagnóstico y tratamiento a medida


Terapia para búsqueda de causas
Texto1

Prueba de toque
Disfunción vascular
Eje de equilibrio gravitacional
Lectura de cerebro

Índice

■ Prueba de toque en busca del origen de la causa 04


■ ¿Qué es la disfunción vascular? 05
■ ¿Cómo comprobar señales de disfunción vascular? 06
■ ¿Qué es el Eje de Equilibrio Gravitacional? 09
■ Ajuste del Eje de Equilibrio Gravitacional 10
■ ¿Qué es la Lectura de Cerebro? 11
Prueba de tacto en busca del punto exacto de la causa

El ser humano generalmente demuestra fenómenos que alteran los síntomas temporariamente cuando
es tocado en el lugar causante (o relacionado) de los síntomas. El método que se aprovecha de ese
fenómeno para identificar la parte del cuerpo causante de los síntomas se llama “Prueba de Toque”.

Prueba de toque 1: Checar si el síntoma cambia con un toque en la cabeza

Ejemplo: Cuando no se puede masticar bien con los dientes de atrás en uno de los lados.

① Hacer que la persona se


dé cuenta (reconozca) el síntoma.

No puedo masticar del


lado izquierdo.

② Checar si hay cambio ③ Checar si hay cambio


tocando la parte tocando la parte derecha
izquierda de la cabeza. de la cabeza.

No puedo masticar del Pude masticar


lado izquierdo. bien.

[Cuando el síntoma cambia en esta prueba]


La causa del síntoma puede ser la disfunción vascular del sistema vascular cerebral.

Prueba de toque 2: Checar si el síntoma cambia o no, tocando el


lado izquierdo del tórax.

Tocar el lado izquierdo del tórax y confirmar el


cambio.

Pudiste masticar bien con los


dientes de atrás (buena presión
Del lado izquierdo).

[Si se observa un cambio de síntoma en esta prueba]


Se puede suponer que haya una disfunción vascular en el sistema cardíaco y que esta sea
la causa del síntoma en cuestión.

04
¿Qué es la disfunción vascular?

Nuestro Instituto de Sabiduría Cósmica y del Sistema el ser humanoente se empeñó en realizar
investigaciones sobre enfermedades y síntomas incurables por la Medicina y Terapia Moderna.

La disfunción vascular fue descubierta en ese proceso de búsqueda. Así que, no es una
terminología médica, sino el término original del Instituto.

Utilizamos el término “sistema vascular” genéricamente, englobando los vasos sanguíneos


(arterias y venas), vasos linfáticos, etc. que circulan con una tremenda densidad en el cuerpo.

Cuando el eje de equilibrio gravitacional o los huesos de soporte


tienen algún problema, ocurre la disfunción en ese sistema
vascular.
La mayoría de las enfermedades y síntomas tienen
alguna anomalía en el sistema vascular.
Hay diferentes grados de anomalía, pero es necesario
mejorar este sistema de alguna forma.

La disfunción vascular provoca el estancamiento de la


circulación sanguínea, falta de oxígeno o la mala nutrición de
células.
Resultando en diversas enfermedades y síntomas, tales como rigidez muscular, y dolor o frio en el
cuerpo. La disfunción vascular ocurre a diario y frecuentemente a cualquier persona, desde bebés
hasta ancianos.
Pero en la mayoría de las veces, ese tipo de disfunción se recupera naturalmente sin provocar graves
trastornos.
Es decir el Proceso del problema de la recuperación natural se repite a todo momento. Y si se recupera
naturalmente, no hay ningún problema.
Pero si no se recupera y empeora, puede provocar serias enfermedades tales como infarto cerebral,
infarto del miocardio, etc.

La disfunción vascular puede ocurrir a cualquier parte de nuestro cuerpo. Sin embargo, los principales
órganos que pueden fácilmente sufrir una disfunción son: el cerebro, corazón, pulmón, los riñones,
órganos ginecológicos, etc.
La disfunción del sistema vascular cerebral puede ser el gatillo para la disfunción vascular cerebral,
tales como: infarto cerebral, hemorragia cerebral, hemorragia subaracnoidea, etc.
La disfunción vascular del sistema vascular cardíaco puede resultar en infarto del miocardio.
Por lo tanto, es importante eliminar a través de la identificación precoz de la ocurrencia de la disfunción
la posibilidad de que esas enfermedades surjan.

05
¿Cómo comprobar las señales de disfunción vascular?

La ocurrencia de la disfunción vascular genera señales específicas en el cuerpo.


Comprobando estas señales, podemos identificar si hay alguna ocurrencia
de disfunción vascular o no.

El difícil movimiento
del cuero cabelludo.
Puño Fijo
Presiona el cuero cabelludo con 4 dedos
y el puño. Fija el puño y mueve los
4 dedos. Compruebe el movimiento del
cuero cabelludo.

Diferencia del tamaño entre el lado


derecho y el izquierdo del rostro.
Cubre las mejillas con las manos para
checar el tamaño, la firmeza y flacidez
de la piel.

Comprobar la fuerza con la que


masticas del lado derecho y del
lado izquierdo.
Y hacer la comparación.

06
Comprobar el
esternocleidomastoideo
de ambos lados del cuello.
Agarra el músculo lateral del cuello con la
eminencia tenar y 4 dedos, y compara el
tamaño de ambos lados del músculo.
Eminencia
tenar

Esternocleido-
mastoideo

Checar el tamaño del músculo Checar la flacidez de la piel


del hombro de ambos lados de ambos lados del antebrazo.
Y comparar el tamaño y dureza. Pellizcar levemente la piel del antebrazo
para checar la flacidez.

Checar si el aire entra en el


pulmón izquierdo (superior,
inferior) y en el pulmón derecho
(superior, medio, inferior).
Checar si la inspiración queda difícil o no.

superior
superior
medio

inferior inferior

07
La articulación del hombro se
disloca cuando es estirado
para abajo (subluxación).
Queda parado en una posición natural y
deja el hombro relajado. El que toma la
prueba, asegura el antebrazo en una
altura un poco arriba de la muñeca y
estírala para abajo. En casos normales, el
hombro sigue en su lugar, pero cuando
hay algún problema, el brazo se disloca
para abajo cuando es estirado, como si la
articulación del hombro tuviera una
subluxación.
*Ten cuidado para no estirar el brazo con
mucha fuerza.

Articulación de la cadera se desplaza para abajo (señal de subluxación).


El examinado se acuesta con la estómago hacia arriba (en posición supina). El examinador
agarra la región un poco arriba del tobillo, abre la pierna a 30 grados para fuera, estira la
pierna para abajo y comprueba. Normalmente la articulación de la cadera se mantiene fija,
pero cuando hay subluxación, la pierna es estirada para abajo y la articulación de la cadera
parece también ser movida hacia abajo.
* Ten cuidado para no estirar la pierna con mucha fuerza.

30 grados
aproximadamente

Hay la posibilidad de que algunos de nuestros hábitos o características físicas que nos preocupan
se hayan originado a partir de la disfunción vascular.
Entonces, ¿cómo ocurre la disfunción vascular? Ocurre, en la mayoría de los casos, cuando el Eje
Gravitacional de nuestro cuerpo se desvía del Eje Gravitacional de la Tierra.

08
¿Qué es el Eje de Equilibrio Gravitacional?

Mientras vivamos en el Planeta Tierra, todos recibimos la influencia de la gravedad, y sea cual
sea nuestra postura, una parte de nuestro cuerpo nos mantiene conectados a la Tierra.
Por ejemplo, cuando estamos en pie, nuestras piernas sostienen nuestro cuerpo, y forman el Eje.
Este Eje es llamado de Eje de Equilibrio Gravitacional de la postura de pie. Todo lo que existe en la
Tierra tiene gravedad.
Y esa gravedad coincide con el eje que pasa por el centro de la Tierra (Eje Gravitacional).
Cuando el Eje de Equilibrio Gravitacional coincide con el Eje Gravitacional (dentro de la
tolerancia), la mente y el cuerpo se ponen en un estado estable.
Sin embargo, si el Eje de Equilibrio Gravitacional se desvía con mucha facilidad, ese desvío
provoca diversos problemas.
Ajuste del Eje de Equilibrio Gravitacional

Inclinar el cuerpo
Hay fenómenos en que la inclinación del cuerpo para una determinada dirección mejora los síntomas.
Esto sucede porque la inclinación hace que el Eje de Equilibrio Gravitacional coincida con el eje
gravitacional.

Ajuste del Astrágalo o Talus


Cuando se estimula el astrágalo (Talus) en la dirección de la inclinación del cuerpo, el Eje de Equilibrio
Gravitacional se ajusta.
No realizamos este ajuste porque el astrágalo se encuentra desviado.
Ajustamos el astrágalo (Talus) para enviar al cerebro la información necesaria para que los Ejes
sean ajustados.

Estimula el astrágalo
en la dirección de la
inclinación del cuerpo.

Sin embargo, como el estímulo físico es restringido en función de la autodefensa del cerebro, se
supone que al cerebro no llega más que el 20% del estímulo. Así, el tiempo de duración del efecto
también es limitado.
En el proceso para descubrir métodos más eficaces de cómo emitir información al cerebro,
descubrimos el corte de cabello, las flores, la caligrafía, la pintura, las fotos, los alimentos, los
movimientos humanos y sus formas, etc. Podemos ajustar el eje de equilibrio gravitacional, usando
estas cosas.
10
¿Qué es la Lectura de Cerebro?

Mucha información se queda almacenadas y forman redes dentro del cerebro.


No sólo las experiencias que hemos vivido, pero también la información que heredamos de nuestros
padres o ancestrales, información de la época en que la humanidad empezó a andar con los dos pies y
evolucionó, o registros ininterrumpidos mucho más antiguos de la vida.
De la misma manera, el cerebro crece al relacionarse con otros seres humanos y con las sociedades.
Nosotros, en la niñez, despertamos en la relación con nuestros padres, hermanos y otras personas de
nuestro medio, acumulamos información de relacionamientos posteriores y perfeccionamos nuestra
sociabilidad como seres humanos.

¿Cuál es la proporción de esta información almacenada en el cerebro en comparación con las cuales
tenemos consciencia normalmente? Según una teoría, no es más que unos por cientos. O sea, a
pesar de que esta información esté dentro de nuestro cerebro, nosotros casi no tenemos consciencia
de ella.
Independientemente de estar o no conscientes, una enorme cantidad de ellas forman redes, se cruzan
dentro de nuestro cerebro, activa o pasivamente, y reaccionan mutuamente. A través de eso, nuestra
mente y nuestro cuerpo son controlados y las emociones y sentimientos son generados.
Un estímulo cualquiera puede hacer que la información dentro de nuestro cerebro forme una red y
genere una idea fuera de lo común.
Estas ideas pueden hacer felices las personas de nuestro alrededor, crear nuevas obras y
hasta cambiar nuestra propia vida.

La lectura de cerebro posibilita el aprovechamiento activo de la red de información o sistema de reflejo


del cerebro que nosotros los seres humanos poseímos originalmente, lectura de información del
cerebro, información de la cuales no teníamos conocimiento para contribuir, solucionar problemas,
comunicarnos, crear nuevas ideas y descubrir nuestras propias capacidades.

¿Cómo, entonces, realizamos la Lectura de Cerebro en la práctica?


El cerebro no va a hablar en palabras, él sólo reacciona con sí o no a las preguntas.

Nosotros formulamos preguntas para obtener respuestas que nos gustaría recibir.

Hasta que obtengamos respuestas convincentes, elaboramos la cantidad de preguntas que sean
necesarias, y a través del “sí” o “no”, establecemos la respuesta. Lo importante es la idea.
Si nos aferramos a los conceptos prestablecidos,
no avanzaremos.
El cerebro muestra diversas reacciones en diversas partes del
cuerpo como respuestas a nuestras preguntas.
Puede ser con un edema, pérdida de fuerza, cambio en la
oclusión de dientes, etc., instantáneamente. El cuerpo es
formado por sensores. Nosotros podemos encontrar y utilizar el
sensor más fácil de ser usado y entender.

11
Texto2

Diagnóstico y Tratamiento a Medida


Terapia de Remoción de Causas

Índice

■ Capítulo 1 : ¿Cuál es la causa primaria? 15

■ Capítulo 2 : Terapia de remoción de causas - Terapia de Recuperación del Sistema de


Huesos de Soporte 20

■ Capítulo 3 : Terapia de Remoción de Causas y Terapia de Ajuste del Eje de Equilibrio


Gravitacional 39
Muchos pacientes se quejan de que no mejoran con
determinados tratamientos, o que hasta mejorando un
poco, posteriormente los síntomas vuelven.

Esto sucede porque las causas no fueron removidas. Sin


embargo, el tratamiento con la Terapia de Remoción de
Causas mejora la mayoría de los casos.
A veces puede demorar, pero seguramente habrá alguna
mejoría. Esta terapia traerá un gran aliento para esos
pacientes, médicos y terapeutas.

En este libro presentaremos el método de Diagnóstico y de


Tratamiento de esta Terapia de Remoción de Causas.
Esperamos que el libro les sea útil a ustedes.

14
Capítulo 1
¿Cuál es la causa primaria?

15
¿Cuál es la primera causa?

Por ejemplo, habitualmente tendemos a pensar que la causa de la lumbalgia se debe al


desvío del esqueleto, tensión muscular, cansancio, problemas de nervios espinales, etc.
Si es así, ¿qué causó la distorsión del esqueleto?
Muchos piensan que se debe a la tensión muscular.
Pero entonces, ¿qué causó la tensión muscular?
Dicen también que el cansancio provoca la distorsión esquelética.
Pero ¿por qué entonces el masaje no soluciona el problema de cansancio?
Hay otros que piensan que los problemas de nervios espinales son provocados por la
desalineación del cráneo, columna vertebral o pelvis.
Entonces, ¿qué provocó su desalineación?
¿La falta de mejoría, recurrencia o recaída de los síntomas incluso después de una mejoría
temporaria no deben ser atribuidas a la no-eliminación de causas?
¿Por qué, después de todo, no conseguimos eliminar las causas?

Aunque entendamos todos los tipos de enfermedades o síntomas del punto de vista de la
medicina o anatómicamente, la conclusión a cual llegamos es estricta desde el principio. La
Medicina tradicional empezó su trayectoria a partir de la autopsia de muertos.
Por lo tanto, cuanto más a nivel de microscopio el cuerpo físico es analizado, más lejos se
estará de la esencia de las enfermedades o síntomas.
Enfermedades o síntomas que le ocurren a la persona (el paciente) que está delante del ti.
El paciente vive en el planeta Tierra, y consecuentemente, bajo la influencia del ambiente
natural de la Tierra, tales como gravedad, presión atmosférica, etc.
Si no comprendemos esos influjos de una amplia forma o no entendemos de una manera
integral al paciente está enfrente de nosotros, no identificaremos las verdaderas causas de
enfermedades o síntomas.

16
Lumbalgia

・Desalineación esquelética
・Tensión o fatiga muscular
・Problemas de nervios espinales

Al hacer tratamientos, se considera

a esos factores como las causas

No mejora y aunque así sea, el


efecto no es duradero.

¿Cuál
? es la primera causa?

17
La necesidad de la Medicina de la Tierra

Desde el exitoso lanzamiento del cohete tripulado, la elucidación de mecanismos biológicos


en el desarrollo espacial y en la búsqueda medicina espacial con base en esto se inició. Por
otro lado, ¿Será que podemos decir que la búsqueda de la medicina de la tierra ha
avanzado? Curiosamente su necesidad ni siquiera es reconocida.
En la realidad, hay muchos trucos que seres humanos tienen la medicina tradicional
(que empezó a partir de autopsia de los muertos) y que se ignoran.
¿ ya hemos llegado al momento en que nos hace falta comprender las enfermedades y
síntomas de los seres humanos a partir del punto de vista de la medicina de la tierra?

El sistema de los seres humanos en la tierra

Cuando pensamos sobre los seres humanos que viven en la tierra, la


primera cosa que tenemos que tomar en cuenta es la influencia de la
gravedad.
Nosotros, los seres humanos, tenemos el sistema de mantenimiento
físico, mental y normalidad para sobrevivir bajo la influencia de la
gravedad.
Este es el Sistema de Equilibrio Gravitacional.
Cuando este sistema es atingido por algún problema, otros secundo, tercero o cuarto
pueden ser alterados.
Consecuentemente, cuando la medicina moderna se refiere a los síntomas de huesos,
articulaciones, músculos, órganos internos, dientes, mucosas, piel, etc., frecuentemente se
está refiriendo a los problemas que ocurren segunda, tercera o cuarta instancia.

18
La mayoría de las terapias tiene la finalidad de tratar los problemas en segunda, tercera y
hasta la cuarta consecuencia.
Por no mejorar los problemas provocados en el Sistema de Equilibrio Gravitacional, que son
los problemas primarios, o causas de todos los demás problemas que son provocados en
cadena, ese tipo de tratamientos no tienen efecto, o incluso a un que lo tengan, no duran
mucho. La primera cosa que hay que hacer en todas las enfermedades es normalizar el
Sistema de Equilibrio Gravitacional.
Para eso, se hace la terapia de recuperación del sistema de huesos de
soporte o terapia de Ajuste del eje de equilibrio gravitacional.

19
Capítulo 2
Terapia de Resolución de Causas y de Recuperación
del Sistema de Huesos de Soporte

20
Terapia de Recuperación del Sistema de Huesos de Soporte

Los seres vivos están vibrando

El hecho de que los seres vivos están vibrando en el nivel molecular es bien conocido.
La vibración de moléculas provoca una reacción química que hace con que diversas
funciones sean activadas.
La transmisión de información entre las células es realizada con eficiencia y precisión a
través de esta vibración.
El movimiento complejo y ambiguo (fuese sin forma definida) el ser humano por el hecho
de que él está en vibración.
El Yuragui puede ser llamado de (vibración de energía vital) se constituye en
formación de actividades vitales que desempeña un importante papel para las diversas
funciones de los seres vivos. Su compresión está aún en progreso, pero su investigación en
Física, Química, Farmacéutica, Ciencias Médicas, Ciencias de la Vida, etc. ha sido ya
iniciada.
Sin embargo, no se oye mucho acerca de los efectos sustanciales en el ámbito de la práctica
clínica.
Huesos, músculos, ligamentos, órganos internos, dientes y todas las demás partes del
cuerpo también están en vibración.

21
Los huesos también están vibrando.

Por ejemplo, caminando o al subir y bajar un escalera, las piernas se mueven suavemente a
través del movimiento de músculos voluntarios e involuntarios.
Los huesos del tarso, sin embargo, eran considerados inmovibles, se entendía que el
movimiento de los pies se debía al movimiento de músculos y ligamentos.
Muchos entrenadores o terapeutas ya deben haber tenido experiencias en que los síntomas
no mejoraban a pesar de la mejoría de músculos y ligamentos. ¿Por qué sucede esto? Porque
se practicaba las terapias fundamentadas en las teorías y en los libros de anatomía en los
cuales se creía que los huesos del tarso no se movían.
La teoría desarrollada a partir de la autopsia de los muertos no busca satisfacer a las
necesidades de las prácticas clínicas que tratan a las personas.
Sin duda, los huesos del tarso también vibran, y a través de la vibración se busca reaccionar
a cualquier tipo de movimiento de los pies o de impacto.
Los huesos del tarso absorben choques y estímulos, o los transmite a otros huesos cercanos,
y de esta manera, son capaces de transmitir el estado en el que se encuentran los huesos del
tarso o su anomalía para otros huesos lejanos.

22
Los choques son absorbidos a través de la vibración.

Los traumatismos tales como fractura, contusión, esguince, distensión muscular, y


luxación, que son especialidades de los Terapeutas de judo también tienen mucho que ver
con el Yuragui.
Para explicarlo mejor, supongamos que la estructura del cuerpo humano sea una especie de
estructura de edificios hecha para la prevención de terremotos. Hay algunas maneras de
construir algo así. Las más representativas son las estructuras resistentes a los sismos y las
estructuras de aislamiento sísmico.
Un edificio con una estructura sismo resistente (con columnas y vigas especiales) es
construido para ser capaz de soportar un terremoto.
En este caso, la agitación del terremoto es transmitida como tal para el edificio.
Por otro lado, los edificios con una estructura de aislamiento sísmico están preparados con
un equipo especial, tal como caucho o laminado en su base de soporte.
Así, las agitaciones provocadas por el terremoto son absorbidas a través de ese balance
en la base.
El cuerpo humano sigue el mismo principio. La vibración de huesos, músculos y
ligamentos absorbe el choque.

He oído que un robot humano también mantiene su postura a través de vibración.

Edificio con estructura resistente al sismo Edificio con estructura de aislamiento sísmico

Un gran choque provoca Logra escapar


su colapso. de un gran choque.

※ ※
(choque)

Cuando no hay Yuragui Cuando uno tiene la vibración de energía vital


(Vibración de energía vital)

Logra librarse del


choque, aunque este sea
Cualquier choque que la persona grande.
recibe provoca anomalía.

Cuando uno tiene esa vibración

logra mantener su
postura gracias a esta
vibración.

23
La causa es la desaparición del Yuragui.

Sin embargo, esta vibración puede desaparecer. En este caso, la persona puede perder la
función normal del órgano.

¿A conocido personas así?

・Una mínima torsión rompió el músculo.


・Un pequeño golpe provocó una fisura en el hueso.
・Al contrario, un gran choque no provocó una lesión correspondiente.

Si el Yuragui (vibración de energía vital) del lugar afectado estaba en su estado normal o no,
puede ser el factor determinante de las consecuencias.
Si tenemos el Yuragui, aunque haya un choque, lograremos proteger los huesos, músculos o
ligamentos.
La mayoría de lesiones deportivas tales como fracturas de fatiga (stress), codo de tenista,
codo o hombro de un jugador de beisbol, rodilla de un saltador, etc. que fueron
consideradas como resultados de desgaste, tienen por causa primaria la desaparición del
Yuragui (vibración de energía vital).

¿Ustedes conocen personas con las características mencionadas anteriormente?

・A pesar de no acordarse de haberlo torcido, se queda con el síntoma de la


torsión y tarda en mejorar.
・El estiramiento o torsión muscular siempre se repite en el mismo lugar.

Esos síntomas se deben a la desaparición del Yuragui


(vibración de energía vital).
Si la desaparición permanece, usted tiende a sufrir de
nuevo la lesión, siente dolor, tiene un edema, o puede
tardarse en recuperar lesiones de músculos o ligamentos.

24
¿Ha tenido usted alguna experiencias de las siguientes?

・Usted puede repetir masajes cuantas veces quiera, pero no puede librarse de la
tensión muscular.
・O, hasta pude librarse, pero el efecto no es muy duradero.

・Usted puede corregir la desalineación o desvío de huesos y liberar la tensión


muscular, pero todo vuelve rápidamente.

La tensión muscular, desalineación o desvío de huesos ocurren frecuentemente debido a


la desaparición de la vibración de energía vital.
Ningún tratamiento o ninguna terapia traerían efectos, aunque así fuera, no durarían mucho
tiempo mientras el Yuragui (vibración de la energía vital) esté des equilibrado.
La clave en esos casos es ante todo, normalizar el Yuragui.

¿Por qué ocurre el des equilibrio o anomalía del Yuragui?

Nosotros asumimos varios tipos de postura corporal a diario.


Y, en todas esas posturas, una parte de nuestro cuerpo siempre está en contacto con la
Tierra y sostenemos nuestro cuerpo.
Esos huesos que sostienen nuestro cuerpo son llamados de “Huesos de Soporte”.
No importa la postura que uno tenga, siempre habrán huesos de soporte.

25
Por ejemplo, en la posición de pie, ambos pies sostienen el peso del cuerpo.
Los huesos de soporte en la posición de pie son constituidos por 7 huesos del tarso y 5
huesos metatarsianos.

Huesos de soporte en la postura del pie


7 huesos del tarso
Calcáneo
[ Talus
Navicular

] Hueso
Cuboide
cuneiforme lateral
Hueso cuneiforme intermediario
Hueso cuneiforme medial

5 huesos metatarsianos

El Yuragui se transmite para los


huesos de soporte y para los huesos,
de los músculos, ligamentos, etc.,
circula por todo el cuerpo y se sube,
hasta alcanzar el cerebro y transmite
su información.
La línea que conecta los huesos de
soporte al cerebro se llama
“Línea Sistémica”.
Después que el Yuragui llega al
cerebro, esta baja a través de la Línea
Cerebral para todo el cuerpo.
De esa forma, el Yuragui circula por
todo el cuerpo, transmitiendo la
información, formando una red.

26
Cuando los huesos de soporte se dislocan, el Yuragui (vibración de energía vital) mengua o
desaparece.
Cuando el Yuragui no asciende por la línea sistémica, algunas partes del cuerpo presentan
anomalía, causando problemas secundarios en esas regiones.
Esta es la verdadera causa del desvío de huesos del cráneo, del rostro o de la columna
vertebral. La quiropráctica considera que el desvío de vertebras es la causa de enfermedades
y síntomas. Pero ese desvío es una consecuencia provocada por la falta de Yuragui, lo que
también puede provocar problemas en el sistema nervioso autónomo o disfunción de
órganos y vísceras, como problemas en tercer o cuarto plano.

27
No hay como identificar las posiciones correctas de los
huesos a través del rayo X.

Es imposible saber la posición


correcta para corregir el desvío
en la columna vertebral, ni con la
palpación, ni con el rayo X.
Lo que importa no es identificar la
posición correcta, sino ponerla en
su estado normal.

Enfermedades y síntomas son señales que indican el desvío


en los huesos de soporte.

Enfermedades y síntomas sugieren que el Yuragui no está llegando.


Enfermedades y síntomas son señales que hablan del desvío en los huesos de
soporte, y la anomalía que ocurre en los huesos, articulaciones, músculos y
ligamentos nada más son que señales.
Los procedimientos hechos en una clínica de ortopedia tales como “sacar agua” de la
rodilla, aliviar un dolor con una inyección y hacer una fijación innecesaria, pueden
causar que dejemos de ver importantes señales para identificar la causa primordial.
Además, dejar de tratar la causa puede generar otros problemas.
Lo que se debe hacer es resolver el desvío de los huesos de soporte. Esta es la
verdadera terapia de eliminación de los síntomas.

28
Eliminando la primera causa, que es el desvío en los huesos de soporte, se elimina la anomalía a lo
largo de la línea sistémica.
Llamamos a eso terapia de recuperación del sistema de huesos de soporte. Frecuentemente en el
día a día ocurre el desvío de huesos de soporte a través del impacto, cargas pesadas, o problemas
relacionados al sistema nervioso autónomo.
Si ese desvío no se fija, tendremos serios problemas. Pero si hay secuelas provocadas por deportes
o accidentes en los huesos de soporte que son constantes, ellas pueden generar la repetición de ese
desvío.
El desvío de los huesos, la torsión muscular y otros problemas de los cuales las propias personas
afectadas a veces ni tienen consciencia, pueden provocar anomalías en todo el cuerpo.

29
Método para comprobar la presencia del Yuragui
(vibración de energía vital)

Si usted sabe cómo tomar la prueba del Yuragui (vibración de energía vital) en los músculos
o en los huesos afectados, podrá identificar la causa de los problemas y, después de
identificarla, conseguirá también aliviar diversas enfermedades y síntomas. Además de eso,
usted podrá prevenir que suceda una lesión deportiva, y otras enfermedades y síntomas
antes de que se ocurran.
Si usted puede identificar la ubicación o dirección en que el Yuragui está perdido o
desapareció, sólo tiene que normalizar el desvío en los huesos de soporte, que es la causa
primaria, y recuperar el Yuragui. Si la prueba que hay presencia del Yuragui, esto ayuda
nuestras prácticas clínicas.
Vamos a presentar en este texto, el método utilizado para probar el Yuragui de músculos,
dientes y de las articulaciones témporomandibulares.

Ha existido un método tan delicado como este para identificar


anomalías en los músculos ?

El método de identificación de anomalías sensibles en


los músculos

La anomalía en los músculos ocurre en la mayoría de veces, no en todo el músculo, sino


solamente en una parte de fibras musculares.
Por ejemplo, si hay un dolor en alguna parte de un miembro, eso se debe a anomalía en
una pequeña parte de fibras musculares de un músculo que está funcionando
normalmente. Hay pruebas de músculo, para identificar anomalías en los músculos, pero
nada más que es una prueba imprecisa y hecha a groso modo.
necesitamos de un método más minucioso para localizar las fibras musculares donde las
anomalías estén ocurriendo. ¿Por qué se necesita hacer una prueba tan minuciosa? Esto
porque cada fibra muscular está conectada a diferentes huesos de soporte.

30
¿Cuál es la causa de la anomalía en los músculos?

La causa de anomalía en los músculos es generalmente atribuida al problema de nervios


espinales. Especialmente en la quiropráctica, se hace mucho el ajuste de columna vertebral,
pero en realidad no ha dado mucho resultado.
Esto pasa porque la causa primaria no está en los problemas de sistema de nervios
espinales, sino en la pérdida de Yuragui en las fibras musculares.
La pérdida de Yuragui en las fibras musculares ocurre debido al desvío en los huesos de
soporte.

Dependiendo de la ubicación de las fibras musculares, el


hueso de soporte que causó el problema puede variar.

Cada fibra muscular de todo el cuerpo se conecta a diferentes huesos de soporte a través de
la Línea Sistémica.
Por lo que se pierde el Yuragui (vibración de energía vital) es la fibra muscular que está
relacionada al desvío del hueso de soporte.
Descubrí que en esta línea sistémica en que la fibra muscular se conecta con el hueso de
soporte existen otros sistemas relacionados, comunes a muchas personas.

Yo resumí todo esto como la Terapia que relaciona músculos con huesos de soporte.
Estamos elaborando un libro llamado terapia que relaciona a los músculos con los huesos
de soporte.

Método de prueba de Yuragui en los músculos

Se trata del método para identificar con precisión la fibra muscular con anomalía de
Yuragui. Consiguiendo identificar la fibra muscular con la pérdida del Yuragui, se puede
ajustar el hueso de soporte, que es la causa subyacente, a través de la Terapia que relaciona
el músculo con el hueso de soporte.

Presentamos enseguida un caso clínico en el cual esta Terapia fue aplicada.

31
Caso clínico: hombre de 20 años
Cuando él levanta la pierna izquierda para tirar la pelota de béisbol con la mano
derecha, siente dolor en la lumbar izquierda.

1. Tomar prueba del Yuragui


de los músculos.
Él se queja de dolor en la lumbar izquierda.
Pero como no hay como identificar
con precisión el lugar afectado.
Vamos a tomar prueba de Yuragui
en los músculos.
Podemos suponer que sea cerca de
un músculo oblicuo externo y
tomamos prueba del Yuragui en ese
músculo para identificar la fibra
muscular lesionada.

Vamos a tomar la prueba dividiendo el músculo oblicuo externo en 8 partes.

Lado oblicuo frontal Lado izquierdo

El lugar en que siente dolor queda cerca de la fibra muscular que se origina de la
onceaba y doceava costilla. Hacemos la prueba del Yuragui en esos lugares.

32
[Prueba de origen de la costilla onceaba]

(1) Le pedimos al paciente que se acercara al origen y


a la inserción de esta costilla (undécima u onceaba) y
que se mantuviese en tal postura.

(2) Presionar ligeramente en la dirección que separe


el origen e inserción del músculo para verificar si él
se mantiene.

(3) Resultado
Como el músculo se mantuvo, podemos
considerar que el Yuragui de fibra muscular está
normal.

33
[Prueba de origen de la doceava costilla]

1. Tomar prueba de Yuragui en el músculo


Como en la prueba de Yuragui de la fibra muscular de origen de la duodécima costilla el
músculo no se sostuvo, confirmamos la pérdida de Yuragui en el área en cuestión.
Parece que la pérdida de Yuragui provoca anomalía en la fibra muscular y causa dolor.

2. Confirmación de la relación que existe entre


el músculo y el hueso de soporte.
El hueso de soporte relacionado a la fibra muscular de origen de la
duodécima costilla del músculo oblicuo externo es el tercer hueso
cuneiforme. Y la dirección de ajuste es A5EX (anterior 5 grados externo).

3. Confirmar con Touch & Try.


Hacer la prueba de Yuragui, tocando y presionando ligeramente el hueso en la dirección de
ajuste. El músculo en cuestión se sostiene. Pero cuando se aleja la mano del hueso, ya no más.

4 . Ajuste del hueso de soporte.


Ajustar el hueso de soporte. La prueba de Yuragui realizada
después indica que el músculo se sostiene.

5. Confirmación de síntomas
Cuando hace el misma movimiento para lanzar la pelota, ya no siente dolor.

34
Método de prueba de Yuragui de los dientes para identificar
anomalía en los dientes

Los dientes en los cuales es fácil realizar la prueba de Yuragui y notarlo, tanto para el
paciente como para el terapeuta, pueden ser considerados como excedentes sensores para
identificar el desvío en los huesos de soporte.

Prueba de Yuragui de los dientes

Probar si el diente se mantiene o no con la ligera


presión para abajo.

Si se mantiene, ha perdido el Yuragui.


Si no se mantiene, el Yuragui de diente está normal.

Presiona para varias direcciones para probar.

35
Los dientes son sensores

El desvío en los huesos de soporte afecta dientes, huesos, músculos y todo el cuerpo
simultáneamente.
Nosotros pudimos notar sutiles alteraciones en los dientes.
A través de anomalías en los dientes, podemos identificar el desvío en los huesos de soporte y
mejorarlos; podemos también eliminar simultáneamente otros síntomas de todo el cuerpo
provocados por la misma causa.
O sea, los dientes son excelentes sensores que indican el desvío en los huesos de soporte. Los
dientes, músculos y huesos de soporte tienen sistemas relacionados comunes a muchas
personas. Nosotros llamamos a esto Sistema Relacionado de Dientes/Músculos.
Hay también un semejante Sistema Relacionado en las articulaciones témporomandibulares.
Tomando como ejemplo el siguiente caso clínico, vamos a presentar el método de terapia
relacionada a la articulación témporomandibular/músculo/huesos de soporte.

Caso clínico: Mujer de 66 años.


Trismo. Al abrir la boca, caben 2 dedos. Si quiere abrir más, siente dolor en la
articulación témporomandibular del lado derecho. Duele cuando estira el
brazo para atrás.

1. Tomar prueba del Yuragui de la articulación témporomandibular.


Presioné levemente para diversas direcciones el cóndilo mandibular derecho y encontré
la dirección en que una pequeña presión en el cóndilo hizo que el cóndilo se mantuviera
Fue la dirección de P5I. (5 grados posterior/inferior).
Esto significa que el Yuragui en esta dirección ha desaparecido.

Cóndilo mandibular derecho


Dirección: P5I (5 grados posterior e inferior)

36
2. Confirmación de la relación que existe entre el
cóndilo mandibular y el músculo.
Identificar a través del sistema relacionado el
músculo que tiene que ver con la pérdida del
Yuragui en la dirección de P5I (5 grados para atrás
y para abajo) del cóndilo mandibular.
El músculo que tiene que ver con la pérdida de
Yuragui del cóndilo mandibular derecho en la
dirección de P5I (5 grados para atrás y para abajo)
es la parte central del músculo redondo mayor
derecho.
Este músculo divide las fibras musculares en 3
partes.

[Prueba de la parte central del músculo


redondo mayor]

(1) Acercar el origen con la inserción del músculo en cuestión.

(2) Presionar ligeramente para la dirección que separe el origen


y la inserción del músculo para verificar si el músculo se
mantiene.
No se mantuvo.

3. Verificar la relación entre el músculo y el hueso


de soporte.
El hueso de soporte que se relaciona con la fibra muscular de
la parte central del músculo redondo mayor está ubicado en la
dirección de P20IN (20 grados para atrás y para dentro) del
hueso navicular derecho.

37
4. Verificación con un ligero toque.
Tomando prueba de Yuragui en el músculo en cuestión, tocando ligeramente el hueso de
soporte y presionándolo suavemente en la dirección de ajuste, el músculo comenzó a
mantenerse y la apertura de la boca quedó más fácil.
Dejando caer la mano, el músculo paró de mantenerse y la apertura de la boca quedó más
difícil.

5. Ajuste del Hueso de Soporte.


Ahora vamos a ajustar el Hueso de Soporte. Después de haber hecho el ajuste, observamos
que el músculo comenzó a mantenerse a través del test de Yuragui.

6. Confirmación de los síntomas.


La abertura de la boca le resultó más fácil, cabiéndole hasta 3 dedos en posición vertical sin
provocar ningún dolor.
Estirando el brazo derecho para atrás, no sintió más dolor y le resultó más fácil hacer el
movimiento.

Explicación

Diferencia del test del Yuragui en los músculos y en los dientes.


●Test del Yuragui en los músculos
Cuando está vibrando... el músculo se mantiene
Cuando no tiene Yuragui... el músculo no se mantiene
●Test del Yuragui en los huesos y dientes
Cuando está vibrando... No se mantiene
Cuando no tiene Yuragui, se mantiene

Hasta aquí explicamos sobre huesos de soporte y la Terapia de Recuperación del Sistema.
En el próximo capítulo vamos a hablar de la Terapia de Ajuste del Eje de Equilibrio
Gravitacional.
El desvío de huesos de soporte, además de provocar problemas a lo largo de la Línea
Sistémica, desvía el eje del cuerpo. Se trata del desvío del Eje de Equilibrio Gravitacional.

38
Capítulo 3
Terapia de Remoción de Causas
Terapia de Ajuste del Eje de Equilibrio
Gravitacional

39
Terapia de Ajuste del Eje de Equilibrio Gravitacional

Eje de Equilibrio Gravitacional

En la posición de pie, los huesos de soporte de ambos pies sostienen el peso. O sea,
esos huesos de soporte son parte fundamental de todo el cuerpo. Le decimos Eje de
Equilibrio Gravitacional al eje formado por huesos de ambos lados que constituyen el
área fundamental.

Eje de equilibrio gravitacional

Eje de peso

Todo lo que está en el suelo, intenta estabilizarse y sobreponerse al Eje de la Tierra.


Nada se establece y todo se cae si el suelo de contacto no está estabilizado.
Los animales y los seres humanos son una especie de estructura donde los huesos se
sobreponen uno sobre el otro y tienen músculos y ligamentos que conectan los huesos, y a
través de esta estructura, se equilibra para no caer.

Pero ocurren varios problemas, precisamente por ese mecanismo de balanceo del cuerpo.

40
El desvío en los huesos de soporte hace que el Eje de Equilibrio Gravitacional salga de la zona de
tolerancia.
Este es un estado en que hay un desvío del Eje de Equilibrio Gravitacional. De esa forma, la
articulación de la cadera y el ilíaco también intentan equilibrarse. Además de eso, el sacro y las
espinas también se equilibran.
Cuando el soporte se desvía, la estructura constituida por huesos sobrepuestos uno encima del
otro colapsa.
Sin embargo, el cuerpo humano intenta equilibrarse, tensionando o relajando los músculos y
ligamentos, precisamente para no colapsarse.

Desvío de la columna vertebral

Desvío del íleon

Desvío de articulación
de la cadera

Desvío del eje de equilibrio


gravitacional

fuera de la zona de tolerancia dentro de la zona de tolerancia

41
Los síntomas mejoran con la inclinación del cuerpo.

Cuando los síntomas se originan a partir del desvío del Eje de Equilibrio Gravitacional,
solamente la inclinación del cuerpo mejora los síntomas.
Tras reconocer el síntoma e inclinar el cuerpo en determinada dirección, el síntoma mejora
temporalmente.
Esto sucede porque el Eje Gravitacional de la Tierra y el Eje Gravitacional del cuerpo se
sobreponen a través de la inclinación del cuerpo.
Con esa sobreposición de los Ejes gravitacionales del cuerpo y de la Tierra, los músculos ya no
necesitan provocar tensión o relajar de manera anormal.
Como consecuencia de esto, los huesos ya no se desvían.
Conforme nuestras búsquedas y prácticas clínicas, la postura que causa mayor incidencia de
síntomas generados por el desvío del Eje de Equilibrio Gravitacional es la postura de pie. Vamos
a presentar el método de ajuste del Eje de Equilibrio de la postura de pie.

Los síntomas mejoran

con la inclinación del


cuerpo

42
Método de Ajuste del Eje de Equilibrio Gravitacional
de la postura de pie

(1) Reconocer el síntoma y tocar en (2) Inclinarse en varias direcciones,


la parte afectada o probar el síntoma. prestando atención en las alteraciones de
los síntomas, y encontrar la dirección en
que los síntomas mejoran.

(3) Ajustar el Talus de


ambos pies, inclinándolos
para la dirección en que los
síntomas mejoran. (La
fuerza de la presión no debe
causar dolor).

43
¿Por qué ajustar el talus?
Porque el desvío del Eje de Equilibrio Gravitacional ocurre cuando los dos o uno de los
huesos del talus se desvía.

Razón de desvío del talus.

El desvío de los Huesos de Soporte influye el


talus.

Talus
O sea, el estado en que se encuentra el talus es
consecuencia de los problemas de los huesos
del tarso y metatarso.

El estado de ambos lados del tarso influye


los huesos del sacro a través de la
articulación de la cadera.
Y esto provoca el desvío del íleon, y
con el desvío de los huesos del sacro
y de la columna vertebral, los músculos
son tensionados o relacionados.

La anomalía en los músculos, a su vez,


presiona vasos vasculares (arterias, venas
y linfas), desviando la columna vertebral.
Además, el desvío de la columna vertebral afecta los nervios que salen de las vértebras,
generando anomalías en los órganos y tejidos de todo el cuerpo.
Esto significa que la mayoría de los tratamientos sólo tratan los síntomas que ocurren
en segunda, tercera y cuarta posición.
El ajuste del talus mejora los síntomas que ocurren en segunda, tercera y cuarta posición. Lo
importante es eliminar la causa primaria, que es el desvío del talus.

Para las otras posturas, hay sus respectivos huesos de ajuste y sus
maneras de ajustar.
En el momento estamos orientando sobre 12 tipos de
posturas. Puedes encontrar estas posturas de ajuste
en el libro “Terapia de Ajuste del Eje de Equilibrio
Gravitacional”.

La razón para que los síntomas vuelvan, incluso después del ajuste
del Eje de Equilibrio Gravitacional reside en el hecho de que la
Libro - Texto Terapia de
causa que lo provocó, que es el desvío de los huesos de soporte, no Ajuste del Eje de Equilibrio
fue eliminada. (El ajuste no fue hecho correctamente). Gravitacional - Editora CW

En este caso, es necesario eliminar este desvío a través de la Terapia


de Recuperación del Sistema de Huesos de Soporte.
44
Vamos a presentar un caso clínico de esta Terapia de Ajuste de
Equilibrio Gravitacional.

Caso clínico: Hombre con 40 años de edad.


Hace 5 años sufre de rigidez en el cuello izquierdo. Ha realizado tratamientos de
Acupuntura, Quiropráctica, Masajes, etc... Sin embargo, no ha resuelto el problema.

Checar el músculo del cuello de ambos lados.


Pellizcar con la punta del dedo la parte superior del músculo trapecio del cuello del
lado izquierdo. No logra agarrar porque está muy tenso.
Pero lo logra del lado derecho porque está más
suelto. Esta es una señal de disfunción vascular.

45
¿Qué es la disfunción vascular?

El desvío del Eje de Equilibrio Gravitacional provoca tensión o relajamiento en los


músculos, precisamente para equilibrar el cuerpo, lo que genera problemas en el
funcionamiento de vasos sanguíneos o linfáticos, provocando varias anomalías en todo el
cuerpo.
Si lo deja de la manera en que está, hay riesgos de que se deteriore hasta que llegue a
condiciones médicas graves, tales como infarto cerebral o infarto del miocardio.
Es importante descubrirla (la disfunción) en su fase inicial y eliminarla.

La ocurrencia de tensión muscular El relajamiento muscular puede


puede presionar los vasos sanguíneos interrumpir la función de bombear la
y linfáticos, provocando la disfunción sangre o la linfa y provocar la disfunción
vascular. vascular.

Vasos sanguíneos

músculos
nervios

vasos linfáticos

El tensionamiento muscular puede


provocar anomalías en los nervios y en
los vasos sanguíneos y linfáticos, con
los cuales esos nervios se conectan, y
consecuentemente, puede generar la
disfunción vascular.

46
Checar otros síntomas provocados por la disfunción vascular.

1. Chequeo de la subluxación de la articulación de hombro


Chequeo del hombro derecho: No se mueve (se sostiene).
Chequeo del hombro izquierdo: Se mueve (no se sostiene).

[Procedimientos y métodos de prueba de la subluxación del hombro]

Checar si hay alguna anomalía en la articulación


del hombro. Checar primero uno de los lados de la
articulación del hombro y posteriormente el otro
lado.
(En el ejemplo, se está checando el lado izquierdo)

(1) El examinado se queda parado con los pies en la


anchura (en la misma dirección) del hombro y
relaja los brazos.

(2) El examinador agarra la parte un poco arriba


de la articulación de la muñeca izquierda del
examinado y estira para bajo lentamente.

* Ten cuidado para no estirar el brazo de repente


o con mucha fuerza.

47
(3) Checar el lado derecho de la misma
forma.

Cuando está normal, no se siente que la Cuando hay la disfunción vascular, parece
articulación del hombro se está saliendo que la articulación se está saliendo del lugar.
del lugar.

2. Chequeo del funcionamiento de la musculatura masticatoria


Consigue masticar firmemente del lado derecho.
Del lado izquierdo no consigue masticar bien.

Derecho Izquierdo

48
3. Prueba del cuero cabelludo
El cuero cabelludo del lado derecho está más grueso, más elástico y se mueve bien.
El lado izquierdo está más fino, no tiene elasticidad y no se mueve bien.

Derecho Izquierdo

4. Chequeo de la subluxación de la articulación de la cadera.


Realizar la prueba de
subluxación en la articulación de la cadera del lado
derecho en la posición supina. Derecho

Prueba de subluxación en la
articulación de la cadera del lado
izquierdo: pierna que no se Izquierdo
sostiene.

49
[Procedimientos de prueba de subluxación de la articulación de la cadera]

Tomamos prueba si hay alguna anomalía en la articulación de la cadera.


Primero, vamos a checar uno de los lados de las articulaciones de la cadera (en el
ejemplo, se checa el lado izquierdo).

(1) El examinado se acuesta en posición supina y relaja las piernas.

(2) El examinador agarra la parte un poco arriba de la articulación del tobillo y direcciona la
pierna del examinado en 30 grados para fuera y la estira lentamente.

*Ten cuidado para no estirar la piernas repentinamente o con mucha fuerza.

(3) Probar de la misma forma el lado derecho.

5. Confirmar la relación que existe entre la disfunción vascular y el Eje de


Equilibrio Gravitacional
Inclinar el cuerpo para varias direcciones e identificar cual es la dirección en que
los síntomas mejoran.
Cuando él inclinó el cuerpo en 5 grados para la derecha, la rigidez del lado derecho del
cuello desapareció. Le quedó más fácil agarrar la parte superior del músculo trapecio del
lado izquierdo porque se quedó más grueso.

Después

50
En las demás pruebas, hubo cambios con la inclinación del cuerpo.

● Prueba de la subluxación de la articulación del hombro izquierdo: El hombro se sostiene.


● Prueba de funcionamiento de la musculatura masticatoria: La musculatura en cuestión
de ambos lados logra masticar bien.
● Prueba del cuero cabelludo: El cuero cabelludo del lado izquierdo tiene más elasticidad
y movilidad.

6. Ajuste del talus


Ajuste: Ajustar el talus en 5 grados para atrás.

7. Confirmación de los síntomas


● La rigidez en el cuello desapareció.
● El lado izquierdo del cuello quedó más grueso y fue posible agarrarlo.
● Prueba de la subluxación de la articulación del hombro izquierdo: Se sostuvo.
● Prueba de la musculatura masticatoria: Se pudo masticar bien de ambos lados.
● Prueba del cuero cabelludo: El cuero cabelludo del lado izquierdo quedó más grueso,
elástico y con más movilidad.
● Prueba de la subluxación de la articulación del lado izquierdo de la cadera: Se sostuvo.

Resultado: Los problemas de disfunción vascular fueron eliminados, y la rigidez en el cuello


fue mejorada.

Presentamos arriba la Terapia de Recuperación del Sistema de los huesos de soporte y del
Eje de Equilibrio Gravitacional como algunas terapias para la eliminación de causas.
El Eje de Equilibrio Gravitacional es una terapia revolucionaria que posibilita la mejoría
de los síntomas con sólo la inclinación del cuerpo.
Le recomendamos fuertemente que pruebe el método.
Cosmic Wisdom
〒160-0023, Nishi-shinjuku 6chome 15-1-710, Shinjuku-ku,Tokyo-to, Japan

También podría gustarte