Está en la página 1de 1

Diferencias entre incisivos superiores vs incisivos inferiores

 Las dimensiones totales de los incisivos superiores son mayores, mientras que las de
los inferiores son más pequeñas.

 Las coronas de los incisivos superiores son trapezoidales, mientras que las de los
inferiores tienden a ser rectangulares.

 El incisivo central superior es mayor que el incisivo lateral superior; en los


inferiores esta relación se invierte: el lateral es mayor que el central.

 Los incisivos inferiores brotan primero que los superiores.

 Los ángulos incisales de los incisivos inferiores son rectos o agudos; el ángulo
distoincisal de los incisivos superiores es redondeado.

 Los incisivos superiores tienen bien definidos la fosita lingual, el cíngulo y los
rebordes marginales. En la cara lingual de los incisivos inferiores se observa una
depresión plana; rodeada por un reborde poco prominente, en forma de U.

 El desgaste o bisel del borde incisal está por el lado lingual (palatino) en los
incisivos superiores y por labial en los inferiores.

 La cara vestibular es más convexa en los incisivos superiores que incisivos


inferiores.

 Las raíces de los incisivos superiores tienen sección transversal triangular o circular,
mientras que las de los inferiores es sección transversal rectangular.

 En los incisivos superiores, el conducto radicular es regularmente cónico, en los


inferiores sufre una compresión mesiodistal con predominio del diámetro
labiolingual y pueden aparecer con frecuencia considerable las bifurcaciones del
conducto, con formación de “puentes” o “islotes” de dentina.

 En los incisivos superiores, el eje radicular presenta la desviación o inclinación


distal común (característica de la raíz), mientras que en los inferiores tiende a ser
más vertical, con lo cual se atenúa la característica de la raíz o es menos evidente en
estos dientes.

 La forma de la cara palatina de los incisivos superiores, condiciona las


características de la guía incisiva.

También podría gustarte