Está en la página 1de 18

UNIDAD 1:

ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
• ¿Cómo y donde la observamos?
– Rayos
– Estática
– Energía eléctrica

• ¿Qué tienen en común?


– CARGAS ELÉCTRICAS
CARGAS ELÉCTRICAS
• Recordemos los átomos
– Son las partículas que componen
la materia
– Son compuestos de sub-partículas
– Sus sub-partículas tienen cargas
• Electrón: carga negativa
• Protón: carga positiva
• Neutrón: carga neutra

La carga eléctrica es una propiedad de la materia


CARGAS ELÉCTRICAS
• Partículas sub-atómicas
– Electrón: carga negativa (-)
– Protón: carga positiva (+)
– Neutrón: carga neutra

• Un átomo puede tener varias partículas y un objeto


(materia) contiene varios átomos
– La carga eléctrica de un objeto depende de la
proporción entre el número de electrones y
protones de sus átomos
CARGAS ELÉCTRICAS
• La carga eléctrica de un objeto depende de la
proporción entre el número de electrones y
protones de sus átomos

• Carga neutra:
– Número de protones = número de electrones
• Carga positiva:
– Número de protones > número de electrones
• Carga negativa:
– Número de protones < número de electrones
CARGAS ELÉCTRICAS
• Carga neutra:
– Número de protones = número de electrones
• Carga positiva:
– Número de protones > número de electrones
• Carga negativa:
– Número de protones < número de electrones

• ¿Qué tipo de carga tienen los siguientes objetos?


FUERZA ELÉCTRICA
• Existe una fuerza eléctrica entre los objetos
cargados
ELECTRIZACIÓN
• Para que un cuerpo neutro se quede con carga negativa,
hay que cargarlo negativamente: el cuerpo gana
electrones

• Para que un cuerpo neutro se quede con carga positiva,


hay que cargarlo positivamente: el cuerpo pierde
electrones

• IMPORTANTE: La electrización se hace a través de la


transferencia de carga negativa (electrones), nunca
se transfiere carga positiva (protones)
FORMAS DE ELECTRIZACIÓN
• Electrización por frotamiento o fricción
– Frotar 2 cuerpos eléctricamente neutros: ambos se
cargan, uno positivamente y el otro negativamente
FORMAS DE ELECTRIZACIÓN
• Electrización por contacto
– Poner en contacto un cuerpo cargado y un cuerpo
neutro: ambos quedan con cargas del mismo signo
FORMAS DE ELECTRIZACIÓN
• Electrización por inducción
– Sin contacto directo; los cuerpos quedan
con cargas opuestas
– Ejemplo: formación de los rayos
ACTIVIDAD – GRUPOS DE 3
Parte 1 - Responder:
a.- ¿En qué consiste el fenómeno de electrización de los cuerpos?

b.- ¿Cuántos tipos de electrización hay? Explica brevemente cada


uno de ellos.

c.- ¿Cuándo un cuerpo está cargado positivamente? ¿cuándo


negativamente?

d.- ¿Cuándo dos cuerpos cargados eléctricamente se atraen?


Explica.

e.- ¿Cuándo dos cuerpos cargados eléctricamente se repelen?


Explica.
ACTIVIDAD – GRUPOS DE 3
Parte 2 – Experimento
a. Recortamos unas figuras de papel aluminio (todas iguales
y del mismo tamaño, pueden ser cuadritos o círculos o
triángulos, sean creativos)

b. Llenamos el globo de aire y lo frotamos con un paño de


lana.

c. Acercamos el globo sin tocar, a las figuritas de papel


de aluminio

d. Para que el experimento funcione correctamente las


figuritas tienen que ser pequeñas y ligeras.

Observe lo que sucede.


ACTIVIDAD – GRUPOS DE 3
Parte 3 - Responder:
1.- Al frotar el globo con el paño de lana ¿Cómo se le
denomina este proceso? ¿Cómo quedará cargado el globo?

2.- Cuando aproxime el globo “cargado” a las figuritas de


papel aluminio - Observe qué sucede y explique el fenómeno.

3.- ¿Qué carga inicial tenía el papel de aluminio antes de


acercar el globo “cargado”? ¿Qué carga tiene el papel de
aluminio después de acercar el globo “cargado”?

4.- ¿Aparece alguna fuerza?, de qué tipo. Cómo se manifiesta,


de atracción o de repulsión. Explique.
MATERIALES CONDUCTORES Y
AISLANTES
• Conductores: las cargas eléctricas se desplazan con
facilidad. Ejemplos: metales, grafito, agua de mar
• Aislantes: las cargas eléctrica se desplazan con mayor
dificultad. Ejemplos: gases, plástico, madera, vidrio

También existen los


materiales
semiconductores: se
pueden comportar
como conductores
o aislantes,
dependiendo de las
circunstancias
MEDIDAS DE SEGURIDAD
• La electricidad puede ser peligrosa y hay que tomar
medidas de seguridad para manejarla
MEDIDAS DE SEGURIDAD
• La electricidad puede ser peligrosa y hay que tomar
medidas de seguridad para manejarla

También podría gustarte