Está en la página 1de 5

Ley 20.

201 – Decreto 170/2010


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
ENTREVISTA A LA FAMILIA / ANAMNESIS
Síntesis de los antecedentes de salud, escolares y sociales del estudiante
Esta pauta –de uso optativo- ha sido diseñada para facilitar a los profesionales que realizan los procesos de evaluación de NEE, en el marco del Decreto 170, la
recogida de antecedentes de anamnesis relevantes del estudiante. Puede ser completada por uno o más profesionales en el proceso de detección y evaluación
de las NEE que presenta el alumno(a) y de los apoyos que requiere para aprender y participar en el contexto escolar.

1. I DENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


Nombre       Sexo F M

Fecha Nacimiento       Edad actual             meses País natal:      
años
Domicilio actual:       Teléfono      
Lengua materna       Grado dominio comprende habla lee escribe
Lengua de uso       Grado dominio comprende habla lee escribe
Curso actual:       Establecimiento      

2. IDENTIFICACIÓN DEL O LOS INFORMANTES


1. Fecha de la entrevista:       2. Fecha de la entrevista:      
Nombre:      Nombre:     
Relación con el/la estudiante:      Relación con el/la estudiante:      
En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a) En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a):
           
3. Fecha de la entrevista:       4. Fecha de la entrevista:      
Nombre:       Nombre:      
Relación con el/la estudiante:       Relación con el/la estudiante:      
En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a) En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a):
           

3. IDENTIFICACIÓN DEL O LOS ENTREVISTADORES


1. Fecha de la entrevista:       2. Fecha de la entrevista:      
Nombre:       Nombre:      
Rol/cargo:       Rol/cargo:      

3. Fecha de la entrevista:       3. Fecha de la entrevista:      


Nombre:       Nombre:      
1

Rol/cargo:       Rol/cargo:      

4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA O SITUACIÓN QUE MOTIVA LA ENTREVISTA


     

5. ANTECEDENTES RELATIVOS AL DESARROLLO Y A LA SALUD DEL/LA ESTUDIANTE


¿El o la estudiante tiene algún diagnóstico previo? Sí No (especificar)
Pediatría:       Psicología:      
Kinesiología:       Psiquiatría:      
Genético:       Psicopedagogía:      
Fonoaudiología:       Terapia Ocupacional:      
Neurología:       Otro:      

1
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2010
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
ENTREVISTA A LA FAMILIA / ANAMNESIS
Síntesis de los antecedentes de salud, escolares y sociales del estudiante
5.1. Primer año de vida
Tipo de parto: normal inducido fórceps cesárea (señalar motivo)      
Tuvo asistencia médica durante el parto? SI NO Peso:       Talla:      
Señale antecedentes relevantes del Embarazo y Parto:      

Señale si durante los doce primeros meses de vida el niño o niña presentó:
SI NO SI NO SI NO
Desnutrición Traumatismos Encefalitis
Obesidad Intoxicación Meningitis
Fiebre alta Enfermedad respiratoria
Otra(s)
Convulsiones Asma
Especifique motivos y duración:      
Hospitalizaciones

Se realizaron controles periódicos de salud Sí No Vacunas Si No


Observaciones:      

5.2. Desarrollo Sensorio Motriz


Edad en que el niño(a):
Fija la cabeza:       Se sienta sólo/a:       Camina sin apoyo:      
Primeras palabras:       Primeras frases:       Se viste solo/a:      
Controla esfínter vesical Controla esfínter anal
Diurno Nocturno Diurno Nocturno
Observaciones:      

En su actividad motora general se aprecia: Su tono muscular general se aprecia:


normal activo hiperactivo hipoactivo normal hipertónico hipotónico
En relación con su motricidad gruesa se aprecia:
Estabilidad al caminar Sí No Caídas frecuentes Sí No Dominancia lateral Der. Izq.
En relación con su motricidad fina el niño (a) logra:
Garra Sí No Prensión Sí No Pinza Sí No
Ensartar Sí No Dibujar Sí No Escribir Sí No
En relación con algunos signos cognitivos el niño (a)
Reacciona a voces o caras familiares Sí No Manipula y Explora objetos Sí No
Demanda objetos y compañía Sí No Comprende prohibiciones Sí No
Sonríe, balbucea, grita, llora, indica o señala Sí No Posee evidente descoordinación ojo-mano Si No
Observaciones:     

5.3. Visión - Audición: Sí No Sí No


Se interesa por los estímulos visuales (colores, Se interesa por los estímulos auditivos (ruidos,

2
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2010
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
ENTREVISTA A LA FAMILIA / ANAMNESIS
Síntesis de los antecedentes de salud, escolares y sociales del estudiante
formas, movimientos, etc.) voces, música, etc.)
En ocasiones tiene los ojos irritados o llorosos Reacciona o reconoce voces o sonidos
familiares
Presenta dolores frecuentes de cabeza Gira la cabeza cuando se le llama o ante un
ruido fuerte
Se acerca o aleja demasiado los objetos a la Acerca los oídos a la TV, radio o fuente de
vista (frunce el ceño) sonido.
Sigue con la vista el desplazamiento de los En ocasiones se tapa o golpea los oídos
objetos o personas
Presenta movimientos oculares “anormales” Presenta frecuentes dolores de oídos
Manifiesta conductas “erróneas” (tropiezos, La pronunciación oral es adecuada
choques)
Presenta diagnóstico médico de miopía, Presenta diagnóstico médico de otitis crónica,
estrabismo, astigmatismo, u otro. hipoacusia u otra.
Observaciones:      

5.4. Desarrollo del Lenguaje


El niño (a) se comunica preferentemente en forma
oral gestual mixto otro (especifique):      
Características del lenguaje expresivo SI NO SI NO
Balbucea (oral o señas)/emite sonidos Emite/produce frases
Vocaliza/realiza gestos o señas aisladas Relata experiencias
Emite palabras/produce señas La emisión/pronunciación/producción es clara
Características del lenguaje comprensivo
Identifica objetos Sigue instrucciones simples
Identifica personas Sigue instrucciones complejas
Comprende conceptos abstractos Sigue instrucciones grupales
Responde en forma coherente preguntas de la Comprende relatos, noticias, cuentos cortos
vida diaria
Manifestó pérdida del lenguaje oral (especifique edad y motivos):      

Observaciones:      
3

5.5. Desarrollo Social SI NO SI NO


Se relaciona espontáneamente con las personas Se relaciona en forma
de su entorno natural. colaborativa
Explica razones de sus comportamientos y actitudes Respeta normas sociales
Participa en actividades grupales Respeta normas escolares
Opta por trabajo individual Muestra sentido del humor
Presenta lenguaje ecolálico Movimientos estereotipados
Exhibe dificultad para adaptarse a situaciones nuevas Pataletas frecuentes
Ante los siguientes estímulos su reacción es:
Luces: Sonidos: Personas extrañas:
natural desmesurada natural desmesurada natural desmesurada
Observaciones:      

5.6. Estado Actual de Salud del/la SI NO SI NO


Estudiante
Vacunas al día Trastorno motor
3
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2010
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
ENTREVISTA A LA FAMILIA / ANAMNESIS
Síntesis de los antecedentes de salud, escolares y sociales del estudiante
Epilepsia Problema bronco-respiratorio
Problemas cardiacos Enfermedad infecto-contagiosa
Paraplejia Trastorno emocional
Pérdida auditiva Trastorno conductual
Pérdida visual Otro (especifique):      

El o los problemas de salud reciben control/tratamiento (especifique):     

Alimentación: normal “malo/a” para comer “bueno/a” para comer Otro (especifique)
Peso (apreciación del informante): normal bajo peso obesidad
Sueño: normal tranquilo inquieto Horas que duerme:
insomnio pesadillas terrores nocturnos Duerme: solo acompañado
sonambulismo despierta de buen humor (Especifique):     
Humor/comportamiento (señale el comportamiento habitual)
alegre juguetón/bromista risueño(a) triste serio rebelde apático violento(a)
Otro:      
Observaciones:      

6. ANTECEDENTES FAMILIARES
Personas que viven con el niño o niña y/o que son responsables de su cuidado.
Nombre Parentesco Edad Escolaridad Ocupación actual
1.                             

2.                             

3.                             

4.                             

5.                             

6.                             
  4
7.                             

8.                             

Antecedentes de Salud de la Familia
(Señale aquellos antecedentes que son relevantes en función de la entrega de apoyos que requiere el o la estudiante):
     

Observaciones:      

7. ANTECEDENTES ESCOLARES Y APOYO DE LA FAMILIA


Trayectoria escolar

4
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2010
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
ENTREVISTA A LA FAMILIA / ANAMNESIS
Síntesis de los antecedentes de salud, escolares y sociales del estudiante
Edad de ingreso al sistema escolar       Asistió a jardín infantil Sí No
Modalidad de enseñanza
Nº de colegios en que ha estudiado       Regular Especial Técnica :
Motivo de los cambios:      

Ha repetido curso/s Sí No Curso(s) Motivo:      


     
Situación actual
Nivel/curso       Dificultad de Sí No Dificultad para Sí No Conducta Sí No
actual aprendizaje participar disruptiva
Asiste Sí No Asiste con Sí No Apoyo familiar Sí No Amigos (as) Sí No
regularmente agrado en tareas
Actitud de la familia
¿Cómo evalúa la familia el desempeño escolar del estudiante?
Satisfactorio Insatisfactorio (motivos)      .

¿Cuál es la respuesta de la familia frente a las dificultades escolares del estudiante?


apoyo castigo indiferencia compasión tensión otra      

¿Cuál es la respuesta de la familia frente a los éxitos escolares del estudiante?


apoyo indiferencia otra      

Especifique el tipo de refuerzos o premios:


expresiones afectivas alimentos preferidos ver TV juguetes tiempo libre otro(s)      

¿Quiénes apoyan el proceso de aprendizaje y desarrollo del estudiante?


madre padre hermanos/as Otros familiares Otros profesionales      

¿Qué expectativas muestra la familia frente al futuro escolar del estudiante?


alta mediana baja

¿Ofrece la familia un ambiente físico y emocional adecuado para el aprendizaje? 5


Ambos Sólo físico (espacios, materiales, ventilación, luminosidad) Sólo emocional (tranquilo, relajado, comprensivo)

Comentarios u otras observaciones relevantes que no se han registrado o explorado:


     

5
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

También podría gustarte