Está en la página 1de 4

NOVIEMBRE DE 2013 PUBLICACIÓN MENSUAL Año 3 N° 32

La gaceta lancasteriana
Órgano de divulgación del Archivo Histórico de la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” de Zacatecas

NOTICIAS HISTÓRICAS DE LA ESCUELA NORMAL DESDE 1825

Calaveras para tres Profesores de la


Escuela Normal
Crean premios al mérito de Perseverancia en
PROF. SALVADOR VIDAL el ejercicio del Magisterio
Hombre usted amiguito
Periódico Oficial
¿Qué anda haciendo por acá?
ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
de la historia a su librito

de aquí no me sacará

más ya cadáver allí,


T OMO LXXIV—Zacatecas, Zac., Miércoles 13 de Mayo de 1964—NUM. 39

DECRETO Núm. 220 Creando los premios al mérito de Perseverancia en el ejer-


cicio del Magisterio. Pág. 500
aprovecharé su valía
CONSIDERANDO.- Que el Maestro en su noble trabajo desarrolla una de las activida-
para que escriba de aquí, des más importantes del hombre, puesto que al mismo tiempo que imparte los conoci-
muy valiosa antología. mientos que vienen a formar el acervo intelectual de los educandos, les transmite todas
aquellas ideas que les servirán para tener un criterio claro y preciso sobre los principales
PROF. MARCELINO GONZÁLEZ hechos culturales, científicos e históricos de la humanidad en general y de la Patria en lo
particular, y para lograr esto pone en juego no sólo el trabajo material sino todos sus
En un agujero redondo sentimientos y lo mejor de si mismo a través de su constante, larga y abnegada labor.
Donde huele mucho león; CONSIDERANDO.- Que el magisterio Zacatecano se ha distinguido porque la labor a
Está Chelino el “jediondo” que se ha hecho mención en el considerando anterior la ha desarrollado siempre con un
gran desinterés y una lealtad constante a los superiores intereses de la Patria y del Esta-
puchándole en el panteón do, sin embargo, a cambio de ello no recibe más que la satisfacción del deber cumplido;
y es así como ha formado a la niñez zacatecana que, cuando convertida en las generacio-
todo lo hace con gracia nes que rigen y dan vida a las diferentes actividades sociales, económicas, familiares y
políticas del estado ha dado muestras de que tuvo una formación y una educación que les
y con aires de rumbera, permitió cumplir con las funciones que la sociedad les tenía reservadas.
pues está su calavera
CONSIDERANDO,- Que aun cuando el magisterio de Zacatecas en general merece el
practicando la gimnasia bien del Estado, ha habido maestros que por diversas razones han destacado, como lo
son, entre otros los CC. Profesores Teodoro Ramírez, Beatriz González Ortega y José B.
LIC. JOSÉ A. PINO CÁMARA Ríos, quienes pueden considerarse prototipos del Maestro Zacatecano por lo que deben
ser recordados especialmente cuando se trate de honrar a sus compañeros zacatecanos.
Esta sesada mortaja
CONSIDERANDO,- Que el Estado debe hacer presente en alguna forma su gratitud, y
de la tierra del venado
su homenaje al Magisterio Zacatecano por lo que el propio Estado y en general los zaca-
y también la del faisán, tecanos todos han recibido de él, y, tomando en cuenta que es imposible materializar y
concretar este homenaje en cada uno de los Maestros del Estado, se ha escogido a aque-
echó un salto de la caja llos maestros que han servido más tiempo para rendirles ese homenaje que el Estado les
debe, y el cual, al mismo tiempo que distingue y premia a éstos, patentiza el reconoci-
brincando hasta Yucatán miento que a todo el Magisterio se le debe.
pues percibió el licenciado
Por todo lo anteriormente expuesto, en nombre del pueblo,
la jarana de su indito
DECRETA:
y sintiéndose “bochito”
ARTICULO PRIMERO.- Se crean los premios al Mérito de Perseverancia en el ejerci-
con un vozarrón de tromba cio del Magisterio “Profr. Teodoro Ramírez”, “Profra, Beatriz González
Ortega” y “Profr. José B. Ríos” para aquellos maestros que hayan servi-
recitó su última “Bomba”
do al Estado cincuenta, cuarenta y treinta años a la enseñanza.
Cortesía: Hemeroteca del centro Bibliotecario Mau-
ricio Magdaleno, calaveras, carpeta 1 año 1946- Continúa en la página 2
caja 37
Año 3 N° 32 Página 2
La gaceta lancasteriana
Viene de la primera página

ARTICULO SEGUNDO.- El Premio “Porfr. Teodoro Ramírez” consistirá en Medalla de oro; el


“Profra. Beatriz González Ortega” en Medalla de Plata, y el “Profr. José B. Ríos” en Diploma.

ARTÍCULO TERCERO.- Los maestros que se hagan acreedores a recibir estos premios los reci-
birán de manos del C. Gobernador Constitucional del Estado, en ceremonia especial que se cele-
brará el día 15 de mayo de cada año.
La Calavera Garbancera
ARTÍCULO CUARTO.- La Dirección de Educación Pública del Estado, oportunamente proporcio-
nará al C. Gobernador Constitucional del Estado los nombres de los maestros a que se refiere el
presente Decreto para que este alto funcionario esté en amplitud de otorgar los premios correspon-
dientes.

TRANSISTORIOS:

UNICO.- Este decreto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del
Estado.

COMUNIQUESE AL EJECUTIVO PARA SU PROMULGACIÓN

Contrario a lo que se cree, el po- DADO en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, a los veintidós días del mes de abril de
pular símbolo de La Catrina, no mil novecientos sesenta y cuatro.-
fue bautizada por su creador, José DIPUTADO PRESIDENTE.- Profr. Antonio de Haro.-
Guadalupe Posada (1852-1913),
sino por el muralista Diego Rivera DIPUTADO SECRETARIO.- Juan Martínez Tobías.-
(1888-1957), Posada considerado DIPUTADO SECRETARIO.- Dr. Calixto Medina.- Rúbricas.
por los críticos de arte como el
Y para que llegue a conocimiento de todos y se le dé el debido cumplimiento mando se imprima,
precursor del movimiento naciona-
publique y circule.
lista mexicano en artes plásticas.
Dado en el Despacho del Poder Ejecutivo del Estado, a los once días del mes de mayo de mil nove-
La Catrina de José Guadalupe cientos sesenta y cuatro.
Posada, en realidad no es La Ca- EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
trina, su nombre real es La Cala-
vera Garbancera, Los garbance- ING. JOSE RODRIGUEZ ELIAS
ros o garbanceras eran los indíge- EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
nas que querían ser como los es-
LIC. ALEJANDRO BORREGO ACUÑA.
pañoles, y no como indígenas.
Eso fue lo que Posada criticó en Cortesía AHMZ, hemeroteca, Periódico Oficial Tomo LXXI, Zacatecas, Zac., Miércoles 13 de Ma-
su momento. Sin embargo, Diego yo de 1964, Núm.39
Rivera es quien la bautiza como
La Catrina, según eso no es que Citan a profesores con la finalidad de analizar ley de
Diego Rivera le haya cambiado el
nombre, sino que en los años 20, instrucción pública
cuando se realizó el primer libro Circular
de Posada, observó la obra del
grabador y se le ocurrió nombrarla

E
José A. y Bonilla
como La Catrina, incluso Rivera la
Fernando Calderón
dibujó en el mural Sueño de una n cumplimiento de lo prevenido en el capítulo VIII art. 69 de la
José E. Pedrosa
tarde dominical en la Alameda ley Orgánica y Reglamento de instrucción pública vigente, supli-
Tomás Lorck co a los Sres. Profesores que constan al margen, se sirvan concurrir el día
Central, y lo hizo con vestimenta,
R. Villalpando 1° de Julio próximo, a las tres de la tarde á la Escuela Normal de Señori-
la creación de Posada sólo fue la
Cleofas Almanza tas, con objeto de tratar lo relativo al citado art°.
cabeza y el busto.
Mauricio C. Godoy
Lib. y Constn. Zacatecas Junio 30 de 1890
Opinión del Mtro. Agustín Sánchez Luis Cuevas
González, Investigador del Centro Clementina Pani
Nacional de Investigación, Docu-
mentación e información de Artes F:ENMAC, Secc: Gobierno, Serie: Normatividad Años¨1878-1901, Caja: 1
Plásticas (Cendiap)
Año 3 N° 32 La gaceta lancasteriana Página 3

Grabarán letras doradas en el Congreso del Estado de Josefa Ortiz de Domínguez


y Profra. Beatriz González Ortega, también develarán efigies de estas heroínas
PERIODICO OFICIAL

ORGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

T OMO LXXVII Zacatecas, Sábado 18 de noviembre de 1967 NUM 92


DECRETO Núm. 330 que ordena la Grabación de los nombres de Josefa Ortiz de Domínguez y Profra. Beatriz González
Ortega, en el Recinto del H. Congreso del Estado….. pág. 1371
JOSÉ RODRÍGUEZ ELÍAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, a sus habitantes hago saber:
Que los CC. Diputados Secretarios del H. Congreso del Estado, se han servido dirigirme el siguiente
DECRETO NUM. 330
EL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS,
CONSIDERANDO.- Que doña Josefa Ortiz de Domínguez y la Maestra Beatriz González Ortega son personajes femeninos que
han alcanzado un lugar preponderante en nuestra Historia por sus actos heroicos, ganándose con esto el sitio de honor entre las
mujeres de México.
Por lo anteriormente expuesto, en nombre del Pueblo se
DECRETA
ARTICULO UNICO.- Grábense en el Recinto del H. Congreso del Estado con letras de oro los nombres de Josefa Ortiz de
Domínguez y la Maestra Beatriz González Ortega. Asimismo colóquense en sitio de honor las efigies de dichas personas develán-
dose éstas con el honor que les corresponde.
T R A N S I T O R I O:
UNICO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
AL EJECUTIVO PARA SU PROMULGACION Y PUBLICACION
DADO en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, a los dieciséis días del mes de noviembre de mil novecientos sesenta
y siete. DIPUTADO PRESIDENTE.- Enrique A. Rodríguez R.-DIPUTADO SECRETARIO, Profa. Ma. Isabel Saucedo Oliva.
-DIPUTADO SECRETARIO, Abundio Monsiváis García.- Rúbricas.
Y para que llegue a conocimiento de todos y se le dé el debido cumplimiento, mando se imprima, publique y circule.
Dado en el Despacho del Poder Ejecutivo del Estado, a los dieciocho días del mes de noviembre de mil novecientos se-
senta y siete.
EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
ING. JOSÉ RODRÍGUEZ ELÍAS
EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
LIC. ALEJANDRO BORREGO ACUÑA
Cortesía: AHMZ, hemeroteca, Periódico Oficial Tomo LXXVII Zacatecas, Zac., Sábado 18 de noviembre de 1967 Núm. 92
Página 4 La gaceta lancasteriana Año 3 N° 32

El Prof. Pedrosa, el Prof. José Villegas y Prof. Santiago F.


Kimball cubren vacantes en la Escuela Normal

P ara cubrir las vacantes que existen en ese establecimiento, el ejecutivo ha hecho hoy los nombra-
mientos siguientes:

El C. José E. Pedrosa, para catedrático de Gramática Castellana en su primero y segundo curso: el C.


La Gaceta José Villegas de repetidor de las cátedras de Matemáticas con cuarenta pesos de sueldo mensuales el
primero y veinte el segundo que se pagarán con cargo a la partida n° 427 del presupuesto general de
Lancasteriana egresos; y el C. Santiago F. Kimball, de Historia Universal, de México y Nociones de Cronología, con
De la Benemérita Escuela Normal el sueldo que señala la ley, con el carácter de interinos.
“Manuel Ávila Camacho” Lo aviso a Ud. para su conocimiento y demás fines.
de la Ciudad de Zacatecas
Lib. y Const. Zacatecas 27 de Noviembre de 1890
——-————————–———————
Jesús Aréchiga
DIRECTORIO
Dr. Ramiro Torres Bañuelos Ismael Ortiz
Director de la BENMAC A la Directora de la Escuela Normal de Señoritas

Prof. Margil de J. Romo Rivera ENMAC, Secc: Gobierno, Serie: Normatividad, Años, 1878-1901, Caja, 1
Encargado del AHENMAC y Editor de
GALERÍA NORMALISTA
La gaceta lancasteriana
PRETÉRITAS IMÁGENES
—————————–———–—-—————–-

CONSEJO CONSULTIVO Y
EDITORIAL 20 de nov. 1955
Mtra. Martina Alvarado Sánchez Antonio Villa Fonseca,
Mtro. Javier Castruita Monreal Aurora López, Evelia
Mtro. Erik Antolín Carrillo García Talamantes, Sara Ville-
Lic. María Neleida Montano Fonseca gas y Ángeles Hernán-
——————————————–—————— dez. (Frente al Teatro
COLABORADORAS Calderón)
Ana Patricia Aguilera Treto
Berenice Gaspar Reynoso
Monserrath Martínez Rodríguez
Nayeli Romo Godoy
Mayra Alejandra Sandoval García
Selene Angélica Sánchez Casarez Entre otros normalistas; Ana
—————–———————————- María Maldonado Pinedo, Pa-
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL blo Aguilera, Rosa Luz Barrios,
“MANUEL ÁVILA CAMACHO” Ernestina Cervantes
DE ZACATECAS
(Frente a la fuente de Los Faroles)
Elías Amador No. 302
Col. Sierra de Álica C.P.98000
TEL. (492) 92 2 0121– Ext. 111
Fax (492) 92 2 68 57
——————————————————————— 20 de nov. De 1953
www.normalavilacamacho.edu.mx
Laura Moreno, Luz Ramos, Gua-
Informes: ahenmac.clio@gmail.com
dalupe Pinedo, Guadalupe Bel-
Facebook: Benemérita Enmac Zacatecas
monte, Juvenal Barbosa

Atrás: Graciela Román y Angélica


Raigosa

(Frente a la BENMAC)

También podría gustarte