Está en la página 1de 2

Carta abierta comisión de género informática.

El día Jueves 21 de Junio, en informática se vivió una situación irrisoria. Desde un


compañere de la vogesex y alumno del departamento, se levantó la moción para comprar la
bandera de la diversidad en nuestro departamento. La intención era dar apoyo a todes
quienes se sientan identificades con ella, ya que el día 28 de Junio es el del orgullo
LGBTQI+. Por algún motivo que no logramos comprender y que nos entristece bastante, se
aceptó el comprar la bandera, pero luego se realizó una votación levantada por el propio
CEII, en la cual se consultaba si esta bandera debía ser exhibida dentro o fuera del
departamento, defendiendo la exhibición por dentro, con el argumento de que "alguien se
podría ofender" pues “no representa a todos”. Algunes de la comisión cuestionaron la
decisión, pero aún así se realizó la votación, siendo ganadora la opción de exhibir dentro la
bandera.

No puede ser que un departamento, un centro de estudiantes o una persona con


representatividad, perpetúe y defienda la idea de que la comunidad LGBTIQ+ "ofende" a las
demás personas, o que hay que esconderse y es mejor hacerlo por dentro.

¿Cómo es posible que se levante una votación así de Homofóbica en pleno paro feminista?
Es no entender absolutamente nada del por qué de esta lucha. Una lucha que se hace para
y por les oprimides, les abusades, les discriminades ¿y Ceii levanta una moción para que la
gente no se ofenda con esta bandera?.

Si alguien se ofende por algo así, es debido a que su homofobia y/o machismo no le permite
entender que su libertad acaba donde comienza la del otro.

Lamentablemente, no es la primera vez que desde CEII se excusan con "pero puede que a
no todos les represente" o "es discriminatorio dejar de lado a las demás minorías", lo que
podría considerarse correcto para cualquier centro de alumno, pero no para uno que se hizo
llamar un centro de alumnos feminista.

No queremos que esto se vuelva una lucha de egos, porque jamás ha sido nuestra
intención, pero nos parece inadmisible este tipo de situaciones donde se oculta la
homofobia bajo el velo de la democracia. Entendemos que no todes lo hicieron pensando en
denostar o hacer sentir mal a un grupo de nuestra comunidad universitaria, e incluso, nos
atrevemos a decir que ni siquiera se habían cuestionado el si poner dentro o fuera la
bandera. Es por esto que le otorgamos una gran responsabilidad de lo sucedido al CEII, ya
que en su rol de representante estudiantil, tiene una influencia en las decisiones que se
toman dentro del departamento.

Para cerrar se dejará la descripción de la bandera que podría “ofenderle a algunes”.


El artista Gilbert Baker es a quien se le atribuye la representación del orgullo con una
bandera de colores. El símbolo se hizo popular en 1978 y desde entonces se ha masificado
por todo el mundo.

Respecto a los colores de la bandera Gilbert Baker dijo en una entrevista "El arcoíris es tan
perfecto porque en verdad encaja con nuestra diversidad en temas de raza, género, edad,
todas esas cosas. Además es una bandera natural: viene del cielo, aunque el arcoíris fue
usado de otras formas en la vexilología, este uso ha eclipsado cualquier otro que ha tenido".

El emblema fue creado en Estados Unidos para reivindicar el movimiento homosexual y


poco a poco se extendió también a la comunidad LGBT, lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales.

Otro de los datos aportados por Gilbert fue que se inspiró en la canción "Over the rainbow",
en una de las estrofas dice: "Y los sueños a los que te atreves, oh, ¿por qué no puedo?",
fueron solo el comienzo de lo que desató la inspiración para llevar a cabo la bandera del
orgullo. Cada una de las franjas tiene un significado: el rojo simboliza la vida, el naranja
salud, el amarillo la luz del sol, el verde la naturaleza, el azul la serenidad y el arte, y el
violeta el espíritu. Finalmente la bandera la quiso usar como símbolo de tolerancia, respeto,
igualdad, inspiración y sobre todo libertad.

Con esta información queremos dar a entender el por qué esta bandera, no es, ni debería
ser ofensiva para nadie.

Se despide la comisión de género informática.

También podría gustarte