Está en la página 1de 4

FORMA CORRECTA DE PRESENTAR TABLAS Y FIGURAS

TABLAS:
a) Tipos
- Tablas de frecuencia
- Tablas de contingencia o tablas cruzadas
- Tablas de información cualitativa

b) Requisitos de presentación

- La numeración va en la parte superior de la tabla, adjunto a la siguiente


información:
objeto, lugar, tiempo.

- La fuente va al pie de la tabla.


- No debe haber líneas verticales y solo van líneas horizontales en el
encabezado, y los totales.
- Cuidar de no salir de los márgenes de redacción.
- Se debe interpretar al pie de la tabla, en tiempo pasado.
- Cuidar que la nominación y fuente de la tabla estén dentro de los límites
de la misma no fuera de ella.

c) Ejemplos

C1: Tabla de contingencia


Tabla 7: costo mensual de los artículos almacén de repuestos, Almapo
S.A.C, enero a julio 2015

ITEM ARTICULO CANTIDAD MENSUAL TOT %


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

1 Pernos 100 250 120 150 120 200 200 1140 32%
2 Tuercas 150 200 100 180 130 150 130 1040 30%
3 Tornillos 200 180 200 250 120 200 200 1350 38%
TOTAL 450 630 420 580 370 450 530 3530 100%

Fuente: área Logística, Almapo S.A.C

Interpretación: se observaron que el costo de artículos almacenados


tuvieron un promedio en el primer semestre del 2015 de S/. 504. 00, siendo
el artículo que mayor costo demandó el de los tornillos, haciendo el 38%
del costo total para el periodo señalado, por lo cual amerita poner especial
cuidado en este artículo ya que genera el mayor costo.
C2: Tabla de frecuencia

Tabla 8: Participación porcentual artículos almacén de repuestos,


Almapo S.A.C, enero a julio 2015
ITEM ARTÍCULO FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
ABSOLUTA RELATIVA RELATIVA
ACUMULADA
1 Pernos 2859 18% 18%
2 Tuercas 3456 22% 40%
3 Tornillos 9589 60% 100%
TOTA 15904 100%
L
Fuente: Tabla 6 cantidad de artículos almacén de repuestos, Almapo S.A.C

Interpretación: se observó que en el primer semestre del 2015, se


compraron un total de
15904 artículos, de ellos los tornillo significaron el 60% de la cantidad
comprada, esto sumado a que según la tabla 7 este artículo también
reportó el mayor de los costos en comparación con el resto de SKU del
almacén, quiere entonces analizarse si las cantidades compradas en este
artículo fueron las adecuadas.

C3: tabla de información

Tabla 10: análisis FODA Almapo S.A.C, 2015

FODA ALMAPO S.A.C FORTALEZAS DEBILIDADES


-Buen historial -Fuerza de venta no
comercial con capacitada.
OPORTUNIDADES proveedores
E1: de
Realizar acuerdos E3: Capacitar a los
-Apertura con supervisores y
facilidades para proveedores para jefes de línea en
comercializar con presentar paquetes trato con clientes,
el estado promocionales en las especialmente con
licitaciones con el instituciones del
estado. estado.
AMENAZAS E2: Solicitar E4: Capacitar a fuerza
-Infraestructuras viales descuentos por de ventas en
debilitadas por el volumen de compra a situaciones de
fenómeno del niño. los proveedores de las contingencia producto
líneas de productos del fenómeno del niño,
básicos no para disminuir el
perecederos, para impacto de éste en las
Elaboración: propia
FIGURAS
a) Tipos
- Diagramas
- Gráficos
- Figuras de información cualitativa
- Fotografías, planos

b) Requisitos de presentación
- La numeración va en la parte inferior de la figura, adjunto a la siguiente
información:
objeto, lugar, tiempo

- La fuente va al pie de la figura


- Todos los tipos de figura se denominan figuras.
- Se debe interpretar al pie de la figura.
- Cuidar que la nominación y fuente de la tabla estén dentro de los límites
de la misma no fuera de ella.

c) Tipo de gráficas
d) Ejemplo de presentación de una figura

VOLUMEN COMPRAS POR PROVEEDOR (miles


nuevos soles)
6

0
PROTISA ALICORP GLORIA

2013 2014 2015

Figura 8: volumen de compras por proveedor, años: 2013 al 2015, Almapo S.A.C
Fuente: Tabla 5 volumen de compras por proveedor. Almapo S.A.C

También podría gustarte