Está en la página 1de 26

FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE CELDAS OK 5

CENTRO TECNOLOGICO MINERO

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS

FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE CELDAS OK – 5

ELABORADO POR:

EDWIN CHÁVEZ PERALTA

PARA OPTAR EL TÍTULO DE TÉCNICO EN

PROCESAMIENTO DE MINERALES

UNIDAD MINERA SAN RAFAEL – PERU

2018
RESUMEN

En la planta concentradora “CAMILO ZEBALLOS” Minsur San Rafael, se aplica la


flotación inversa donde es una etapa muy importante donde se elimina la mayor cantidad
de contaminantes (azufre, arsénico ) , con cinco celdas OK 5 y parámetros de operación,
para tener concentrados gravimétricos (Sn) con la menor cantidad de contaminantes de
acuerdo a los objetivos establecidos, la finalidad de este informe es brindar oportunidades
de mejoras en la operación y funcionamiento de las partes de la celdas OK 5, y sobre los
equipos que regulan el nivel de pulpa y como controlarlos sobre los diversos
inconvenientes que se presenta en la operación para estar dentro de los parámetros
establecidos,
INTRODUCCION

El propósito del presente informe es describir, detallar las partes del funcionamiento, y
operación de las celdas ok 5, para tener claras las ideas de una mejor respuesta ante los
problemas de funcionamiento que hay en la operación, para obtener resultados
cuantitativos y medibles dentro de los parámetros establecidos,
Durante el tiempo de mis estudios y el trabajo he podido constatar que es bastante
importante la teoría y la práctica que nos lleva a buscar la forma de solucionar problemas
con los que nos encontramos a diario en las operaciones de la planta concentradora
FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE CELDAS OK 5 TC

La alimentación de pulpa se realiza mediante la caja de alimentación o placa de


alimentación, o a través de una abertura entre la caja de alimentación y el primer tanque
de flotación
El nivel de pulpa del tanque o grupo de tanques es medido y mantenido en un valor
necesario gracias a un controlador de nivel y a válvulas de control automáticas.
Las válvulas de dardo, ubicadas en la caja intermedia o de descarga del tanque, son
empleadas para el control del nivel de pulpa.
Las válvulas son operadas a través de accionadores neumáticos provisto de
posicionadores. En caso de haber dos válvulas dentro de la caja, ambas pueden ser
operadas por accionadores neumáticos o de lo contrario, mediante una válvula de manual,
accionada por un timón.
Cuando se encuentra en modo automático, el controlador automáticamente verifica la
posición de las válvulas de acuerdo al nivel de pulpa medido en el tanque.
El mecanismo de mezclado patentado por Outotec dispersa el aire de flotación hacia la
pulpa y también mantiene a la pulpa en un estado de suspensión completa mediante su
acción de bombeo. El mecanismo consiste de un rotor montado sobre un eje hueco (lower
shaft), un estator y rotor de tipo Float Force. La transmisión se da por medio de poleas.
Una conectada al motor (polea motriz) mediante un motor eléctrico y la otra que acciona
los mecanismos de rotación de la celda (polea conducida). del tanque. Los tanques pueden
estar equipados con pasamanos y cubiertas que sirven como plataformas de
mantenimiento.
Mecanismo de celdas OK -5.

El aire de flotación se dispersa de manera uniforme en la pulpa a través de las


ranuras verticales en el rotor. La alimentación de aire hacia el rotor se produce a
través del eje hueco inferior (lower shaft). Las partículas se elevan hacia la
superficie llevadas por las burbujas de aire y forman una espuma que fluye sobre el
filo de la espuma de la canaleta periférico (launder externo). También se utilizan
otros arreglos de canaleta.

Agitación del mecanismo de las celdas.


la pulpa interna fluye en la máquina de flotación OK – 5.

La alimentación de aire hacia una celda de tanque o hacia un grupo de celdas de


tanque es medida por un flujómetro y regulada por una válvula manual, la entrada
de aire será accionada por medio de la válvula Bray de 2-1/2’’ de diámetro.

Movimiento de la pulpa en la celda.


Alimentación de aire hacia las celdas

DATOS TECNICOS
CELDAS DE FLOTACION OK 5 TC

Las Celdas de Flotación OK-5-TC consisten de los siguientes ensambles principales:


- tanques con agrupadores de espuma
- cajas o placas de alimentación y descarga
- cajas intermedias
- juntas de conexión
- canaletas periféricas
- mecanismos de mezclado
- unidades de impulso
- sistemas de control de nivel
- sistema de control de alimentación del aire
- vigas de soporte
Ejemplo de una máquina de flotación OK- 5.

1. Caja de alimentación, 2. Tanque, 3. Caja intermedia con válvulas de dardo, 4.


Mecanismo de mezclado, 5. Unidad impulsora, 6. Junta de conexión, 7. Caja de descarga
con válvulas dardo.

Partes de la celda.
CAJA DE ALIMENTACION

La caja de alimentación está hecha de una plancha de acero ASTM. y esta revestida con
caucho. La abertura de descarga hacia el primer tanque se encuentra ubicada en la parte
inferior de la caja. La caja está sujeta al marco del tanque mediante pernos .

Caja de alimentación.
TANQUE

- El tanque está hecho de una plancha de acero. Las vigas en la parte superior del
tanque sirven como construcción de soporte para la unidad impulsora.
- Las canaletas de espuma periféricas de la parte interna están provistas con bridas
de descarga. El interior de la canaleta está revestido de elastómero. Las canaletas
pueden tener filos ajustables para espuma. También se pueden emplear otros
arreglos de canaleta.

Tanque con canaleta interna (Izquierda) / Con canaleta tipo


radial.
CAJA DE ALIMENTACION, CAJA DESCARGA Y JUNTA DE CONEXIÓN

La caja de alimentación y de descarga está hechas de placas de acero y unidas al tanque


de la celda de flotación mediante juntas empernadas. Tanto el interior como el exterior
están protegidos con pintura epóxica.

Caja intermedia con válvulas de


dardo de flujo hacia abajo.
Dardos Clásicos.
UNIDAD IMPULSORA

Impulsor directo de banda. La unidad impulsora consiste de un motor eléctrico, una caja
de rodamientos (upper shaft) y una transmisión de corriente con banda V entre el motor
y la caja de rodamientos, todo esto montado sobre una cremallera apoyada sobre las vigas
de soporte en la parte superior del tanque. El ensamble del rotor y del eje inferior está
conectado a la brida inferior de la caja de rodamientos.

Vista lateral del impulsor de banda V.

El ingreso de aire desde la tubería de aire principal hacia la unidad hueca de apoyo se
realiza a través de una tubería de conexión.
La cremallera está hecha de una construcción de acero soldado y está montada sobre las
vigas de soporte con pernos. El soporte del motor está montado sobre la cremallera y
puede moverse con dos pernos para ajustar las bandas en V.
ROTOR FLOAT FORCE
El rotor está montado sobre el eje inferior mediante una junta de brida empernada. El
rotor se encuentra forrado con elastómero y está balanceado para su uso.

Rotor Float Force.


ESTATOR FLOAT FORCE

El estator Float Force posee espacios libres entre sus aletas, lo cual mantiene mezclando
mientras el aire puede ir aumentando. A su vez, esto permite mejorar la metalurgia
mediante el aumento de la interacción de partículas de burbuja gruesa y la recuperación.
En caso caigan objetos extraños a la celda solo afectaría a las aletas del estator. Este nuevo
rotor permite cambiar las aletas y seguir operando de manera eficiente la celda de
flotación.

Rotor y estator del tipo Float forcé.


INSTRUMENTOS
CONTROL DE NIVEL
El sistema de control de nivel mantiene de manera automática el nivel de pulpa en un
valor específico y, además, estabiliza el proceso de flotación cuando se producen
fluctuaciones en el índice de alimentación. El punto de ajuste puede ser modificado
manualmente por el operador del proceso, ya sea basándose en una experiencia anterior
o, de manera automática
El sistema de control de nivel es altamente confiable y requiere de un mínimo de
mantenimiento.
1. Controlador.
2. Sensor de nivel ultrasonido.
3. Posicionador neumático.
4. Traductor I/P.
5. Actuador neumático.
6. Placa de medición de nivel.
7. Tubo flotador.
8. Flotador.
9. Válvula dardo.
Sistema de control de colchón de espuma.
UNIDAD DE MEDIDA DE NIVEL

El nivel de la pulpa en una celda de flotación es medido mediante un flotador (Fig. de


arriba) y un Transmisor ultrasónico de nivel.

Trasmisor de nivel Miltronics.


CONTROL DE NIVEL

El controlador local de tipo PID es instalado en una caja rígida. El punto de ajuste (Set
Point) puede establecerse de manera manual. El controlador puede estar equipado con un
interruptor remoto/local. Utilizaremos el controlador Yokogawa UT35A-002-40 - Con
COMM Ethernet.

Controlador Yokogama UT35A-002-40 00/COMM Ethernet.

ACCIONADOR DE VALVULA DE DARDO

El accionador es un cilindro operado neumáticamente. El cilindro está provisto con un


posicionador neumático y un transductor I/P. desde el controlador.

Cilindro operado neumáticamente.


VALVULA DE CONTROL DE NIVEL

Por lo general se emplean las válvulas de dardo. Las válvulas están hechas con un material
resistente al desgaste y su mantenimiento es sencillo.
Nota Las Válvulas se encuentran en continuo movimiento debido a los cambios durante
el proceso.

Tapón de una válvula de dardo con asie

PUESTA EN SERVICIO

La celda de flotación debe ser operada únicamente por personal autorizado.


Retire todos los objetos innecesarios del lugar de instalación. Verifique que todos los
pasillos se encuentren despejados de obstáculos. Verifique especialmente los alrededores
del rotor y del estator.
Nunca ingrese en una celda ni retire las medidas de seguridad, a menos que el
motor haya sido retirado de su suministro de corriente. Antes de ingresar a una celda,
asegúrese de haber detenido la alimentación de químicos y de pulpa. Verifique que
todos los dispositivos de seguridad se encuentren en su lugar.
Encienda los motores y déjelos funcionar por aproximadamente 1 hora. Observe posibles
ruidos extraños y la elevación de la temperatura hasta alcanzar la temperatura de
funcionamiento en la caja de soporte. Observe (sólo visualmente) la rotación de la
unidad impulsora y del rotor. Verifique que la rotación del eje no sea vibrante.
PUESTA EN SERVICIO CON AGUA

Añada agua a las celdas de flotación hasta casi llenarlas y mantenga la alimentación de
agua durante esta puesta en servicio. Observe que bastante cantidad de agua se desbordará
hacia las canaletas cuando se encienda el aire.
Abra la válvula de control de alimentación de aire, verifique que las válvulas de aire
operadas manualmente para cada eje se encuentren abiertas y observe el flujo de aire de
flotación.
Arranque los motores y déjelos funcionar durante varias horas. Verifique evidencias de
una mala alineación, sobre calentamiento, o ruido extraño.
Asegúrese que el sistema de control de nivel se encuentre funcionando correctamente.
Verifique que la medida del nivel corresponda al nivel correcto.
Opere las válvulas de control, primero en modo manual y luego coloque el sistema en
modo automático, ingrese el punto de ajuste y verifique que las válvulas de control de
nivel funcionen automáticamente.

PUESTA EN SERVICIO CON PULPA


Las válvulas de aire operadas manualmente para cada celda deben estar totalmente
abiertas.
Fije los circuitos de control de nivel en modo automático e ingrese el punto de ajuste.
Las válvulas deberán estar cerradas cuando las celdas se encuentran vacías.
Empiece a alimentar la primera celda con pulpa y los reactivos correspondientes, si éste
fuera el caso.
Arranque los mecanismos para cada celda de manera individual, tan pronta como los
rotores se encuentren cubiertos con la pulpa. Pueden producirse vibraciones si el rotor
sólo se encuentra sumergido parcialmente.
Después de algunos segundos de haberse iniciado los mecanismos, Ajustar el nivel de
ingreso de aire por medio de la válvula mariposa 2 1/2’’.

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO PARA LAS MÁQUINAS DE


FLOTACIÓN.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

- Verifique que todos los dispositivos de seguridad se encuentran en su lugar.


- Verifique que no existan obstáculos en los alrededores de las partes móviles.
Verifique, principalmente, las zonas alrededor del rotor y del estator.
- Asegúrese que todas las personas se encuentren informadas y fuera de las zonas de
peligro cuando la máquina se encuentre a punto de funcionar.
Si observa alguna falla o cualquier otro desperfecto que pudiera generar riesgo,
infórmeselo siempre a todas las personas y tome acciones para disminuir el peligro.
PARADO Y VACIADO DE LAS CELDAS

- Abra las válvulas de control de nivel en modo manual.


- Inicie los motores con la válvula de control de alimentación de aire en su posición
normal hasta que los rotores sean visibles.
- Cierre la válvula de control de alimentación de aire e inmediatamente detenga los
motores.
- Deje que la pulpa restante fluya hacia afuera a través de la válvula de control de
nivel.
PARADA DE LAS CELDAS CON CARGA LLENA

Las celdas de flotación OK-5-TC pueden ser detenidas con las celdas llenas de pulpa.
Inmediatamente después, detenga los motores. Es importante cerrar la válvula de aire
antes de detener los motores a fin de prevenir el arenado de los mecanismos.
Nota: si el control de nivel se encuentra en modo automático, las válvulas de control
automáticamente se cerrarán cuando se detenga la alimentación de pulpa. El nivel de
pulpa descenderá ligeramente cuando la alimentación de aire se cierre debido a que
el aire se escapa de la pulpa.

ENCENDIDO DE LA CELDA, LLENAS DESPUÉS DE UNA PARADA


CONTROLADA

Las celdas pueden ser encendidas mediante pulsadores locales. Los controladores de
nivel de pulpa y de alimentación de aire se encuentran ubicados en las cajas de montaje,
en campo. Los procedimientos de inicio después de una falla controlada, de preferencia
realizado por dos operadores, es el siguiente:
Encienda cada tanque por separado o grupo de celdas del tanque, los cuales están
cubiertos con un control de nivel de pulpa común y/o de alimentación de aire. Lo ideal es
que un operador encienda el motor y otra abra la válvula de control de alimentación de
aire hacia las celdas respectivas.
Primero, encienda los motores, de manera simultánea y después de un par de segundos,
el último motor del primer tanque.
Inmediatamente después que los motores han sido encendidos, abrir la válvula de aire, de
modo manual, en su punto de ajuste establecido.
Nota: En caso que algunos de los ejes no empiecen a dar vueltas, cierre la válvula manual
de aire de esos ejes y diríjase al siguiente. Evite arrancar el motor si las fajas están sueltas.
Finalmente, intente nuevamente encender los mecanismos que no se encendieron la
primera vez, siguiendo el procedimiento que se describe en el siguiente párrafo.

ENCENDIDO DE LA CELDA, LLENAS DESPUÉS DE UNA PARADA NO


CONTROLADA
Si la alimentación de aire de flotación se deja encendida por un período de tiempo mayor
luego que los mecanismos se han detenido, los mecanismos podrían rellenarse con
sólidos, por lo tanto se debe prevenir el re-encendido sin haber vaciado la celda.
En muchos casos, sin embargo, cuando el encendido directo del mecanismo no tiene
éxito, puede ser posible, sin vaciar la celda, realizar el encendido moviendo el eje hacia
adelante y hacia atrás con la mano antes de volver a iniciar el equipo. Previamente, debe
prestar atención a todas las precauciones de seguridad.
No emplee aire comprimido como primera alternativa.
Observe que la apertura de la válvula de aire empeora el arenado del mecanismo
y puede impedir reiniciar el equipo.
Nota: En cualquier momento que los mecanismos sean detenidos, asegúrese que la
alimentación de aire a estos mecanismos sean cerrados lo más pronto posible.

PROCEDIMIENTOS DESPUÉS DE UNA FALLA DE CORRIENTE

En caso de una falla de corriente, asegúrese que todas las válvulas de control de
alimentación de aire se encuentren cerradas aun cuando la falla involucre a los sopladores
del aire de flotación. Esto deberá ser realizado para prevenir cualquier alimentación
de aire no controlada hacia las celdas mientras los mecanismos son detenidos.

CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN DE AIRE DE FLOTACIÓN

Siempre mantenga el nivel de alimentación de aire de flotación por debajo del nivel de
posibilidad de dispersión del mecanismo.
El límite máximo para la dispersión de aire es indicado por una superficie inestable y
turbulenta de espuma y por burbujas de aire de gran tamaño. Se debe determinar el nivel
correcto de alimentación de aire y el grosor de la espuma para cada caso por separado.
El índice de alimentación de aire afecta el nivel de corriente del mecanismo OK- 5- TC.

OPERACIÓN DE LAS CELDAS OK -5- TC


OBJETIVO.
Estandarizar la correcta operación del circuito OK-5 para realizar un óptimo control de
equipos y carga durante este proceso, priorizando la seguridad del personal y equipos
que realizan está actividad.
Involucra al Operador de planta concentradora designado a la actividad de operación de
Celdas OK-5.
DESCRIPCIÓN.
- El operador deberá recibir en el despacho de guardia por parte del Ingeniero o técnico
supervisor de turno su orden de trabajo, IPERC y Reporte Operacional, en caso del
segundo turno más el Check List de equipos.
- El operador deberá revisar el contenido del reporte operacional en el momento
del relevo conjuntamente con el operador saliente, la cual deberá estar correctamente
llenada y firmada, esto para la referencia de los acontecimientos ocurridos en la
jornada de la guardia saliente y firmar en señal de conformidad de la información del
reporte.
- En caso de detectar la información incompleta o errónea comunicar inmediatamente
al Ing. de guardia de turno, quién tomará las acciones necesaria para su corrección.
- El Operador deberá inspeccionar toda su área de trabajo para el correcto llenado del
IPERC.
- El Operador, deberá realizar el Check List de celdas OK 5. Cualquier anomalía
comunicar al Ingeniero o supervisor técnico de turno.
- El Operador, deberá llenar el reporte operacional, Reporte operacional Flotación de
Sulfuros Celdas OK5, registrando todos los acontecimientos sucedidos durante su
turno de trabajo.
-
ARRANCAR CIRCUITO DE ACUERDO A LA SECUENCIA

El Operador, coordinará con los siguientes operadores de planta concentradora


designados a las actividades como: Operación de los molinos 5´ X 10´, 5´ X 6´ y 4´ X 4´
y Operación de Jigs Dúplex, espirales MG2 y filtro Delkor, para el arranque del circuito;
por ningún motivo se arrancará si es que no tienen conocimiento los Operadores
nombrados.
CELDAS OK-5

- Verificar que el área de arranque esté completamente libre; es decir, que no haya
ninguna persona por la zona.
- Llenar agua a las celdas OK-5: 1, 2, 3, 4 y 5 (aproximadamente 50% del volumen).
- Arrancar el Blower (Soplador) 1 y 2 verificando la presión de aire de salida.
- Arrancar las celdas OK-5 y acondicionador 4 x 4 en coordinación con los Operadores
de Molinos 5’ X 10’, 5’ X 6’ y 4’ X 4’ y Operador de Jigs Dúplex, Espirales MG2 y
filtro Delkor.
- Arrancar la bomba 13G A/B,
- Arrancar la bomba 18G A/B,
- Alimentar carga a las celdas OK-5.
- Arrancar las bombas de reactivos en el panel view.
- Alimentar reactivos:
- H2SO4 : bomba PU 003
- Xantato : bomba PU 010
- Dow Froth : bomba PU 028/029
- Regular las compuertas usando el control automático.
- Observar que durante la marcha del equipo no reciba baños de agua o derrames de
pulpa.
- Constate que las guardas de seguridad de los equipos estén en su respectivo lugar.
-
-
PARADA DEL CIRCUITO O EQUIPO POR EMERGENCIA
- El operador deberá parar de inmediato el circuito o el equipo sin descargar, ya que
su demora podría ocasionar mayor daño a los equipos.
- El Operador, deberá comunicar el problema detectado en el circuito de manera
inmediata.
- El Ingeniero o Supervisor Técnico de turno, realizará las coordinaciones siguientes:
- Comunicar verbalmente a personal de mantenimiento
- Generar aviso de mantenimiento
- Realizar seguimiento de ejecución de trabajo.
- Si el problema es muy grave y el circuito tiene que permanecer parado, deberá
comunicar a los Operadores designados a las siguientes áreas como: Operación de
los molinos 5´ X 10´, 5´ X 6´ y 4´ X 4´ y Operación de Jigs Dúplex, espirales MG2
y filtro Delkor, hasta solucionar el inconveniente.

REALIZAR EL CONTROL OPERATIVO DE ACUERDO A LOS


PARÁMETROS ESTABLECIDOS
El Operador, durante el trabajo deberá controlar lo siguiente:
Controlar en celdas OK - 5:
- Densidad en alimentación (1200 – 1350)
- PH 4.0 - 7.0
- Dosificación de reactivos (utilizando el panel view o computadora en sala Amdel).
- H2SO4 55-180 (cc/min)
- Xantato 350-1200 (cc/min)
- Dow Froth 30-150 (cc/min)
- Nivel de espumas 60-95cm.
- Flujo y presión de aire 5 – 6 psi.
- % de mallas -200 (35 a 40%) alimento a OK-5
- % de mallas -40 (88 a 95%) alimento a OK-5
-
VERIFICAR EL ARSÉNICO Y AZUFRE EN EL CONTROL HORARIO

El Operador, deberá verificar los niveles de Azufre y Arsénico (Filtro Delkor).


- Azufre: hasta 0.80%
- Arsénico: hasta 0.05%
El Operador, analizará la situación, si se puede normalizar los niveles de
contaminantes regulando la dosificación de reactivos.

REGULAR DOSIFICACIÓN DE REACTIVOS.

El Operador, regulará la dosificación de reactivos que ingresa a las celdas OK-5.


- H2SO4: Con la bomba PU003
- Xantato: Con la bomba PU010
- Dow froth: Con la bomba PU028/029
-
PARAR EL CIRCUITO DE OPERACIÓN DE CELDAS OK-5.
El circuito se podrá parar por:
- Trabajos de mantenimiento por parada de Planta.
- El Operador designado a la operación, procederá a parar el circuito de acuerdo a la
siguiente secuencia:
- Coordinar con el Operador designado a la operación de Molinos 5’ X 10’, 5’ X 6’ y
4’ X 4’,el corte de carga a las celdas OK-5
- Cortar dosificación de reactivos.
- Descargar las celdas OK 5.
- Abrir las compuertas en forma secuencial, manualmente.
- Lavar las celdas.
- Parar las celdas OK-5.
- Parar las bombas 13G y 18 G; según la instrucción.
- Cerrar todas las líneas de agua del circuito.
- El funcionamiento del Soplador 1 y 2, estará sujeta a los requerimientos de la
operación (Otros circuitos).
-
RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO
AMBIENTE.
- Quemaduras por salpicadura de ácido: Utilizar el EPP adecuado y completo para
aforar el ácido.
- Riesgo a la salud: Utilizar el EPP adecuado y completo al aforar y
manipular los reactivos en esta sección.
OBJETIVO GENERAL.
Describir el funcionamiento y operación de las celdas ok- 5, teniendo como finalidad
concretar decisiones adecuadas en los problemas operativos y el funcionamiento, efectuar
seguimiento al trabajo y retomar la operación solucionando el inconveniente para la
eliminación de sulfuros en los concentrados de estaño.

OBJETIVOS ESPECÍFICO.

- Diagnosticar, detectar y determinar la operación de las celdas OK-5 de la planta


concentradora, Minsur San Rafael, de acuerdo a los parámetros establecidos.
- Verificar el contenido de contaminantes en el concentrado gravimétrico.
- Determinar la dosificación de reactivos de acuerdo al contenido de contaminantes en
el concentrado gravimétrico.
- Se detalla los datos técnicos y partes del equipo. Para analizar, definir y considerar
el mejor funcionamiento y operación de las celdas OK 5 de la planta concentradora,
Minsur San Rafael.
- Identificar y distinguir los instrumentos del control y medida de nivel de pulpa de las
celdas OK 5 de la planta concentradora, Minsur San Rafael.
- Organizar, identificar y distinguir la puesta en servicio e instrucciones de
funcionamiento en los diferentes arranques y paradas del equipo, de las celdas Ok 5
de la planta concentradora, Minsur San Rafael.
- Diagnosticar y manipular la dosificación de reactivos priorizando la seguridad
personal.
LOGROS ALCANZADOS.
- Tener concentrado gravimétrico final con bajo contenidos de contaminantes.
- Se tiene la sensatez y la percepción de un mejor control de los parámetros establecidos
para la operación de las celdas OK 5 de la planta concentradora, Minsur San Rafael.
- Se tiene más noción de las fallas de una mala operación de las celdas OK-5 de la planta
concentradora, Minsur San Rafael.
- Se tiene identificado las partes y los instrumentos del control y medida de nivel de
pulpa de las celdas OK 5 de la planta concentradora, Minsur San Rafael. Para una
mejor flotación de los contaminantes teniendo en cuenta los parámetros establecidos.
- Se tiene la capacidad y prudencia ante respuestas y maniobras en caso de probables
fallas de puesta de servicio, arranques y paradas del equipo celdas Ok 5 de la planta
concentradora, Minsur San Rafael.
- Se tiene el entrenamiento para de dosificación de reactivos para una mejor operación
de las celdas OK5 de la planta concentradora Minsur San Rafael.
- Se prioriza la seguridad en todo momento del trabajo a realizar teniendo definido el
concepto.
- Se reporta una avería del equipo, más específicos, precisos y con detalles porque se
tiene identificado las partes del equipo y los instrumentos.

CONCLUSIONES

1. En este informe se describió el funcionamiento y operación de las celdas ok- 5,


de la planta concentradora Minsur San Rafael.
2. Se concreto decisiones adecuadas en los problemas operativos y el
funcionamiento.
3. Se efectuara seguimiento al trabajo para retomar la operación solucionando el
inconveniente para la eliminación de sulfuros en el concentrado gravimétrico de
estaño.
4. Se Diagnosticó, y determino la operación de las celdas OK-5. Para verificar el
contenido de contaminantes en el concentrado gravimétrico.
5. Se detalló los datos técnicos y partes del equipo, se analizó, el mejor
funcionamiento y operación de las celdas OK – 5, de la planta concentradora
Minsur San Rafael.
6. Se identificó y distinguió los instrumentos del control y medida de nivel de pulpa,
de la planta concentradora Minsur San Rafael.
7. Se organizó, identifico y distinguió la puesta en servicio e instrucciones de
funcionamiento en los diferentes arranques y paradas del equipo.
8. Se tiene identificado, y se manipulo la dosificación de reactivos, priorizando la
seguridad personal.

RECOMENDACIONES

- Mantener la granulometría, % de mallas -200,-40 dentro de los parámetros


establecidos, revisar la condición y estado de las mallas de la zaranda stack sizer
”C”,
- Mantener un flujo adecuado de alimentación a las celdas, para no afectar el
tiempo de residencia de la pulpa.
- % de solidos del alimento establecidos para evitar arenamiento del equipo.
- Flotar con un PH entre 5.2 y 5.5, porque se ve mejores resultados.
- Colocar un tambor magnético en el alimento a las zarandas stack sizer “C”, para
eliminar partículas de hierro y aumentar la capacidad de clasificación en la
zarandas, y capacidad de los equipos posteriores al circuito.

También podría gustarte