Está en la página 1de 22

Chat

1DEFINICIÓN DE CHAT

Es un término adquirido de la lengua inglesa, que significa charla. Es una


conversación virtual escrita en tiempo real entre dos o más personas cuyo
medio para poder llevarla a cabo es internet, por lo que las personas pueden
estar situadas en distintas ciudades o países, la conversación puede ser tanto
pública como privada. En el chat puedes conocer a la persona con la que
hablas o utilizar un pseudónimo y mantener el anonimato, además al
mantener el anonimato, por esta razona la información que das a través del
chat es la que la persona quiere, no siendo en todos los casos veraz.

Un mismo chat puede estar conformado por canales de distinta temática,


los cuales son a dicho canal e incluso mantener conversaciones privadas
con diferentes personas de dicho grupo. zonas virtuales, en la que una
persona puede acceder y hablar de ese tema con el grupo que esté
conectado.

FUNCIÓN DE LOS CHATS

Actualmente el uso del chat está muy extendido, se puede utilizar con fines
diferentes

por ejemplo:

∞ Conocer gente
∞ Como medio de comunicación para hablar sobre un tema de interés con un
grupo de gente experta
∞ Como medio de comunicación entre un grupo de trabajo
Con usos didáctico:
∞ Se puede usar en cursos a distancia
∞ Para trabajos en grupos
∞ Para practicar idiomas extranjeros comunicándote con personas de otros
países.
∞ Realizar tutorías

1
Condición de la persona que oculta su nombre o su personalidad.

1
Chat

Historia del chat

comenzó como un programa de chat en tiempo real simple en la década de


los 60, incluso antes de que existiera Internet. Internet Relay Chat fue
desarrollado a finales de 1980 y es el tipo de conversación con los que todos
los usuarios de computadoras están familiarizados.

Internet Relay Chat comenzó con sólo unos 12 usuarios en 38 servidores.


Mientras que el chat pudo haber comenzado a un ritmo más lento, ahora es
una de las actividades en línea más populares para hacer uso de Internet y
mensajes de texto.

Las primeras referencias de chat que tuvieron lugar realmente fueron en la


década de 1960.

Mientras que Internet no había sido desarrollada, existía un programa de


chat en tiempo real que permitía a los usuarios autorizados que estaban
interconectados a la misma computadora a chatear entre sí. Los mensajes
sólo podían ser enviados a dos usuarios a la vez.

Sin embargo, los usuarios de computadoras tenían que saber cuál era la
dirección del equipo, con el fin de enviar el mensaje.

Internet Relay Chat WiZ" Oikarinen fue creado en 1988 por Jarkko
Él diseñó el primer servidor de chat, mientras trabajaba en la Universidad
de Oulu, Finlandia, en el departamento de Ciencias de Procesamiento de la
Información. El nombre del primer servidor de chat era tolsun.oulu.fi.
Jarkko entonces empezó a contactar a otros amigos para crear servidores
también.

2
Chat

Otras universidades también empezaron pronto a crear sus propios


servidores. Jarkko rápidamente se contactó con las universidades de
Denver y Oregon, así podían conectarse a los servidores para hacer la
primera red. Una vez que la red se había conectado, otros empezaron a crear
las suyas propias, lo que llevó a 40 servidores en todo el mundo en 1989.

3
Chat

Tipos

Existen diversas maneras para chatear en el mundo actual tecnológico. A


muchos de los internautas más jóvenes les gusta usar mensajería
instantánea a través de herramientas en línea, como Yahoo Messenger,
ICQ, AOL (American Online) o sitios web de redes sociales como
MySpace o Facebook. Algunos usuarios todavía prefieren chatear en una
sala de chat o incluso en foros donde puedes hablar con muchas personas a
la vez. Otras formas en que las generaciones más jóvenes están también
ahora en el chat con sus teléfonos celulares.

Yahoo Messenger

Yahoo! Messenger, también conocido como Yahoo! Instant Messaging,


es un cliente de mensajería instantánea, es decir, una aplicación que
permite el intercambio en tiempo real de mensajes entre dos o
más usuarios en forma de texto o videollamada si los dos usuarios
disponían de una webcam.

Ha sido por años uno de los sistemas de mensajería instantánea más


comunes y populares. El servicio se hizo muy popular entre usuarios de
todas las edades y niveles académicos por la facilidad de comunicación que
permite entre dos personas sin importar la distancia entre las mismas, dado
que el servicio es completamente gratuito para cualquier persona con
acceso a Internet.

Hoy en día, al igual que otros programas en esta categoría, extiende sus
capacidades mucho más allá de un simple intercambio de mensajes de texto
en tiempo real, dos usuarios pueden intercambiar también archivos de
cualquier tipo por medio del programa, escuchar música mientras
conversan e incluso utilizar una cámara web ( El servicio es gratuito y
provee siempre de una velocidad constante de 1 a 2 frames por segundo.
La resolución de imagen está entre los 320x240 píxeles y 160x120.)

para ver en tiempo real a la persona con quien se conversa, entre otras
utilidades. A partir de la versión 8.0 Yahoo Messenger añadió la
posibilidad de que los usuarios hicieran sus propios plugins. Se puede
escuchar los servicios gratuitos de radio y de pago por Internet. El plugin
permite interactuar como si fuera un reproductor normal de radio o música.

El mensajero de Yahoo! permite mantener una lista de contactos de las


personas que se han agregado a ella, haciendo de esta manera una fácil
visualización de quien se encuentra conectado al sistema de mensajería en
determinado momento. Además de una conversación usuario-usuario,
Yahoo! Messenger permite crear una sala de conversación comúnmente

4
Chat

conocida como chat donde se mantendrá una conversación instantánea


entre más de dos usuarios.
En su última versión, permite la llamada a teléfonos fijos y móviles de todo
el mundo, con una calidad de voz muy similar a la de Skype. A mediados
de 2006 tanto la plataforma de Windows Live Messenger como la de
Yahoo! se integraron buscando formar la red de mensajería instantánea más
grande del mundo en su momento. La posibilidad de recibir llamadas de
teléfono a tu Pc está solo disponible en Francia, Inglaterra y EEUU.
Disponible también para la plataforma Mac OS X. Hay varios juegos y
aplicaciones para Yahoo Messenger que se pueden acceder a ellos
mediante la ventana de conversación, en el icono de juegos.
Características
 Mensajería instantánea: Puedes enviar mensajes de texto a tus contactos de
correo Yahoo a tus contactos de Windows Live™ Messenger.
 Salas de chat: Diferentes salas de chat para poder hablar de diferentes temas.
 Compartir fotos: Comparte las fotos que tengas en tu ordenador con
tus contactos.
 Llamadas de Pc a Pc: Puedes hacer llamadas a otros usuarios de
Yahoo Messenger o de tu correo Yahoo. Habla con cualquier
usuario de Yahoo. Necesitas micrófono y auriculares.
 Número de teléfono para el Messenger: Permite recibir llamadas en
Yahoo! Messenger.
 Webcam: Webcam para que te vean al hablar. Videollamada.2
 Conferencias: Intercambia mensajes con varios amigos a la vez en
una sala de conferencia (incluye la función de voz, en caso
disponible).
 Chatear desde otras redes sociales: Puedes enviar mensajes a otros
usuarios de diferentes redes sociales como Windows Live™
Messenger, Reuters Messaging o Lotus Sametime.
 Envío de archivos: Envía hasta 2GB mientras hablas con un amigo.
 Barra de acceso rápido para localizar contactos: Es una forma rápida
de encontrar un contacto.
 Invisibilidad y privacidad: Da margen al usuario de decidir quién
quiere que lo vea como conectado y quien como desconectado.
 Reenvío de llamadas: Las llamadas entrantes son reenviadas a otro
número.
 Alertas: Recibes un aviso cuando llega un email nuevo y recibes
mensajes que hayan dejado tus amigos en tu ausencia.
 Archivo de guardado: guarda en un fichero todas las conversaciones
de chat.

2
es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo.

5
Chat

ICQ
Es un cliente de mensajería instantánea y el primero de su tipo en ser
ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y
enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ.
También permite el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz.
ICQ fue creado por 2 jóvenes israelíes en 1996 con el nombre
de Mirabilis con el propósito de introducir una nueva forma de
comunicación sobre la Internet. El 8 de junio de 1998 la compañía fue
adquirida por AOL por 287 millones de dólares. Hoy en día ICQ es usado
por más de 38 millones de usuarios por todo el mundo. Según Time
Warner, ICQ tiene más de 50 millones de cuentas registradas.
Desde abril de 2010 es propiedad de Mail.ru Group.
El protocolo de comunicaciones utilizado por ICQ es conocido
como OSCAR, utilizado también por AIM. Los usuarios de la red ICQ son
identificados con un número, el cual es asignado al momento de registrar
un nuevo usuario, llamado UIN ("Universal Internet Number" o "número
universal de Internet"). Debido al gran número de usuarios de ICQ, las
identificaciones de usuario más recientes se encuentran por encima del
número 100.000.000. En algunos casos, los números más simples y fáciles
de recordar son vendidos en subastas por Internet o incluso secuestrados
por otros usuarios.
¿Cómo usar el ICQ?
Luego de haber terminado la instalación, cada vez que usted encienda la
máquina encontrará el ícono de ICQ, que funciona como "Detector de
Red", en la barra de tareas Para comenzar a usar el ICQ, primero debe
conectarse a Internet.

6
Chat

Una vez que esté conectado, el programa se activará automáticamente y aparecerá la ventana de ICQ.

AOL Explorer:

Es un poderoso navegador de Internet desarrollado por la gigantesca compañía AOL(America On Line). Este software
basa su funcionamiento en Internet Explorer, adicionando implementos de seguridad y nuevas herramientas que
resultan de gran utilidad para los usuarios de la Web.

Historia

AOL Explorer, hace su primera aparición en el año 2005, más precisamente en noviembre. A diferencia de otros
navegadores, las funciones que ofrecía en aquel entonces, eran lo suficientemente avanzadas para ser la versión del

7
Chat

navegador. Se dio Porque el motor en el cual se basa AOL Explorer, es el mismo de Internet Explorer, y si comparamos
la fecha de lanzamiento y la trayectoria de ambos, podemos observar que IE ha estado investigando durante largos
años cada uno de los detalles que posee.

Los usuarios de AOL y el equipo desarrollador, rápidamente notarían que había una cantidad importante de errores y
que había cosas por mejorar, es por ello que la versión 1.2, no demoró demasiado tiempo para ser lanzada. En ella se
encontraban dos mejoras importantes y cientos de correcciones, que comenzarían a demostrar que el software estaba
dispuesto a cumplir todas las expectativas de los usuarios.

Ya finalizando la primera mitad del año 2006, podemos encontrarnos con la versión 1.5, una de las más importantes
en la historia del navegador ya que se pueden disfrutar nuevas opciones relacionadas al aspecto visual de la utilidad,
aspecto que sería de gran interés para todos los usuarios.

Desde allí, AOL Explorer, no dejaría de crecer jamás. Y el resto de sus versiones sólo estarían dirigidas a mejorar el
rendimiento y ofrecer mejores resultados de los que ya ofrece.

Características

Everest Ultimate Edition, cuenta con ciento de ventajas que le permiten establecer una clara diferencia a la hora de
compararse con otras utilidades. Además de ello, posee varias características que mencionaremos a continuación.

Trabajo por pestañas

La interfaz3 del programa se encuentra divida en dos pestañas diferentes. Por un lado “Favoritos” y por otro “Menú”.
Dentro de cada una de ellas se localizan diferentes opciones. En la de “Menú” se puede localizar toda la información
acerca de los análisis. Y en “Favoritos” agregar diferentes opciones a las que se recurra con cierta periodicidad.

3
Dispositivo capaz de transformar las señales generadas por un aparato en señales comprensibles por otro.

8
Chat

El mismo, cuenta con diferentes cualidades que lo asemejan a los navegadores más utilizados en el mundo entero.
Entre algunas de ellas se encuentran navegación por pestañas.

 Navegación por pestañas.

9
Chat

 Motor de navegación muy eficaz.


 Trabajo con diferentes protocolos.
 Aspecto visual llamativo.
 Comodidad a la hora de trabajar.
 Posibilidad de establecer “Favoritos”.
 Vista previa de las pestañas.
 Bloqueo de pop-up (ventanas emergentes).
 Alto nivel de personalización.
 Posibilidad de configurar las opciones del software.

Cada una de las características que recién mencionamos, posee un grupo


de profesionales por detrás, lo que permite ir mejorando a menudo su
rendimiento y ampliando su funcionalidad.

Sencilla metodología de trabajo

La metodología de trabajo que ofrece la aplicación, es muy sencilla. El


análisis se realiza de manera automático cuando se inicia la utilidad. Una
vez que el usuario ingresa al programa, todos los datos se encuentran a
disposición del usuario.

Informes detallados

Todos los informes que ofrece el programa son claramente detallados.


Dependiendo el tipo de usuario y los datos que requieran serán los que
resultados que se podrán observar. Es más, el software cuenta con un
asistente de informes.

Barra de ayuda

Dentro del programa el usuario se encontrará con una barra que le permite
ingresar a diferentes clases de ayuda. En la misma en encuentran opciones
que permiten: contactarse con soporte en línea, encontrar información del
programa, localizar un conjunto de FAQ que facilitan el trabajo e inclusive
ponerse en contacto con el mismo autor del software.

Visualización de Datos

A la hora de visualizar datos, el usuario podrá hacerlo de una manera


totalmente sencilla y cómoda ya que el programa ofrece una visualización
similar a la que se puede disfrutar en el explorador de Windows.

10
Chat

Sistema de comparaciones
Everest Ultimate Edition cuenta con un sistema de comparaciones que
permite contrastar diferentes aspectos de funcionamiento, lo que permite
obtener mejores resultados en todos los aspectos.

Detalle de configuraciones

Allí se puede localizar todas las configuraciones que se utilizan en el


ordenador. A diferencia de otras aplicaciones, en esta se puede observar
detalladamente algunos datos importantes en caso de deseas su
modificación.

Seguridad

AOL Explorer ha mejorado la seguridad y ahorro de tiempo características


más que cualquier otro navegador. AOL Explorer incorporado en los
controles-pop ayudarle a protegerse contra los molestos pop-ups
y spyware Quick Scan hace que su navegación mucho más segura. Una
serie de herramientas nuevas, como Navegación con pestañas y búsqueda
en el escritorio, ayudarle a ser más eficiente. Bienvenido a la próxima
generación de navegación por Internet.

Ventajas

Una gran ventaja de este programa es que el mismo no necesita de un


ordenador de última generación para funcionar de manera correcta: sólo
debes contar con un PC promedio y podrás disfrutar de todas las
prestaciones que ofrece AOL Explorer.

AOL (American On Line) ha presentado su propio navegador para


Internet, basado en Internet Explorer, claro Tiene bastantes funciones que
puede hacer a mi juicio apartar de una vez por todas a Internet Explorer en
sí, porque si aún usas este navegador creo que un buen paso es descargarte
es navegador y probar directamente.

11
Chat

Tiene sistema de navegación por tabs, un lector de RSS incluido,


anti spyware, bloqueador de pop-ups y una interfaz muy agradable. Aun
sin ser una compañía muy conocida en España AOL está muy extendida
por todo el continente americano, y si IM es bastante usado, aun sin probar
si se compenetran su versión beta de AOL IM, es un buen software.

Programa gratuito basado en la tecnología de Internet Explorer, el


navegador web de AOL incluye novedades que serán de utilidad para todos
usuarios. Navegación basada en pestañas, que permite abrir diferentes
ventanas de forma simultánea, vista previa en miniatura de las páginas
abiertas y soporte para e-mail, son algunas de sus muchas características.

Myspace:

Es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella


de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su
base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011,
Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EE. UU.

En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media


por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada
en el mundo, sin embargo, durante los primeros meses de 2006,
en México empezó su declive, en favor de otras redes sociales dedicadas a
la fotografía como MetroFLOG y Fotolog, no obstante, la mayoría de las
adolescentes del segmento A/B continuaban usando Myspace, en junio del
2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los
EE. UU. En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde
entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma
constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se
encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red.

En junio de 2009, Myspace empleaba aproximadamente 1600 trabajadores.


Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio del 2011,
Myspace había reducido su personal a 200 personas.

En el año 2009, según cnet.com (citado por san Martín y Mujica, 2010)
sitúa a Myspace en el segundo puesto en un ranking de los más visitados.
El primer puesto sería para Facebook, el tercer puesto para Twitter, el
cuarto para Fluster y el último para Linkedin.

12
Chat

Myspace cambió de propietario el 12 de febrero de 2016 debido a la


adquisición de Viant Technology (La empresa matriz de Myspace) con
sede en Irvine, California por parte de Time Inc. una empresa editorial
dedicada a la publicación de revistas en medios impresos y digitales tales
como Time, People, Fortune, Sports Illustrated y Entertainment Weekly
entre otros.

MYSPACE CD
En México varios artistas
como Allison, Kinky, Porter, Jumbo, Zoé, Panda, División
Minúscula, Nortec Collective, Molotov, Los Cocuyos de La Sierra entre
otros tienen su sitio en MySpace, y debido al éxito de este sitio en México
a inicio del 2007 salió a la venta un CD llamado MySpace México que
reúne a los artistas de rock más destacados o con más "reproducciones"
de este blog. A su vez se realizó la versión mexicana de MySpace.
Aunque también existen otros artistas como Insite, Quiero Club, Los
Dinamiten y Elis Paprika que tienen gran impacto entre los usuarios
mexicanos y es común que - a pesar de que apenas empiezan a darse a
conocer por otros medios como el radio y la televisión - tengan un lugar en
el Top 20 del sitio debido al alto volumen de visitas que reciben, el número
de "amigos" que se les unen cada día o por la cantidad de veces que se
tocan sus temas.

13
Chat

Facebook
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado
junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. En sus inicios,
se trataba de un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su
propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad
pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de
forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto
que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario
de la red.
A mediados de 2007 lanzó las versiones
en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no
remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados
Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados
Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350
millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2014,
Facebook llegó a los 1350 millones de usuarios, de los cuáles había más de
700 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y
Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargo hay usuarios
que poseen más de una cuenta.
Su infraestructura4 principal está formada por una red de más de
50 000 servidores que usan distribuciones del sistema
operativo GNU/Linux usando LAMP.
Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado
en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas
críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de
Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia
vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y
compañeros de trabajo.
Para que el usuario tenga un control mayor sobre su cuenta se puede usar
su propia app Facebook Analytics.
El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000
millones de dólares. En febrero de 2014 los responsables de Facebook
anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16
000 millones de dólares.
¿Cómo funciona Facebook?
Después de crearse una cuenta, el sistema te dirá quiénes de tus contactos
de tu libreta de correo electrónico tienen ya un perfil en Facebook.
Selecciona aquellos que quieras que estén en tu red de
amigos. Facebook les enviará un mail para que confirmen la solicitud de
amistad. A continuación, Facebook te sugiere que invites al resto de tus

4
Es la base inmaterial de la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y el
cambio social.

14
Chat

contactos que aún no tengan perfil, a que se lo creen. Te aconsejamos que


deselecciones esta lista o hagas clic sobre el botón “ignorar” para poder
continuar.
También puedes localizar tus amigos mediante su dirección de correo
electrónico, su nombre o su apellido e invitarlos a apuntarse.
Una vez que tus amigos te han “aceptado”, tú tendrás acceso a ver su
perfil y la información pública que en él haya dispuesto, y ellos podrán
hacer lo propio con el tuyo.
Ya tienes la cuenta, ya tienes los amigos, el siguiente paso es completar tu
perfil.
La plataforma de Facebook –como la mayor parte de las redes sociales- te
permite publicar y hacer visibles los datos que tú quieras. Si no quieres
publicar nada, lo único que aparecerá será tu nombre y/o dirección de e-
mail. Pero también puedes elegir hacer público tu fecha de nacimiento, tu
lugar de residencia, tu estado civil, tus creencias religiosas o políticas, tu
carrera profesional, tus aficiones, etc. Esto explica cómo, recientemente,
una revista ha logrado rehacer la vida de un internauta elegido al azar,
reagrupando todas las informaciones de él disponibles sobre distintos sitios
en internet. Ni Facebook ni el resto de las redes sociales obligan a los
usuarios, en ningún caso, a divulgar información y, además, ofrecen
medios para limitar las personas para quienes están accesibles los perfil es
y los datos personales (ver más en “¿Y la vida privada?”).
Después de haber completado los datos personales, Facebook te
propone “elegir una red” (por ejemplo, la red “Spain”, que actualmente
congrega casi un millón de personas) o apuntarte a grupos (como pueden
ser, el de tu empresa, tu antiguo colegio, o los amantes del vino). Los
grupos permiten a los miembros mantenerse al corriente de las novedades,
de los eventos, publicar fotos o interactuar con otros usuarios, a través de
los foros de discusión.
Otra aplicación útil, las fotos. Puedes publicar y compartir fotos en internet
gracias a Facebook. Con el módulo “Fotos”, puedes importar imágenes
desde tu disco duro o desde la cámara de fotos y crear tantos álbumes como
desees. Puedes añadir una descripción a las fotos y “etiquetar” a quienes
salgan en ellas. Tus amigos pueden etiquetarte a ti en las fotos que ellos
publiquen. Como sucede con todas las acciones que te conciernan, serás
advertido vía mail de que esto ha sucedido (en función de cómo lo hayas
configurado, las notificaciones pueden llegarte sólo a través de “mis
notificaciones” en la página de entrada o también a través de tu dirección
de correo electrónico). Puedes anular las etiquetas que has puesto o las
etiquetas que hayan hecho de ti, en cualquier momento. Debes tener en
cuenta que, cuando etiquetas a una persona, inmediatamente conviertes ese
álbum de fotos en visible para toda la red de amigos de la persona
etiquetada, aunque sus amigos no formen parte de tu red de amigos.
A través de Facebook, también puedes compartir otros tipos de
información, por ejemplo, publicar un vídeo o una noticia que hayas
encontrado interesante o divertida (con los marcadores sociales dispuestos
a tal fin en distintas plataformas (como YouTube), periódicos digitales

15
Chat

nacionales, etc.) o también charlar con tus amigos a través del muro (una
nota escrita y visible para toda la red de amigos de cada persona). Estas
acciones son visibles para todos tus amigos. Si lo prefieres, puedes enviar
mensajes privados gracias a una bandeja de correo disponible para cada
usuario de Facebook. Por otro lado, hay una multitud de pequeños test,
sondeos, juegos, etc. llamados “aplicaciones”, que están disponibles en esta
cita. Siempre que aceptes participar en uno de estos juegos o aplicaciones,
autorizas al creador de la aplicación a acceder a tus datos personales
disponibles en tu perfil y a utilizarlos.
La gran diferencia entre Facebook y las otras redes sociales, es
el dinamismo del sitio: en lugar de un perfil estático que recoja solamente
la información que te concierne, al conectarte, llegas a una página de inicio
que te mantiene al corriente de todo lo que han hecho tus amigos
en Facebook.

Privacidad
Lo mejor que puedes hacer para preservar tu intimidad es preocuparte
por proteger tus datos personales.
Cuando creas tu perfil, debes asegurarte de completar los parámetros de
privacidad de la cuenta. En Facebook, puedes controlar quién puede ver tu
información personal, tu perfil y tus fotos. Puedes limitar el acceso a cada
aplicación que utiliza para que no lo vea nadie, lo vean sólo tus amigos, los
amigos de tus amigos, tus redes y tus amigos, todo el mundo o sólo las
personas que autorices (utilizando la opción “personalizar”).

También puedes modificar los parámetros de búsqueda: cuando alguien


escribe tu nombre sobre la caja de búsqueda de Facebook, puedes hacer
que en los resultados de búsqueda sólo se visualicen una parte de tus datos
o un perfil limitado, sin que aparezcan ninguna de tus informaciones
personales (en los parámetros de confidencialidad, haz clic sobre
“Búsquedas” y elige los elementos que serán visibles en tu perfil público).

Ten en cuenta que cuando publiques un elemento, añadas fotos o etiquetes


a alguien en una foto, siempre que el elemento o la foto sea comentada por
algún amigo tuyo, el objeto se hará visible para toda su red de amigos,
aunque tú hayas seleccionado que ese objeto sólo es visible para tus
amigos. Cuando etiquetes a una persona en un álbum, haces visibles ese
álbum a toda la red de amigos de la persona etiquetada. A veces es mejor
no etiquetar y los comentarios enviarlos por la bandeja de correo, para
mantener una cierta privacidad5.

5
Parte más interior o profunda de la vida de una persona, que comprende sus sentimientos, vida
familiar o relaciones de amistad.

16
Chat

Función del chat

Chatear puede tener una variedad de tareas y funciones en la vida personal


y empresarial de un individuo. Puede usarse para el entretenimiento, para
hablar con los amigos o incluso en algunos casos no tan comunes, con
estrellas de películas o autores de libros. Las empresas deberán usar las
redes especiales o mensajeros instantáneos para que los trabajadores
puedan comunicarse entre sí. El personal de mesa de ayuda o de soporte
técnico de empresas usan el chat para hablar con los clientes que tienen
problemas con sus computadoras, cuentas de dinero o en tiendas y mucho
más. El chat permite varios usos útiles y es actualmente, una parte muy
importante de la comunicación.

Alerta del chat

A pesar de que el chat puede ser una herramienta muy útil entre empresas,
escuelas, familia y amigos, también puede provocar situaciones de peligro.
Los niños pequeños deben ser vigilados si se les permite chatear. La
pornografía o depredadores infantiles a menudo inician sesión en salas de
chat con identidades falsas para captar la atención de los usuarios más
jóvenes de Internet. Si no se usa correctamente, el chat se puede convertir
en un blanco fácil para secuestrar a niños y a seres queridos. También,
estate atento de cualquier usuario en un salón de chat tratando de descargar
o enviar archivos ilegibles que podrían contener virus informáticos.

17
Chat

Importancia del chat

El uso del chat se ha convertido en una porción significativa en el uso de


Internet de todos los días y en esta era tecnológica. Muchas empresas lo
usan como una forma de comunicación con sus empleados en oficinas
grandes, los estudiantes lo usan en los laboratorios de computación de las
universidades para revisar con otros las tareas y además muchos empleados
de mesa de ayuda usan el chat que está disponible en la página de la
mayoría de los grandes sitios web. Sin chat, las líneas de comunicación no
podrían ser tan abiertas como lo son ahora. Permite a otros comunicarse
con el mundo entero. Para algunos, puede ser incluso más barato que hablar
por teléfono.

18
Chat

Elementos del chat

Dentro de los elementos que encontramos dentro de un Chat para que se


pueda llevar a cabo la comunicación, están los siguientes:

• Usuarios – Serán las personas que harán uso del Chat.

• Canales – Donde los usuarios podrán entrar y salir, aunque en algunas se


deban cumplir ciertos requisitos.

• Chats Salas de Charla – Donde todos los usuarios "hablan" entre ellos

• OPERS – Donde el/los usuarios/ solicitan canales o cualquier tipo de


información.

• ADM (Administradores) – Estos son los que marcan las pautas y normas
a seguir para el buen funcionamiento del Chat y la conducta de los usuarios.

• IrCOP – Serán las personas que se dedican al mantenimiento del Chat

• OPER – Son las personas que, ante las necesidades de los usuarios, les
ayudan o suministran cualquier tipo de información respecto,
comunicaciones entre canales, entre usuarios, reservas de canales privados,
etc.

19
Chat

Ventajas del chat

El acceso ilimitado de información


desarrollo de actividades connotativas
en lugar de gastar en llamadas solo basta con que la otra persona se
conecte
Tiene la posibilidad de compartir experiencias e ideas con gente
separadas con miles de quilómetros.
No existe el tono de voz.
Una vez conectado siempre habrá personas esperando alguien con
quien conversar.
Control sobre la presentación de uno mismo y sobre los que los
otros ven del sí mismo.
No existe el factor tiempo.
Puedes interactuar con una o más personas al mismo tiempo.
Mayor facilidad de expresión, ya que se pueden hablar de temas
muy privados o personales sin miedo a juicios o al qué dirán.
Control sobre la relación, ofrecen la posibilidad de elegir con quien
hablar y con quién no.

20
Chat

Desventajas del chat

 En el chat existen posibilidades de fraude. Algunas personas buscan conocer


otras para obtener información personal que luego pueden utilizar para
fines ilícitos.

 Falsa identificación, si conoces a una persona por medio del chat, siempre
existe el riesgo de que la otra persona pueda mentir sobre su nombre, edad,
sexo, características físicas e incluso sobre sus verdaderas intenciones.

 Al entablar conexión con otra persona a través del chat puede abrir la
oportunidad de ser espiado, instalando algún spyware o ingresando
remotamente para obtener información financiera y acceso a cuentas
bancarias o tarjetas de crédito.

 Las conversaciones realizadas en un chat pueden ser almacenadas,


conversación que podría ser usado en nuestra contra.

 Los archivos compartidos en el chat podrían contener virus.

 Largas horas solo usando un tipo de chat puede provocar falta de habilidades
sociales.

21
Chat

Fuentes de consulta
https://es.wikipedia.org/wiki/Yahoo!_Messenger
http://www.ayuda-internet.net/tutoriales/irc/icq/index.html
https://www.ecured.cu/AOL_Explorer

https://es.wikipedia.org/wiki/Myspace
https://techlandia.com/historia-del-chat-sobre_391141/
https://sites.google.com/site/ventajasydesventajasdelchat/ventajas-del-chat
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/cuales-son-ventajas-y-desventajas-del-chat/
https://es.wikipedia.org/wiki/Myspace
https://techlandia.com/historia-del-chat-sobre_391141/

22

También podría gustarte