Está en la página 1de 3

10 actividades para ser una persona más

segura
La autoconfianza es como un músculo que hay que estar ejercitando
constantemente. Hay acciones diarias que te darán el "empujón" que necesitas.
SIGUIENTE ARTÍCULO


10.3ks har es


Leer después

Crédito: Depositphotos.com

Kim Lachance Shandrow

Confianza. No naciste con ella. Bueno, probablemente no. Esta característica es como un
músculo, se fortalece con el tiempo. Sin embargo, muchos de nosotros batallamos con
el amor propio toda la vida, sin llegar a desarrollar todo el potencial que tenemos.

La verdad es que no tenemos el valor de experimentar lo mejor de nuestra vida. Nos vamos
a la segura. Tenemos tanto miedo a fracasar, de ser ridiculizados, que nunca nos
arriesgamos.

La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para desarrollar la autoconfianza. Sin
adentrarnos en pláticas baratas de autoayuda, debes empezar por aceptar que tú también
puedes despertar un día sintiéndote fuerte, capaz y confiado. Listo para conquistar el
mundo. Pero no sin salir de tu zona de confort.
Te presentamos 10 actividades que te pueden ayudar a aumentar tu autoconfianza. Te
retamos a hacerlas y descubrir todo el poder que tienes dentro de ti.

1. Lidera con tus fortalezas


Trabaja en las áreas que destacas. Organiza tu día para enfocarte en lo que eres bueno. Esto
te llevará a tener más éxitos lo que en turno te llevará a sentirte más confiado y seguro.

2. Monitorea tus triunfos


Empieza todos los días con una lista de pendientes realista con tareas que puedas ir
tachando conforme avance la jornada. Cada vez que cumplas con un deber, sentirás que
aumenta tu fuerza.

3. Una simple charla


Todos queremos ser mejores conversadores y dar una muy buena primera impresión.
¿Cómo lograrlo? ¡Platicando! La próxima vez que vayas al supermercado charla un poco
con la cajera o la persona que está detrás de ti en la fila. Verás que la mayoría de las
personas son amables y que realmente no hay qué temer. Cuanto más “practiques” hablar
con extraños, más fácil será.

4. Prueba cosas nuevas


Busca en la red algunas actividades grupales que se den en tu localidad. Esto te dará más
experiencia para ser la persona que quieres ser.

5. Sé espontáneo
A nadie le gusta sentirse excluido de la plática. Socializar en eventos puede parecer muy
difícil, pero no es imposible. En lugar de pensar en razones para no ir a una reunión, mejor
decide tajantemente si asistirás o no. Tu mente dejará de “enredarse” en escenarios
hipotéticos y podrás aprender a desenvolverte en situaciones sociales.

6. Enfócate en tu lenguaje corporal


Mantén una buena postura, sonríe y ten contacto visual con las personas con las que hables.
Con estas sencillas claves no solo te verás más seguro de ti mismo, te sentirás lleno de
confianza.

7. Aventura a un lugar diferente


Agenda vacaciones en un lugar que te exija ser asertivo. Conocer lugares fuera de lo común
te forzará a hablar con extraños, probar cosas exóticas y a desarrollar una gran fuerza
interior.

8. Viaja solo
¡No hay mejor manera de desarrollar autoconfianza que aventurarse a un lugar diferente tú
solo! La seguridad es un producto de adentrarse en terrenos desconocidos por tu cuenta,
lejos de la rutina del día a día.

9. Haz ejercicio con otros


Los retos físicos también son excelentes para aumentar tu sentido de valor propio. Únete a
un equipo local del deporte que más te apasione. Los deportes colectivos se basan en la
buena comunicación para lograr una buena estrategia de juego.

10. Pruébate a ti mismo


Participa en una actividad exterior que te exija físicamente, como senderismo. Salirte de tu
zona de confort para vencer un reto autoimpuesto te dará un increíble empujón de
autoconfianza.

¿Conoces alguna otra actividad que pueda servirnos a aumentar la seguridad? ¡Te
invitamos a compartirla en los comentarios!

También podría gustarte