Está en la página 1de 22

Asignatura:

PSICOLOGÍA
Docente:

Dirección de Calidad Educativa


I UNIDAD:
VISIÓN GENERAL DE LA PSICOLOGÍA
Tercera Semana

Dirección de Calidad Educativa


PROPÓSITO:

Relaciona y analiza las principales perspectivas psicológicas al


ámbito laboral.
CONTENIDO:

• Principal perspectiva Psicológica Conductual.


• Principal perspectiva Psicológica Humanista.
• Principal perspectiva Psicológica Fisiológica.
CONDUCTISMO

Representantes:
J.B. WATSON - B.F. SKINER

Objeto:
CONDUCTA OBSERVABLE

Método:
OBSERVACIÓN - EXPERIMENTAL
CONDUCTISMO

El presente enfoque se centra en las conductas observables enfatizando


la importancia de aprender a través de entender cómo se suscitan las
diferentes conductas y no deduciendo desde los procesos mentales como
el pensamiento. Davis y Palladino (2008)

J.B. Watson planteó que el objeto de estudio de la psicología


es que los hechos de conducta (las respuestas) están en
función de elementos precedentes (estímulos). Por lo que su
modelo de aprendizaje denominado reflejo condicionado
(modelo E-R).
CONDUCTISMO
El objetivo conductual es identificar y cambiar las condiciones del medio que
controlan la conducta.

CONDUCTA

Esta determinada

Hereditario Hábito
CONDUCTISMO

Técnicas de Reforzamiento Social


Consiste en la utilización de expresiones interpersonales como un elogió, un abrazo. Una sonrisa,
expresiones verbales pasivas, expresiones gestuales positivos, inmediatamente después de una conducta.
CONDUCTISMO
Reforzador positivo
Ejemplo: Al pagar un precio en el
Aumento en la frecuencia de una
hotel de 5 estrellas, obtengo un
conducta meta (respuesta), que ocurre
servicio Premium de confort y
cuando una conducta es seguida por la
mucho lujo.
presentación de un reforzador positivo.

Reforzador negativo Ejemplo: El Ingeniero ambiental que


Acontecimientos o estímulos eliminados cuando agarra residuos solidos,
después de la respuesta meta, después se lava las manos, para
aumentando así la probabilidad de que evitar infectarse, va ha continuar
esta respuesta vuelva a ocurrir. lavándose.

Castigo
Estimulo que produce la disminución de Ejemplo: Cuando los consumidores,
la respuesta, podría presentarse en no pagan sus tarjetas a tiempo, se le Davis, Stephen F. Palladino Joseph J.
(2008) Psicología. Pagina: 206-216
forma de un estimulo o en el cese del castiga cobrándole intereses.
estimulo.
HUMANISTA

Representantes:
CARL ROGERS – ABRAHAM MASLOW

Objeto: EXISTENCIA HUMANA


AUTOACEPTACIÓN – SENTIDO DE
EXISTENCIA - AUTORREALIZACIÓN

Método:
ENTREVISTA PERSONAL – DINÁMICA DE
GRUPOS - INTROSPECCIÓN - HOLÍSTICO
HUMANISTA
EL COMPORTAMIENTO

Es guiado

IMAGEN DE SÍ MISMO – AUTOEVALUACIÓN – MARCO DE REFERENCIA

Percepciones Necesidades
subjetivas del del
AUTORREALIZACIÓN
mundo crecimiento

Rechaza las fuerzas inconscientes Énfasis en el libre albedrío es decir


la capacidad a elegir sus vidas más
creativas, significativas y
Rechaza el control del ambiente satisfactorias.
HUMANISMO
Se concentra en la experiencia
Rechaza toda fuerza que está consciente y subjetiva a los
fuera de nuestro control ya problemas.
determinan el comportamiento COON, Dennis. (2005) Fundamentos de Psicología.
Pagina: 20.
HUMANISTA

Los individuos se esfuerzan por alcanzar su máximo


potencial, si se les brinda las oportunidades.
FISIOLÓGICA

Representantes:
KARL S. LASHLEY

Objeto:
Se enfoca a la fisiología subyacente en
todas las formas del comportamiento y
de los procesos mentales.
Método:
Utiliza herramientas de investigación
altamente sofisticados para investigar el
funcionamiento del cerebro y la condición
del impulso nervioso, el papel de la herencia
y patrones de conducta normal y anormal.
FISIOLÓGICA
Interés

EL funcionamiento

La Genética
Comunicación La Fisiología
Cerebro y resto del
de la neuronas Bioquímica
sistema nervioso
neurotransmisores Evolución

Davis, Stephen F. Palladino Joseph J.


(2008) Psicología. Pagina: 26-27-31
FISIOLÓGICA

El Caso de Phineas Gage en español. Ubicado:


https://www.youtube.com/watch?v=IMGu-ww2Idk
FISIOLÓGICA
FISIOLÓGICA
Especialización Hemisférica El cerebro
Pesa poco mas de 1.4 Kg. Y contiene
alrededor de 100 mil millones de neuronas
(células nerviosas individuales)

Roger Sperry (1981), demostró que los


hemisferios derecho e izquierdo tienen
distintos desempeños en pruebas de
lenguaje, percepción, música y otras
capacidades.

COON, Dennis. (2005) Fundamentos de


Psicología. Pagina: 68.
FISIOLÓGICA
FISIOLÓGICA

• Paul D. Mac Lean, fue un medico


norteamericano. Planteo la teoría del
cerebro triple, propone que el cerebro
humano fue en realidad tres cerebros
en uno:
• EL SISTEMA REPTILIANO: Corporales
básicas y la supervivencias
• EL SISTEMA LÍMBICO: Con la motivación
y la emoción.
• EL NEOCORTEX: Con actividades
complejas como lenguaje, la planeación,
la previsión y el razonamiento.

Mac Lean Paul. El cerebro Triuno. Pagina 1-3


GUÍA PRÁCTICA N°03

De acuerdo a la guía de trabajo de la asignatura resolver la actividad


individual y grupal en clase, respecto a la Guía de Práctica N°03, con
apoyo de las indicaciones y monitoreo del (la) docente.
BIBLIOGRAFÍA:

• STEPHEN, D. PALLADINO J.J. Psicología. 5ta. edición. México: Pearson


Prentice Hall, 2008. Biblioteca UC. Código: 150/D31/2008.
• WORCHEL, S. Y SHEBILSKE, W. Psicología: Fundamentos y Aplicaciones.
5ta. Ed. España: Pearson Educación. Biblioteca UC. Código: 1998. UC:
150 / W84.
• COON, Dennis. Fundamentos de Psicología. 10ma. Edición. México:
Thomson, 2005. Biblioteca UC. Código: 150 / C77 2005.
• Mc Lean Paul. Cerebro Triuno. Consultado: 19/02/2017. Disponible en:
https://es.scribd.com/doc/4742292/El-Cerebro-Triuno-de-Paul-
McLean

También podría gustarte