Está en la página 1de 3

introducción

Como bien sabemos actualmente el estilo de vida de la población en general ha cambiado


drásticamente, ya que nos hemos puesto la vida mucho más cómoda en las últimas décadas y
ese sedentarismo nos hace perder fuerza. Por década las personas sedentarias pueden perder el
8% de su fuerza, por lo cual es importante entrenar. Hoy en día es impensable, cuando hablamos
de rendimiento deportivo, que los deportistas no realicen un plan de preparación física, además
de sus entrenamientos técnicos, como instrumento fundamental para obtener el máximo
rendimiento en su actividad deportiva. Algunos deportes requieren mayor trabajo físico que
otros.La sangre que bombea el corazn por las arterias al resto del cuerpo va en forma de ondas
pulsaciones, estos pulsos, cada uno corresponde a un latido del corazn, se pueden medir y as
conocer el ritmo al que est funcionando nuestro corazn. El líquido sinovial o sinovia es un fluido
viscoso y transparente que se encuentra en las articulaciones. Tiene la consistencia de la clara de
huevo. Su composición es la de un ultra filtrado del plasma, con la misma composición iónica. El
líquido contiene pocas proteínas y células pero es rico en ácido hialurónico sintetizado por los
sinoviocitos de tipo b. El líquido sinovial reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos en
las articulaciones para lubricarlas y amortiguarlas durante el movimiento.Se entiende por
resistencia anaeróbica o muscular, al poder que tiene el deportista para sostener la carencia de
oxígeno en el organismo, por el mayor tiempo posible. Esta carencia se origina por un elevado
ritmo de trabajo.La capacidad aeróbica, es en gran medida hereditaria pero puede ser mejorada
corriendo; acumular kilómetros es una de las claves para mejorar nuestra capacidad aeróbica
por lo que será importante que aumentes gradualmente los kilómetros que corres por semana.

fuerza

La fuerza es una capacidad o cualidad motriz condicional que se caracteriza por los procesos de
transformación de energía.la fuerza como la capacidad de vencer una resistencia con la
contracción producida por los músculos, es decir, con la capacidad que tienen de realizar un
trabajo.

El entrenamiento de fuerza debe considerarse de vital importancia, debido a que mejora tu


condición física, bienestar, tu capacidad para el soporte de cargas y tu rendimiento en general.
Los deportistas élite lo incluyen debido a las grandes mejoras que obtienen en su rendimiento y
también para evitar lesiones. En personas de edad avanzada se han conseguido éxitos
entrenando la fuerza ya que los mismos mejoran su movilidad, evitan riesgo de caídas, en fin,
mejoran significativamente su calidad de vida.

preparación física

La preparación física, es la parte del entrenamiento, que busca poner en el mejor estado posible
de forma al deportista, optimizando sus aptitudes naturales y desarrollando al máximo sus
cualidades físicas, por medio de ejercicios sistemáticos, graduales y progresivos, que posibiliten
la adaptación del cuerpo para el entrenamiento específico y técnico de cada deporte y así
obtener un rendimiento deportivo optimo.

es importante porque desarrolla las capacidades condicionales, o acondicionamiento físico. Las


Capacidades o Cualidades Físicas, constituyen fundamentos para el aprendizaje y
perfeccionamiento de acciones motrices para la vida, que se desarrollan sobre la base de las
condiciones morfo-fisiológicas que tiene el organismo.

pulsaciones

Cuando se habla del pulso nos referimos al número de latidos por minuto del corazón, que son
las veces que se contrae éste durante ese periodo. En más de una ocasión te habrás preguntado
cuántas pulsaciones hay que tener en reposo. La cifra adecuada ronda entre las 50 y 100 por
minuto, pero hay una serie de factores que puedan modificar este número.

La importancia de los signos vitales radica en que constituyen las principales señales de la vida,
de ahí su nombre. Son los primeros parámetros que se buscan en personas que han sufrido un
accidente, traumatismo o un evento violento para poder determinar si están con vida y tener
una apreciación de cuál puede ser su estado de salud.

liquido sinovial

es un líquido viscoso que se encuentra en el interior de todas las cápsulas articulares y cuya
función principal es la de lubricar la articulación para facilitar el deslizamiento de los huesos
sobre el cartílago articular durante el movimiento. Tiene una consistencia similar a la clara de
huevo y su misión es reducir la fricción entre el hueso y el cartílago articular.

Es importante ya que Reduce la fricción entre el cartílago y los huesos, Absorbe el choque,
Transporta nutrientes, oxígeno y desechos celulares desde los condrocitos hacia la circulación
sanguínea y viceversa.También se encarga de mantener las articulaciones estériles gracias a que
contiene células fagocíticas que eliminan cualquier microorganismo y desecho que se produzca
por el desgaste normal de la articulación

La capacidad anaeróbica

es aquella que surge cuando practicamos ejercicios que requieren un esfuerzo físico
considerable, de gran intensidad. A lo largo de este proceso nuestro cuerpo necesita una dosis
extra de oxígeno en el tejido de nuestros músculos para satisfacer estas grandes cantidades de
energía.

Abdominales

Barras y paralelas.

Flexiones
Sentadillas

pesas

importancia: Gracias al ejercicio anaeróbico, la persona puede potenciar los movimientos


contra la resistencia o de fuerza muscular tonificando el músculo y potenciar su contracción, lo
cual contribuye en la mineralización de los huesos.

La capacidad aeróbica

La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y
pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo,
poca fatiga, y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico

Caminatas.

Natación.

Ciclismo

Es un concepto importante a tener en cuenta, ya que influencia en buena parte, que tan rápidos
podemos ser como corredores y cuantos kilómetros podemos correr antes de llegar al
agotamiento.

También podría gustarte