Está en la página 1de 6

Narcotráfico en Colombia

Para mi Uno de los problemas sociales más grave que tiene Colombia hasta el día
de hoy, es el narcotráfico. De él se derivan dos problemas: el deterioro de la salud
o muerte de los consumidores y la violencia y muerte que el tráfico genera. El
Informe Mundial sobre las Drogas 2018, Colombia ha sufrido grandes daños
internos y económicos . este tema es muy importante para mi por que aborda
también historia en este país de las infinidades de narcos que existen en Colombia

Hablemos un poco del pasado de Colombia, como el cartel de Medellín fue es mas
reconocido en Colombia que fue comandado por pablo escobar.

Este cartel abarca muchos temas y problemas en Colombia como son las drogas,
la violencia, los asesinatos y la corrupción , este cartel fue una época oscura ya
que pablo tenia a su posición el 90% del mundo esto lo lleva consigo varios
enemigos consigo la dea,las fuerzas armadas de Colombia y otros carteles
querían ver muerto a pablo escobar por el simple hecho que disponía toda la plata
de Colombia por su trafico de drogas.

El cartel de Medellín asesino policías ,generales ,políticos ,reporteros y


comandantes de la policía. Las cabezas de los policías valían 1 millón de pesos,
los generales y los reporteros su cabeza valía 8 millones de pesos y por ultimo los
políticos valían mas 15 millones por su cabeza, así se veía la potencia económica
de escobar.

Escobar pago abogados y reporteros para poder estar en las elecciones del 90 sin
embargo su dinero no le ayudo de mucho ya que genero un gran escandalo por
tan solo postular sabiendo sus antecedentes . Gaviria presidente de ese entonces
quería capturarlo y llevarlo preso. Lastimosa mente escobar tenia preso entonces
antes que el presidente diera la orden de captura Pablo envió a uno de sus
abogados para entregarse pero con una condición que el construyera su propia
cárcel vigilado por sus propios guarda espaldas y ningún policía pudiera acercarse
mas de 3 km de la prisión.

El presidente Gaviria lo pensó demasiado pero acepto tus condiciones y la prisión


se llamo la catedral.

Esto fue el peor descaro de la justicia colombiana ya que la prisión tenia mucho
lujos y fincas, a pesar de todo eso escobar se fugo de su prisión de lujos.

A pablo le dieron de baja en 1993 asesinado por un policía colombiano


Después de dar esta introducción me gustaría expresar mi punto de vista sobre
este tema

Colombia está pasando por momentos malos más que todo por la corrupción que
tiene este país, nuestros políticos que buscan el bien para todo el pueblo que en
verdad es una farsa ya que le roban a los pobres todo lo que pueden y si alguien
los frente a y representa su pueblo sin vos simplemente lo asesinan como ha
pasado en varias casos

Colombia es un país con grandes riquezas pero no los aprovechan simple mente
los exportan como pasa en la guajira que exportan su agua y no tiene la suficiente
para su población lo cual el presidente juan Manuel santos no toma cartas en el
asunto

Y si le parece poco lo que hace santos por que sube el IVA hasta el 19 % quien
se queda con el dinero del pueblo? Simple mente ellos, en Colombia es uno de los
países con más corrupción del mundo llevando consigo el IVA más elevado a nivel
mundial

También otro que quiero tocar y principal mente es el narcotráfico, que parece que
no tener fin, tocando el tema de pablo escobar después de que su cartel se
derrumbara salieron otros, en Colombia somos conocidos como los exportadores
de la coca gracias a pablo escobar pero el legado de la coca lo siguieron otros
carteles como antes lo era el cartel de Cali pero también las tiene las farc que
está vinculado con el narco tráfico de armas y drogas .

Algo que me pregunto es ¿se acabara el narcotráfico en Colombia o saldrán


nuevos sucesores?

Mi respuesta es que no teniendo en cuenta el cartel de Medellín, cuando se acabe


uno, nacerá otro y si ese otro se acaba llega un sucesor y así sucesivamente
entonces mi respuesta es no se va acabar
Edad media española

Tradicionalmente se ha aceptado que la historia de España se diferencia de la de


otras naciones europeas en dos hechos trascendentes como es la ocupación
musulmana de gran parte de la Península Ibérica durante siglos y el
descubrimiento y conquista de América.

Ciertamente, estas dos situaciones han marcado con sello indeleble la conciencia
colectiva de España, para algunos separándonos y diferenciándonos
decisivamente de nuestros vecinos europeos (situados a nuestro norte) al estar
más pendientes de otros vecinos y asuntos localizados en otras direcciones: sur y
oeste.

Sin ánimo de discutir o apoyar estas ideas, el caso es que la historia de la Edad
Media en España ha fascinado a números historiadores, no sólo españoles, sino
extranjeros por su complejidad y riqueza de matices.

España comparte con otros países de Europa el arranque de la Alta Edad Media
como un inquietante periodo de transición tras la caída definitiva del Imperio
Romano y la constitución de los nuevos reinos bárbaros. Incluso, los españoles
podemos presumir de que nuestro reino germánico correspondiente, el visigodo,
fue seguramente uno de los más avanzados de cuantos constituyeron Europa
durante los siglos VI y VII, en buena medida gracias a la intensa romanización de
la Hispania que conquistaron.

Si exceptuamos el territorio que aproximadamente ocupan las actuales provincias


de Almería, Granada y Málaga, el resto de la mitad meridional de la Península son
conquistadas en tan solo treinta años por Fernando III y su hijo Alfonso X para
Castilla y León y por Jaime I por parte de Aragón, tras el rápido declive del poder
almohade causado por su derrota en las Naves de Tolosa.

A partir de estas fechas España comienza un proceso de feudalización y de


incremento de poder señorial como consecuencia de los repartimientos que los
reyes hacen de los inmensos territorios conquistados a los nobles guerreros que
han intervenido en las victorias decisivas (y aquí hay que citar, en el contexto
hispano, la relevancia de las órdenes militares que hicieron con extensiones
enormes de territorios bajo su control)
Colegio Ángeles del de norte
Tema:
Pfs de lenguaje

Profesor:
Duglas Bernal

Materia
Lenguaje

Realizado por:
Andres Muñoz

Fecha de entrega
Abril 2/2018

Grado
10-A

Año lectivo
2018
Índice

Introducción……..
Opinión……….
Edad media española…………
Bibliografia……………
Bibliografia
Colombia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Escobar
https://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/relacion-entre-las-
farc-y-el-negocio-del-narcotrafico
https://www.elespectador.com/noticias/judicial/farc-se-
consolidan-el-mayor-cartel-de-narcotrafico-del-articulo-630659
https://es.wikipedia.org/wiki/Cartel_de_Medell%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/La_Catedral
edad media española:
http://www.arteguias.com/edadmediaespana.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_medieval_espa%C3%
B1ola
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_medieval_de_Espa%C3
%B1a
https://html.rincondelvago.com/edad-media-en-espana.html
https://www.youtube.com/watch?v=-oGCsNmxwYk

También podría gustarte