Está en la página 1de 3

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha de Inicio: ____/____/_______

Fecha de Culminación: ____/____/_______

TRABAJO DE GRADO

Diseño de una Unidad de Secado Solar Portátil para el Laboratorio de Operaciones Unitarias II y III
Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
FASES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Fase I: Establecer el tipo de
secador solar a ser utilizado en las
experiencias prácticas:
1. Establecimiento del
modelo de secador solar
a escoger.

2. Selección del modelo en


base a las
consideraciones
particulares deseadas
(capacidad de
producción, modo de
calentamiento,
circulación de aire, y
forma de operación).

3. Optar por el principio


funcional (directo, mixto
e indirecto) más
conveniente que se
adapte a las
consideraciones
particulares deseadas
preestablecidas y
obtención del modelo
matemático.
Fase II: Identificar las variables del
diseño y las condiciones
ambientales requeridas para el
diseño del secador solar:
1. Identificación y
determinación de las
variables de operación y
parámetros climáticos
(presión, temperatura,
flujos, propiedades
termodinámicas de los
fluidos y sólidos).
2. Establecimiento de las
observaciones y
consideraciones de
diseño necesarias para
el desarrollo de las fases
posteriores.

Fase III: Diseño de la unidad de


secado:
1. Desarrollo de los
cálculos pertinentes para
el dimensionamiento de
la unidad que se
fundamenta en base a
los resultados obtenidos
de las fases anteriores.
Fase IV: Estimar los costos de la
unidad de secado portátil:
1. Evaluar los costos
involucrados,
comparando los precios
de los materiales en el
mercado actual.

2. Estimación de los costos


implicados para la
obtención de los
materiales necesarios
para el diseño de la
unidad

Redacción del Informe Final

Carmen Brock de Briceño Zoraida Carrasquero Ender Jesus Aldama Mavo

C.I: 5.055.965 C.I: 5.584.194 C.I: 15.385.387

Tutor Academico Tutor Industrial Tesista

También podría gustarte