Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

TALLER 2

(LENGUAJE, PEDAGOGÍA Y COGNICIÓN)

NORELLA ARROYO GIL

LIC. ANALIDA CARVAJAL MONTERROSA

III SEMESTRE B

2018-2
TALLER 2

 Cuál es la distinción que hace Vygotsky acerca de los dominio:


Filogenéticos, Histórico cultural, ¿Ontogenético y Micro genético?

El análisis genético es que los procesos psicológicos del ser humano solamente
pueden ser entendidos mediante la consideración de la forma y el momento de
su intervención durante el desarrollo.

Filogenéticos: Es la manera como la especie humana ha desarrollado funciones


psicológicas.

Histórico Cultural: Lo define como lo que regula la conducta social, por medio
de sistemas artificiales y complejos arbitrarios.

Ontogenético: Es el encuentro entre la evolución bilógica y sociocultural.

Microgenético: Estudio de la formación de los procesos psicológicos específicos


de los sujetos.

 ¿El sistema de signos a que refiere Vygotsky está relacionado con el


lenguaje?

El sistema de símbolos está totalmente relacionado con el lenguaje, ya que de


esta forma es que podemos comunicarnos. Vygotsky indica que la unidad del
pensamiento verbal se encuentra en el aspecto interno de la palabra, en su
significado

 ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen los procesos


psicológicos superiores?

Se utiliza mediadores de herramienta y signos. Por medio de la herramienta el


hombre influye sobre el objeto de su actividad, la herramienta está dirigida hacia
afuera, debe provocar uno u otros cambios en el objeto.

El empleo de signos, se ve como actividad mediadora ya que el hombre influye


sobre la conducta a través de los signos o dicho de otro modo, tanto en un caso
como en el otro la función mediadora pasa a un primer plano.
 ¿Quién surge primero el pensamiento o el lenguaje?

La "teoría simultánea" define que tanto el lenguaje como el pensamiento están


ligados entre sí. Esta teoría fue dada a conocer ampliamente por el psicólogo
ruso L.S. Vygotsky, quien explicaba que el pensamiento y el lenguaje se
desarrollaban en una interrelación dialéctica, aunque considera que las
estructuras del habla se convierten en estructuras básicas del pensamiento.

 ¿Por qué en la teoría de Vygotsky considera el lenguaje y el pensamiento


como funciones mentales superiores?

Afloran en el marco de la interacción con otras personas, interacción que ocurre


en diversos contextos y es siempre mediada por el lenguaje. Esos procesos, que
en cierta medida reproducen esas formas de interacción social, son
internalizadas en el proceso de aprendizaje social hasta convertirse en modos de
autorregulación.

 ¿En cuanto a la ZDP a que se refieren con el andamiaje?

Hace referencia en que el maestro debe crear situaciones que le permitan al


estudiante aprender por medio de estas, los contenidos. Para lo cual, es
importante tener en cuenta ajustarse o adaptarse al nivel de competencia del
sujeto menos experto y a los progresos que se produzcan.

También podría gustarte