Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

AREA ADMINISTRATIVA

TITULACION: ECONOMIA

ASIGNATURA: METODOLOGIA DE ESTUDIO (V6)

ESTUDIANTE: MARIO UYAGUARI MOROCHO

TUTOR: MIRIAM JANETH GUACHIZACA

PRIMER CICLO: SEP-2017 / FEB-2018


Foro N° 1: “Claves prácticas para estudiar a distancia con éxito”

1.- Qué es más práctico y productivo para el estudio, organizar o relegar las

actividades académicas, explique su respuesta.

Partimos diciendo que la disciplina hace un excelente profesional para el futuro y es una

característica fundamental para alcanzar el éxito. Entonces lo más recomendable y

productivo seria organizarse, armar un horario de estudio, con el lugar y espacio correcto;

sin dejar de lado otras prioridades como la familia y el trabajo. Y tratar de lo posible de

no relegar, porque si lo hace, no va alcanzar el objetivo final.

2.- Cuál es la principal diferencia entre ser comunicativo y ser participativo.

El ser comunicativo tiene que ver con manejar y dar a conocer una información en

particular a diferentes destinos o destinatarios. En cambio, el ser participativo, es

interactuar con otras personas de una situación que se presente, en donde se puede dar un

punto de vista propio. Estas atribuciones se pueden realizar de forma física o virtual; si

es virtual se puede hacer a través de videoconferencias, chats, foros, etc...

Entonces la principal diferencia está en el contenido de la respuesta, al comunicar uno

pasa una información que no necesariamente debe conocer; pero al ser participativo, debe

conocer a cerca de un tema, para poder dar un criterio.

3.- Diferencia entre ser optimista y ser perseverante.

Una persona es optimista cuando espera que algo bueno suceda ante una adversidad

cualesquiera. Pero una persona es perseverante cuando logra alcanzar un objetivo

específico, sin importar las veces que lo intento y no se rinde ante los obstáculos.

4.- Cuál es la diferencia entre copiar e investigar, ejemplifique.


El ejemplo más sencillo y entendible, es cuando el profesor designa al estudiante hacer

una tarea cualquiera. El estudiante va a su hogar, y se pone a realizar la tarea. Este estaría

realizando una copia cuando del tema solicitado encuentra las respuestas en el internet,

en una revista, en un libro, o por ultimo le pide que le pase la tarea a un amigo y le digita

tal cual; en cambio, si el estudiante se pone a leer ya sea por curiosidad o porque desea

aprender, entonces tiene un punto de vista propio, es decir, adquiere conocimiento de la

tarea y digita con sus propias palabras la respuesta, ahí estaría investigando.

5.- Explique usted ¿Cuál es su método de estudio? Puede su análisis crítico basar y

complementar en el video de Yokoi Kenji.

Mi método de estudio es el autoaprendizaje abierto y a distancia, que lo llevo a cabo de

forma diaria y organizada, con un horario de estudio, un lugar de estudio con las

condiciones necesarias, y con los materiales necesarios (laptop, Tablet, Smartphone,

libreta de apuntes). También cuento con los medios adecuados, que me brinda la

institución, para una comunicación asertiva con los tutores de cada asignatura. Y

acompañado de un buen autoestima y disciplina.

También podría gustarte