Está en la página 1de 8

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO


ACADEMÍA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA E
INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

PRÁCTICA No. 1

DETERMINACIÓN DE DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO DE


ALGUNOS LÍQUIDOS.

Objetivo:

 Que los estudiantes conozcan el método para determinar la densidad relativa


y el peso específico de los líquidos.

 Determinar el peso específico y la densidad de algunos líquidos de interés de


los estudiantes como lo son aceites de diferentes tipos, gasolina, herbicidas
y fertilizantes líquidos entre otros, todos ellos a diferentes temperaturas.

Antecedentes Teóricos:

1. Peso específico: También conocido como peso volumétrico es el peso por


unidad de volumen de una sustancia y sus unidades en el sistema
internacional son Kg/m³.

2. Densidad relativa: Es la relación entre el peso específico de una sustancia


y el peso específico del agua a 4ºC y puede ser expresada como la relación
del peso de la sustancia y el peso de un volumen igual de agua.

Equipo:

1. Termómetro
2. Balanza analítica de precisión
3. Probetas y vasos de precipitado
4. Mechero

MANUAL DE PRACTICAS DE HIDRÁULICA


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO
ACADEMÍA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA E
INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Equipos utilizados para determinar peso específico y densidad de algunos líquidos.

MANUAL DE PRACTICAS DE HIDRÁULICA


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO
ACADEMÍA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA E
INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Procedimiento:

1. Peso específico: Pesar las probetas y los vasos de precipitado vacios para
despreciar su peso al momento de realizar el llenado de estos con los
diferentes líquidos. Llenar probetas y vasos de precipitado con los diferentes
líquidos a un volumen determinado y temperatura determinada. Con el uso
de la balanza analítica realizar el pesaje de cada uno los fluidos. Con una
regla de tres simple determinar el peso específico de cada líquido.
Incrementar la temperatura de los fluidos para concluir la variación del peso
con la variación de la temperatura.

2. Densidad relativa: Con los pesos específicos obtenidos de los diferentes


líquidos y con el peso específico del agua a 4ºC (1000Kg/m³) calcular la
Densidad relativa para cada liquido y para cada temperatura.

Cálculos matemáticos:

Elaborar en los espacios en blanco las operaciones para calcular la densidad relativa
y el peso específico para cada líquido, además de llenar el cuadro de resultados.

MANUAL DE PRACTICAS DE HIDRÁULICA


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO
ACADEMÍA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA E
INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

MANUAL DE PRACTICAS DE HIDRÁULICA


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO
ACADEMÍA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA E
INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
No. Nombre del liquido Volumen Peso Peso Densidad
utilizado (m³) (Kg) específico Relativa
Calculado (adimensi
(Kg/m³) onal)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Cuadros de Resultados:
Llena los siguientes cuadros de resultados.

MANUAL DE PRACTICAS DE HIDRÁULICA


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO
ACADEMÍA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA E
INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Cuestionario:

1. Define 5 propiedades físicas de los fluidos entre ellas peso específico y


densidad:
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

MANUAL DE PRACTICAS DE HIDRÁULICA


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO
ACADEMÍA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA E
INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

_______________________________________
_______________________________________
2. ¿Cuáles son las unidades de medida del peso específico y la densidad según
el SI?
_______________________________________
_______________________________________
3. ¿Cuál es el peso específico del agua a 4ºC y a nivel del mar?

_______________________________________
4. Si cambia la temperatura de un fluido también cambia:
a) Su peso específico
b) Su Densidad relativa
c) Ninguno de los dos
d) Los dos

5. Si mezclamos agua y aceite en un recipiente agitándolos con suficiente


fuerza, cuando se estabilizan como queda dicha mezcla:
a) Abajo el agua y arriba el aceite
b) Abajo el aceite y arriba el agua
c) Mezclados completamente

6. Fundamenta tu respuesta a la pregunta 5:


_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

Conclusiones emitidas por el estudiante:

_______________________________________________
_______________________________________________

MANUAL DE PRACTICAS DE HIDRÁULICA


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO
ACADEMÍA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA E
INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

Sugerencias emitidas por el estudiante:

_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

Bibliografía consultada:

_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

MANUAL DE PRACTICAS DE HIDRÁULICA

También podría gustarte