Está en la página 1de 1

EL PBI:

Es un indicador que ayuda a medir el crecimiento de la producción de empresas de cada


país dentro de su territorio. PIB mide nominal el valor monetario corriendo de la
producción de la economía El PIB real mide la producción valorada a precios
constantes. El agente del PIB en el precio dela producción en relación con el precio que
tenía en el año base a competitividad de las empresas.
INFLACION:
Es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado
durante un período de tiempo, frecuentemente un año. Cuando el nivel general de
precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios
COSTO DE VIDA:
El costo de vida es un concepto teórico que representa el valor ocoste de los bienes y
servicios que los hogares consumen para obtener determinado nivel de satisfacción.
DESEMPLEO:

El desempleo, también conocido como paro, es la situación en la que se encuentran las


personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no ocupan ni pueden
conseguir un puesto de trabajo. El desempleo es el ocio involuntario de una persona que
desea encontrar trabajo. Una persona se encuentra en situación de desempleo cuando
cumple con cuatro condiciones: (1) está en edad de trabajar, (2) no tiene trabajo, (3) está
buscando trabajo y (4) está disponible para trabajar.
En este orden de ideas el desempleo es un fenómeno involuntario, tanto del lado de los
individuos como del lado de las empresas, esto es: las personas que desean emplearse
no son contratadas y las empresas, al existir desempleo, no reciben los ingresos que
serían posibles si hubiese pleno empleo o si el desempleo fuera menor.

También podría gustarte