Está en la página 1de 7

Tanto las cetonas, aldehídos y ácidos carboxílicos contienen el grupo carbonilo, aunque las

reacciones de los ácidos son bastante diferentes de las de cetonas y aldehídos. Las cetonas y
aldehídos reaccionan por medio de la adición nucleofílica al grupo carbonilo; sin embargo, los
ácidos carboxílicos (y sus derivados) reaccionan por medio de sustitución nucleofílica sobre el
grupo acilo, donde un nucleófilo reemplaza a otro en el átomo de carbono del grupo acilo
(C"O).

958 CAPÍTULO 20 Ácidos carboxílicos

Ejemplo

7. Síntesis del éster malónico (preparación de ácidos acéticos sustituidos; capítulo 22)

COOEt CH2

(2) H , calor (1) OH

(2) R9X (1) Na OCH2CH3

(1) Na OCH2CH3 (2) CH3CH2CH2CH2Br

COOEt

COOEt

CHR

COOEt

R CH 2

C OH

COOEt CH2

(2) H , calor (1) OH

COOEt

COOEt

CHn -Bu

COOEt

ácido hexanoico n-Bu CH2 CO2

C OH

CO2

Ejemplo

6. Reacción del haloformo (convierte metilcetonas a ácidos y yodoformo; capítulo 22)

(2) H (1) X2, OH


X2 OH X

Cl, Br, I

acetofenona

RC

CH3 HCX3

Ph C

CH3

ácido benzoico Ph C

OH

RC

Ejemplos

(1) NaCN, acetona (2)


H

, H2O

5. Formación e hidrólisis de nitrilos (sección 20-8C)

bromuro de bencilo

NaCN acetona

R CH 2

, H2O o OH, H2O

CH2 Br

R CH 2 CN R CH 2 C

OH
ácido fenilacético

CH2 C OH

20-9 Reacciones de ácidos carboxílicos y derivados; sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo

Sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo

CR X

CR Nuc XNuc

Los derivados de ácido difieren en la naturaleza del nucleófilo enlazado al carbono del grupo
acilo: !OH en el ácido, !Cl en el cloruro de ácido, !ORen el éster, y !NH2(o una amina) en la
amida. La sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo es el método más común de
interconversión entre estos derivados. Veremos muchos ejemplos de la sustitución nucleofílica
sobre el grupo acilo en este capítulo y en el capítulo 21 (“Derivados de ácidos carboxílicos”).
Los mecanismos específicos dependen de los reactivos y condiciones, pero por lo general
podemos agruparlos de acuerdo a si se llevan a cabo en condiciones ácidas o básicas. En
condiciones básicas, se puede adicionar un nucleófilo fuerte al grupo carbonilo para formar un
intermediario tetraédrico. Este intermediario puede expulsar el grupo saliente. La hidrólisis
catalizada por bases de un éster a la sal de carboxilato de un ácido es un ejemplo de este
mecanismo (mecanismo 20-1). El ion hidróxido se adiciona al grupo carbonilo para formar un
intermediario tetraédrico. El intermediario tetraédrico se estabiliza a sí mismo expulsando un
ion alcóxido. El ion alcóxido reacciona con rapidez con el ácido (pKa

5) para producir un alcohol (pKa

16) y un ion carboxilato.

20-9 Reacciones de ácidos carboxílicos y derivados; sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo
959

Sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo en la hidrólisis básica de un ésterMECANISMO 20-1


Paso 1: el ion hidróxido se adiciona al grupo carbonilo para formar un intermediario
tetraédrico.

(Continúa)

ácido + alcóxido

R9C9OR′ O OH intermediario tetraédrico & &

R9C

O9H

'&

O9R′−

R9C9OR′ O OH éster + −OH ' −

Paso 2:un ion alcóxido sale, regenerando el enlace doble C"O.

Paso 3: una transferencia de protón rápida exotérmica impulsa la reacción para completarse.

ácido + alcóxido

R9C

O9H

'&

O9R′−

carboxilato + alcohol

R9C

O'&

H9O9R′

R9C9OH

ácido carboxílico

R9C9X

haluro de acilo

R9C9O9C9R

OO

anhídrido

R9C9O9R

éster

R9C9NH2

amida
Derivados de ácido

Ph9C9OCH2CH3

OH éster + −OH ácido + alcóxido

'

Ph9C9OCH2CH3

OH intermediario tetraédrico

&

&

Ph9C

O9H

'&

OCH2CH3−

Paso 1: adición de hidróxido. Ejemplo: hidrólisis básica del benzoato de etilo. Paso 2:
eliminación de alcóxido.

El mecanismo de la esterificación de Fischer (mecanismo clave 20-2) es una sustitución


nucleofílica sobre el grupo acilo catalizada por ácido. El grupo carbonilo de un ácido carboxílico
no es lo suficientemente electrofílico para ser atacado por un alcohol. El catalizador ácido
protona el grupo carbonilo y lo activa hacia el ataque nucleofílico. El ataque por el alcohol,
seguido por la pérdida de un protón, produce el hidrato de un éster. La pérdida del agua del
hidrato del éster ocurre por el mismo mecanismo que la pérdida de agua del hidrato de una
cetona (sección 18-14). La protonación de cualquiera de los grupos hidroxilo permite que salga
como agua, formando un catión estabilizado por resonancia. La pérdida de un protón del
segundo grupo hidroxilo forma el éster. El mecanismo de la esterificación de Fischer podría
parecer largo y complicado si trata de memorizarlo, pero podemos comprenderlo si lo
dividimos en dos mecanismos más sencillos: (1) adición catalizada por ácido del alcohol al
grupo carbonilo y (2) deshidratación catalizada por ácido. Si comprende estos componentes
mecanísticos, puede escribir el mecanismo de la esterificación de Fischer sin tener que
memorizarlo.

960 CAPÍTULO 20 Ácidos carboxílicos

La esterificación de Fischer convierte de manera directa a los ácidos carboxílicos y a los


alcoholes en ésteres por medio de una sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo catalizada
por ácido. La reacción neta reemplaza al grupo !OH del ácido por el grupo !OR del alcohol.
CH3

O C OH CH3CH2 OH

H2SO4 Keq = 3.38

CH3

O C O CH2CH3 H2O

CO

COOCH3

OCH3

CH3OH, H+ en exceso

COOH

COOH

ftalato dimetílicoácido ftálico

Ejemplos

ácido alcohol R9C9OH ' O R′9OH

éster R9C9O9R′ ' O

H2O

H+

ácido + alcóxido

Ph9C

O9H

'&

OCH2CH3−

carboxilato + alcohol

Ph9C

'&

H9O9CH2CH3

Paso 3: transferencia de protón.


La sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo también ocurre en ácido. En condiciones ácidas
no existe un nucleófilo fuerte presente para atacar el grupo carbonilo. El grupo carbonilo debe
protonarse, activándose de esta manera hacia la sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo. El
ataque por un nucleófilo débil produce un intermediario tetraédrico. En la mayoría de los
casos, el grupo saliente se protona antes de salir, por lo que sale como una molécula neutra.
Ahora explicaremos la esterificación de Fischer, un ejemplo muy útil de una sustitución
nucleofílica sobre el grupo acilo catalizada por ácido.

20-10 Condensación de ácidos con alcoholes: esterificación de Fischer

Esterificación de Fischer MECANISMO CLAVE 20-2 Paso 1: adición catalizada por ácido del
alcohol al grupo carbonilo.

Paso 2: deshidratación catalizada por ácido.

EJEMPLO: Formación catalizada por ácido del benzoato de metilo a partir del metanol y ácido
benzoico.

Paso 1: adición catalizada por ácido del metanol al grupo carbonilo.

También podría gustarte