Está en la página 1de 6

Capítulo 1

¿Por qué son importantes la contabilidad y las finanzas?

En este capítulo
Qué es la contabilidad
Entender en qué consisten las finanzas
Conocer el significado de la regulación contable

¿Q ué es la contabilidad?

La contabilidad es una parte de la econom ía que se encarga de obtener inform


ación financiera interna y externa sobre las em presas para poder perm itir su control
y la adecuada tom a de decisiones.
La m isión de la contabilidad financiera, o contabilidad externa, es obtener la
inform ación del patrim onio de la em presa y de sus resultados. Es una inform
ación de gran interés para los directivos y em pleados, y tam bién para usuarios
externos com o los accionistas, la Adm inistración, los bancos o los proveedores.
La contabilidad de gestión, o contabilidad interna, com prende la contabilidad
de costes, los presupuestos y los indicadores. Se trata de inform ación
im prescindible para controlar la m archa de la em presa y m ej orar los resultados.
En las em presas existen diversos puestos en los que trabaj an personas que se
dedican a la contabilidad. Si se trata de una em presa pequeña, la persona
responsable de la contabilidad es el contable. En em presas de m ay or dim ensión
hay tam bién un controller, que es el responsable de sum inistrar inform ación a la
Dirección y controlar los costes, presupuestos e indicadores. Tam bién puede
existir el cargo de auditor interno, que es la persona que revisa si se cum plen las
norm as previstas y salvaguarda los bienes de la em presa.
Adem ás, las em presas m edianas y grandes están obligadas a auditar sus cuentas.
La auditoría de cuentas consiste en la revisión de éstas para com probar que cum plen
la norm ativa. Esta función es desarrollada por unos profesionales habilitados a tal
fin, los auditores externos.

¿Q ué son las finanzas?


Las finanzas son una parte de la econom ía que se encarga de la gestión y optim
ización de los fluj os de dinero relacionados con las inversiones, la financiación, y los
dem ás cobros y pagos. Entre los principales obj etivos de las finanzas están el m
axim izar el valor de la em presa y garantizar que se pueden atender todos los com
prom isos de pago. Para conseguir estos obj etivos, los responsables de las finanzas
de la em presa evalúan continuam ente las m ej ores inversiones y la financiación m
ás adecuada.
En las em presas existen diversos puestos en los que trabaj an personas que se
dedican a las finanzas. Si se trata de una em presa pequeña, la persona responsable
de las finanzas suele ser o bien el propio contable o bien el gerente. A m edida que
aum entan las dim ensiones de la em presa se afianza la existencia del director
financiero, del que depende la persona responsable de la tesorería.

Diferencias entre contabilidad y finanzas

Com o y a he indicado, la contabilidad se encarga de obtener inform


ación económ ica interna y externa de la em presa. Esta inform ación es obj eto de
análisis y de planificación para saber cóm o está funcionando la em presa y
tener m ás datos sobre sus perspectivas de futuro. De esta form a, se pueden m ej
orar las finanzas de la em presa que incluy en las decisiones sobre inversión y
financiación (m ira la figura 1-1).
Por lo tanto, la contabilidad obtiene inform ación que se utiliza, entre otras
finalidades, para dirigir las finanzas.
Figura 1-1: Relaciones entre contabilidad y finanzas
En las em presas pequeñas, la contabilidad y las finanzas suelen estar a cargo de
la m ism a persona. En cam bio, en una em presa m ediana o grande, el responsable
de contabilidad suele depender j erárquicam ente del director financiero.

¿Por qué existe la regulación contable?

La contabilidad externa está regulada para garantizar que las em presas sum
inistren inform ación fiable. La contabilidad debe hacerse con claridad, de form a
que la inform ación sum inistrada sea com prensible y útil para los usuarios al tom ar
sus decisiones económ icas, debiendo m ostrar la im agen fiel del patrim onio, de
la situación financiera y de los resultados de la em presa, de conform idad con las
disposiciones legales.
Así, en el ám bito internacional existen las Norm as Internacionales de Inform
ación Financiera (NIIF). Estas norm as se utilizan en la m ay oría de los países y las
regula el Consej o Internacional de Norm as Contables (International Accounting
Standards Board), con sede en Londres.
En España, las em presas que cotizan en bolsa están obligadas a utilizar estas
norm as. El resto de em presas españolas utilizan el Plan General de Contabilidad,
que se basa en las NIIF.
Tanto las NIIF com o el Plan General de Contabilidad regulan los principios
contables (explicados en el capítulo 3), las norm as de valoración (tam bién se
explican en el capítulo 3) y los estados contables (en los capítulos 2 y 3).
Importancia de la contabilidad y las finanzas

La contabilidad perm ite contestar preguntas de gran im portancia para las


em presas:

¿Está la em presa saneada desde el punto de vista económ ico?


¿Será posible atender las deudas?
¿Se gana dinero con los productos que se venden?
¿Cuánto cuesta una unidad de producto?
¿Cuánto cuesta un determ inado departam ento de la em presa?
¿Se ganará dinero el año próxim o?
¿Es viable la em presa?
¿Ofrece la em presa suficiente solvencia ante los bancos?

Hace unos pocos años cerró una em presa porque perdía m ucho
dinero. Aunque parezca im posible, resulta que cuanto m ás vendía, m ás dinero
perdía. En realidad, lo que le ocurrió fue que no conocía el coste de los productos que
vendía. Este desconocim iento hizo que fij ase un precio de venta de los productos
que era m ás baj o que los costes de éstos. Por lo tanto, cada vez que hacía una venta
perdía dinero. En este caso, el error fue no calcular los costes de los productos
vendidos.
Con las finanzas se puede dar respuesta a otros tem as de gran relevancia:

¿Es rentable una determ inada inversión?


¿Cuál es la m ej or alternativa entre varias opciones de inversión?
¿Está la em presa bien financiada?
¿Es m ej or financiarse con deuda o con capital de los accionistas?
¿Qué dividendo conviene repartir?
Una em presa pidió un préstam o a un banco, y éste no se lo concedió.
El propietario de la em presa no entendió por qué le habían denegado el préstam o.
Sin em bargo, se trataba de una em presa que estaba m uy endeudada y tenía grandes
problem as de liquidez, con lo que acum ulaba m uchas deudas vencidas. En este
caso, se habían financiado m al diversas inversiones, con lo que la em presa acabó
cerrando al no poder cum plir sus com prom isos. Estos problem as se habrían
podido evitar si la financiación se hubiera gestionado de una m anera correcta.

El proceso de comprender lo fundamental de la contabilidad y las finanzas

A veces se dice que ciertas aptitudes y a se tienen al nacer. La contabilidad y las


finanzas no son de este tipo de capacidades. Si alguien tiene conocim ientos de
contabilidad y de finanzas es porque los ha estudiado. Nadie nace sabiendo
contabilidad o finanzas.

Se trata de m aterias que conviene aprender siguiendo un proceso


secuencial:
Prim ero conviene com prender el significado de la cuenta de resultados
y del balance.
Acto seguido conviene com prender cóm o se calculan los costes.
A continuación se pueden estudiar las técnicas de análisis de balances y
de cuentas de resultados.
Posteriorm ente verem os cóm o se preparan los presupuestos. En este m
om ento se puede com prender cóm o se hace un plan financiero a varios
años.
Por últim o tendrem os las bases suficientes para com prender los fundam
entos de las inversiones y la financiación.

Con el proceso secuencial expuesto se pueden entender las claves de la contabilidad y


finanzas .

También podría gustarte