Está en la página 1de 3

ESCUELA MUNICIPAL KIM RUKA

CARAHUE

EVALUACIÓN SUMATIVA 4° AÑO BÁSICO


HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

NOMBRE: _________________________________________________________________________
CURSO:________________________________ FECHA: ___________________________________
PUNTAJE IDEAL: 25 PUNTAJE OBTENIDO: _______________ NOTA

- OBJETIVO: Reconocer e identificar características generales de los


mayas como: ubicación geográfica y temporal, organización política
y social, las principales actividades económicas, creencias, dioses y
costumbres y su legado.

I. Lee con atención los enunciados y determina si la afirmación es


Verdadera (V) o es Falsa (F). (6 pts.)
1. _____ Una de la característica que presentó la organización política
maya, es que ésta se encontraba constituida en Ciudades Estado.
2. _____ Los mayas se localizaron en territorios perteneciente
actualmente a américa del sur.
3. _____ El sistema de cultivo más utilizado que implementaron los
mayas se denomina tala y roza.
4. _____ Los mayas eran una civilización monoteístas, es decir, creían
en un solo Dios.
5. _____ La agricultura fue la base de la economía maya.
6. _____ El orden de la organización política de los mayas era: Ahau –
Gran consejo – Jefes locales – Jefes de linajes – Alguaciles.

II. Lee con atención los enunciados y completa los espacios en blanco
con la palabra que falta para darle coherencia a la frase:
(6 pts.)
1. Tres países que en la actualidad ocupan los territorios donde se
desarrollaron los mayas son ________________, ________________
y ________________.

2. Halach Uinic , era como un __________, quien se encargaba de dictar


las leyes, administrar justicia y organizaba el comercio. Gobernaba
asesorado por el Gran Consejo, integrado por los principales jefes de
aldea y sacerdotes.

3. Las principales actividades económicas maya eran: la


_________________, el _______________ y la alfarería.
ESCUELA MUNICIPAL KIM RUKA
CARAHUE

III. Lee con atención el enunciado y elige la letra con la respuesta


correcta. Debes marcar solo una alternativa. (6pts.)

1. Clase social a la que podían acceder a cargos de dirigentes, civiles, el


ejercicio del sacerdocio, la posibilidad de dedicarse a la ciencia
(matemática, astronomía, medicina), al manejo del calendario y al
conocimiento y uso de la escritura. De acuerdo a la descripción, esta
hace alusión a:
a) Los campesinos
b) Los esclavos
c) La nobleza

2. Eran lugares que se encontraba en casi todas las ciudades, estos eran
espacios que por lo general eran grandes plazas delimitadas por
templos y cercanos a los palacios, en ellos era posible encontrar
muchos productos. De acuerdo a la descripción esta hace alusión a lo
que conocemos como:
a) Plaza de armas
b) Mercado
c) Centro ceremonial

3. En el mundo maya hubo un grupo de personas que desarrollaban


actividades que tendían a la construcción de adornos, instrumentos de
trabajo, hamacas para acostarse, vestimenta (tejidos hechos de
algodón), cestos, jarros de barro, etc. de acuerdo a la descripción esta
actividad se relaciona a:
a) La agricultura
b) El comercio
c) La artesanía

4. El alimento base que se utilizaba en la cultura maya es:


a) maíz
b) tomate
c) palta

5. La Civilización Maya comenzó cerca del 1.500 a.C. y duró hasta


aproximadamente 1.500 d.C. cuando conquistan la región los
españoles. Su historia se divide en 3 periodos:
a) Norte – centro – sur.
b) Preclásico - clásico –postclásico.
c) Ninguna de las anteriores.

6. Los mayas fueron grandes científicos, destacándose especialmente en:


a) Escritura y ciencia ficción.
b) Astronomía y matemática.
c) Ninguna de las anteriores.
ESCUELA MUNICIPAL KIM RUKA
CARAHUE

1. Pinta en el mapa el área geográfica en las que se desarrolló la


civilización maya. (2 pts.)

2. Completa el orden de los grupos sociales de la civilización maya con


los nombres del recuadro. (5 pts.)
Nobles rey esclavos sacerdotes pueblo

También podría gustarte