Está en la página 1de 30

REVASCULARIZACION

CORONARIA
DATOS CLÍNICOS
▪ NOMBRE : Aristobulo Osorio Rizo.
▪ HISTORIA CLÍNICA: 18911166
▪ EDAD: 68 Años.
▪ PROCEDIMIENTO QUIRURGICO: Revascularización Coronaria.
▪ PESO: 60 KG
▪ FRACCIÓN DE EYECCIÓN: 65%
▪ SUPERFICIE CORPORAL: 1.64
▪ FLUJO SANGUÍNEO: 4.1
▪ DOSIS DE HEPARINA: 4.2
▪ DIAGNOSTICO: Enfermedad arterioesclerótica.
▪ EXAMENES DIAGNOSTICOS: Arteriografía coronaria.

✓ Arteria descendente anterior: 90-95%


✓ Arteria coronaria Izquierda: 95%
✓ Arteria coronaria Derecha: 80- 90%

▪ CIRUJANO: Dr. Ocampo.


▪ INSTRUMENTADORA QUIRÚRGICA: Lindzay .
▪ ESCENARIO DE PRÁCTICA: Clínica Chicamocha.
OBJETIVO QUIRÚRGICO
 Interposición de un injerto en una arteria coronaria con el uso de un segmento
venoso o arterial para conectar al nacimiento de la aorta con la arteria
coronaria afectada en un punto distal a la obstrucción o estenosis.
ARTERIOESCLEROSIS
 La arterioesclerosis es una afección en la cual placa se acumula
dentro de las arterias.
Compuesta de: grasa, colesterol, calcio y otras componentes sanguíneos.
Con el tiempo, esta placa se endurece y angosta las arterias. Eso limita el
flujo de sangre rica en oxígeno.

ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS: Estas arterias


llevan sangre al corazón. Cuando se bloquean, puede generar una
angina de pecho o un ataque cardíaco
ARTERIAS CORONARIAS

 Las arterias coronarias suministran


la sangre al músculo cardiaco.
 Al igual que los demás tejidos del
cuerpo, el músculo cardiaco
necesita sangre rica en oxígeno
para funcionar.
Las arterias coronarias están formadas por dos arterias principales
ARTERIA CORONARIA
IZQUIERDA
 Esta se divide en las ramas descendente anterior y circunfleja, lleva la
sangre a el ventrículo izquierdo del corazón.
ARTERIA CORONARIA
DERECHA
 Esta se divide en la arteria descendente posterior derecha y la arteria
marginal aguda, irriga sangre al ventrículo derecho, la aurícula
derecha.
INSTRUMENTAL

 Canasta extracorporea (cocas, Clamps vasculares)


 Canasta coronaria (Porta agujas castro viejo)
 Canasta accesorio (Ponch, Aguja de Husley)
 Clamps Bulldog
 Sep. Morse
 Pinzas liga clip
 Bisturí Oftalmológico
 Sierra reciprocante
 Coca para Gasas
 Coca para cortopunzantes
 Separador Mamario
 Jelco para Cardioplegia
DISPOSITIVOS MEDICO-
QUIRURGICOS
 Paquete de ropa Vascular
 Compresas
 Gasas
 Guantes
 Electrobisturí
 HB 15 – 11
 LT 100 – 200
 Aguja Hipodérmica
 Jeringa 20 c.c
 Extensión anestesia
 Micropore
 Tubería CO2
DISPOSITIVOS MEDICO-
QUIRURGICOS
 Cánulas : Venosa única, EOPA
 Sonda Nelaton 8
 Manubrios
 Tubo a tórax 32, Pleurovack
 Conectores : ½ - 3/8, ½ -1/2
 Llaves de 3 vías
 Cánula Yankawer
 Torniquetes
 Succión de pericardio Rigida
SUTURAS Y AGUJAS
 Poliester trenzado 2/0 aguja ½ vascular 22 mm
 Polipropileno 6/0 aguja 3/8 13 mm ( Anastomosis Proximal)
 Polipropileno 7/0 aguja 3/8 9,3 mm (Anastomosis Distal)
 Polipropileno 4/0 aguja 1/2 17 mm Cardioplejía
 Acido Poliglicolico 3/0 Sh aguja ½
 Acido Poliglicólico 0 aguja ½ 36 mm
 Poliglecaprone 3/0 aguja 3/8
 Alambre N°5
 Cera ósea
 Hilo de marcapasos
 Seda pre cortada 3/0
 Seda 0 22 mm ½ (Reparos pericardio)

FARMACOS Y - Solución Salina tibia


SOLUCIONES: - Heparina
ARREGLO DE MESAS
POSICIÓN DEL PACIENTE Y
UBICACIÓN EQUIPO
QUIRÚRGICO.
Instrumentadora Cirujano
Quirúrgica cardiovascular

Anestesiólogo
YO Ayudante Ayudante
ETAPA DE EJECUCIÓN
 1. Anestesia: GENERAL.
 2. Incisión: Estereotomía
TIEMPO QUIRURGICO PARA
SAFENECTOMIA
1. Incisión – MB 3 HB 15
2. Incisión por planos – T. Metzembaum, Electrobisturí, Sep. Farabeuf
3. Disección de safena - T. Metzembaum, Electrobisturí, Sep. Farabeuf –
Seda pre cortada 1
4. Hemostasia de vasos – Electrobisturí, Seda pre cortada 3/0
5. Pinzamiento y ligadura distal y proximal de vena safena – T. mayo
Seda pre cortada 1, LT 100
6. Revisión de injerto – Jeringa 20 cc con heparina diluida con Solución
Salina
7. Sutura de Fascia y TCS – Vicryl 3/0, porta agujas. T. Mayo, P.
Disección con garra
8. Sutura de piel – Polipropileno 3/0. Porta agujas, T. mayo, P. Disección
con garra
9. Curación – Apósito
PROCESO QUIRÚRGICO

• 1. Incisión esternal a apéndice xifoides - MB 3 HB 15


• 2. Disección por planos – Electrobisturí – Sep. Farabeuf
• 3. Apertura del esternón (Esternotomia) –Sierra
reciprocante
• 4. Hemostasia esternal – Cera ósea
• 5. Incisión del pericardio – Disección vascular – Gasa – T.
Metzembaum – Electro -P. Kelly
• 6. Fijación del pericardio al tcs – Porta agujas – T, Mayo –
Seda 1 – Disección vascular
 7. Se realiza doble jareta en aorta y colocación de los torniquetes – Porta
aguja Vascular – Prolene 3/0 Disección vascular
 8. Colocar jareta en forma de bolsa de tabaco en orejuela derecha, vena
pulmonar derecha – Porta aguja Vascular – Prolene 3/0 Disección vascular
 Se le induce Heparina de acuerdo con el peso del paciente – Jeringa 20 cc
CANULA ARTERIAL EOPA
CANULA VENOSA
CANULACION VENOSA
ÚNICA
SUCCIÓN PERICARDIO
RIGIDO
SETS DE TORNIQUETES
TIEMPO QUIRURGICO PARA DISECCION
DE LA ARTERIA MAMARIA
1. Disección arteria Mamaria – Electrobisturí, Bulldog
2. Clampeo de la arteria mamaria – LT 100 y 200 – P. Liga clip
CORRECCION Y
COLOCACION DE INJERTOS
 21. Revisa lechos coronarios – P. Diseccion fina
 22. Expone el corazón – Compresa húmeda
 23. Pinzamiento de la aorta – Clamp Vascular
 24. Localización, disección y arteriotomia coronaria – P. Disección
vascular Debakey, Mango bisturí oftalmológico, T. Dietrich.T. Potts
 25. Verifica permeabilidad del injerto – Jeringa 20 cc con Lactato de
ringer
 26. Pinzamiento del injerto – Bulldog
 27. Arteriotomia o perforación aorta – Punch 4,0
 28. Anastomosis de injerto en aorta – Prolene vasculas 6/0 - 4/0 porta
agujas castro viejo – P.Diseccion vascular
 29. Despinzamiento de aorta y hemostasia – Electrobisturí
 30. Coloca marcapaso temporal por contra abertura
 31. Retira torniquetes y revisa hemostasia
 32. Sutura pericardio – Prolene 3/0, porta agujas , P. Disección vascular. T.
Mayo
 33. Protección del corazón y cierre esternal – Alambre 5 porta alambre,
corta alambre
 34. Sutura tcs – vicryl 1 porta agujas pinza disección con garra y t-mayo
 35. piel – Prolene 3/0 porta agujas, t, mayo , p. disección con garra
 36. Limpieza y curación de la herida – apósito

También podría gustarte