Está en la página 1de 2

NTC 2031 vs GUIA SIM

La calibración consiste, en la aplicación de cargas de prueba al instrumento para pesar bajo


condiciones especificadas, la determinación del error o variación de la indicación y la
estimación de la incertidumbre de la medición a ser atribuida a los resultados.

El alcance de la calibración
NTC 2031: Cubre desde la mínima hasta la capacidad máxima.
GUIA SIM: Cubre desde la mínima hasta la máxima pero hace una salvedad muy importante, si
el cliente lo requiere.
Ejemplo: si tengo una báscula de capacidad de 500 kg, pero realmente el cliente lo máximo
que llega a pesar es hasta 100 kg, y el cliente lo requiere debe calibrarse hasta 100 kg.
Clasificación de equipos, intervalos y error máximos permitidos:
NTC 2031: En la tablas 3 y 6 hallando el (e) o escalón de verificación se puede determinar el
número de divisiones para darle clase al equipo con la clase se puede hallar la caga
mínima, determinar los intervalos y los errores máximos permitidos.
GUIA SIM: No aplica, la clase del equipo, el (e), los datos técnicos lo debe de dar el fabricante y
el error máximo permitido es según el proceso, debido que en la industria las tolerancias son
diferentes.
Pruebas para la calibración de los instrumentos de pesar no automáticos:
1. PRUEBA DE REPETIBILIDAD
NTC 2031: La diferencia entre los resultados de varias pesadas de una misma carga no será
mayor que el valor absoluto del error máximo para esa carga.
Se utiliza tres cargas distribuida así, una en carga baja otra en carga media y la otra en carga
alta, diez repeticiones por carga, se debe utilizar pesas patrón, de esta prueba hallamos la
desviación estándar el valor absoluto y el error de la carga.
GUIA SIM: La prueba consiste en la colocación repetitiva de la misma carga en el receptor de
carga bajo condiciones idénticas, debe ser al menos una carga, y la carga puede ser una masa
cercana a la máxima, al menos que el cliente defina la carga, de esta prueba se halla la
desviación estándar, la cual aporta a la incertidumbre.

2. PRUEBA DE EXCENTRICIDAD
NTC 2031: Las indicaciones para diferentes posiciones de una misma carga no podrán exceder
el error máximo permitido para esa carga. Se evalúa el equipo con respecto a los extremos del
receptor, la prueba se realiza con una capacidad equivalente a 1/3 de la capacidad máxima.
GUIA SIM: La prueba consiste en poner una carga de prueba en diferentes puntos del receptor
de carga, se realiza con un peso equivalente a 1/3 de la capacidad máxima y no es necesario
que la pesar esta calibrada. Esta diferencia entre el centro de gravedad y sus extremos es un
componente que le aporta a la incertidumbre.

PRUEBA DE ERROR DE INDICACIÓN O EXACTITUD


NTC 2031: La prueba consiste en colocar pesas patrón en forma creciente y decreciente desde
la carga mínima hasta la capacidad máxima, sin dejar de retornar a cero, se realiza aumentos
entre cada cambio de carga para discriminar el error. Se evalúa el error en cada cambio de
carga.
GUIA SIM: La prueba consiste en colocar pesas patrón desde la capacidad mínima hasta la
máxima, para evaluar el error en cada carga y se le estima su incertidumbre, se realiza con
pesas patrón y hay cuatro formas de realizarla.
1. Creciente y decreciente sin dejar a retornar a cero
2. Creciente y decreciente dejando retornar a cero
3. solo creciente.
4. solo decreciente.

Nota 1. Como pueden observar la GUIA SIM se acopla a la variedad de procesos en la industria,
y estas tres pruebas es suficiente para calibrar un equipo, al no ser que el cliente requiera o
solicite otra.
Nota 2. La GUIA SIM tiene en cuenta la incertidumbre en todas las cargas.

También podría gustarte