Está en la página 1de 35

Conferencia Usuarios

Cálculo de Dilución Open Pit

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

El objetivo de esta presentación es entregar una


metodología para cuantificar la Dilución existente
en los recursos geológicos debida a :

Contactos con material estéril

Contactos internos entre distintas unidades


mineralizadas

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Esta presentación entrega una Metodología Simple


y precisa para calcular la dilución, a partir de un
Modelo Geológico 3D y de un Modelo de Bloques
con Sub Celdas, cuyo resultado servirá para responder
las interrogantes planteadas.

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

El Inicio :
Modelo de Bloques con Subceldas Discretizando
las distintas unidades geológicas .

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

La construcción del
20x20x15 mts modelo de Subceldas es la
5x5x5 mts base de cálculo de leyes y
dilución. El ejemplo
mostrará la construcción
de un modelo con tamaño
de bloque en Estéril de
100x100x100 mts. En

Pit
Open Pit
Dilución Open
mineral el tamaño máximo
será de 20x20x15 mts, con

Dilución
100x100x100 mts un mínimo de 5x5x5 mts,
con el objetivo de
discretizar de mejor forma
el contorno de las unidades
geólogicas involucradas.
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

La siguiente secuencia de pasos describe el


procedimiento a utilizar en la construcción
Del modelo de subceldas.

Utilizamos la opción
Block-Construction-New Definition

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

En primer lugar
definimos el origen
y orientación del
modelo de
subceldas.

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Pit
Open Pit
Dilución Open
Posteriormente definimos los tamaños de bloques de celda
completa (parent) y de subceldas. En el ejemplo utilizamos un

Dilución
tamaño de bloque de 100x100x100 mts para material estéril y
subceldas de tamaño mínimo de 5x5x5 mts............pero.........

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Pit
Open Pit
Dilución Open
......limitamos el tamaño máximo de la subcelda a 20x20x15
mts, las cuales que se utilizarán para representar las unidades

Dilución
mineralizadas (UG).

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
El paso siguiente es definir las variables que tendrá el modelo
de bloques........y......

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Pit
Open Pit
Dilución Open
......finalmente introducimos los límites 3D dados por las

Dilución
triangulaciones que “pintarán” el modelo de subceldas...

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

......de esta forma


20x20x15 mts
conseguimos el modelo
5x5x5 mts
final de subceldas, el
cual podrá ser utilizado
como base de
estimación.

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
100x100x100 mts

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

En este ejemplo se estimaron las variables CUT_SUBCELL Y


CUS_SUBCELL. Es importante notar que el modelo de
subceldas puede ser utilizado como base de cualquier análisis
de tamaño de bloques regulares a entregar a planificación,
SIN tener que realizar el proceso de reestimación de recursos
para los distintos tamaños de bloques regulares que se
requiera probar.

Pit
Open Pit
Dilución Open
A continuación se describe el procedimiento de rebloqueo del

Dilución
mencionado modelo.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

El modelo final rebloqueado


contendrá la información en
bloques de tamaño regular,
20x20x15. Cada bloque regular
contendrá el valor exacto de
Dilución por estéril y por
Contacto entre unidades

Pit
Open Pit
mineralizadas.

Dilución Open
Dilución
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

En el ejemplo Rebloquearemos el
Modelo de Sub Celdas a bloques
regulares de 20x20x15m

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Desde el modelo
inicial con subceldas
tomamos la variable
UG_SUBCELL y la
almacenamos en el
modelo rebloqueado
en la variable UG.

Pit
Open Pit
El valor almacenado

Dilución Open
será el de aquella

Dilución
UG que este en
mayoría en el bloque
de 20x20x15

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Desde el modelo
inicial con subceldas
tomamos la variable
UG_SUBCELL cuyo
valor sea 0,
calculamos su
porcentaje en el
bloque y almacenamos

Pit
Open Pit
Dilución Open
este porcentaje en la

Dilución
variable
PORC_ESTERIL en
el modelo rebloqueado
de salida.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Desde el modelo
inicial con subceldas
tomamos la variable
UG_SUBCELL cuyo
valor sea 3,
calculamos su
porcentaje en el

Pit
Open Pit
bloque y almacenamos

Dilución Open
este porcentaje en la

Dilución
variable
PORC_SUPERGENO
en el modelo
rebloqueado de salida.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Desde el modelo
inicial con subceldas
tomamos la variable
UG_SUBCELL cuyo
valor sea 5,
calculamos su
porcentaje en el

Pit
Open Pit
bloque y almacenamos

Dilución Open
este porcentaje en la

Dilución
variable
PORC_OXIDO en el
modelo rebloqueado
de salida.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Además almacenamos
en el modelo
resultante todos los
valores de leyes
estimadeas en el
modelo de subceldas.

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Con las especificaciones descritas


anteriormente, procedemos a re-
bloquear..

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

El modelo de bloques resultante consta de las siguientes


variables.

UG : variable que almacena la unidad geológica mayoritaria


presente en el bloque y lo ¨bautiza¨

.. Y las variables PORC_ESTERIL, PORC_OXIDO y

Pit
Open Pit
PORC_SUPERGENO, que corresponden al porcentaje de

Dilución Open
cada material en el bloque. Además el modelo tendrá todas

Dilución
aquellas leyes estimadas y rebloqueadas.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

La siguiente etapa
consiste en construir el

Pit
Open Pit
archivo de espeficiaciones

Dilución Open
para evaluar y cuantificar

Dilución
la dilución por estéril
dilución interna por
unidades mineralizadas.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Clasificaremos la
Dilución por Banco

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Ahora
¨reclasificamos¨ los
productos a
informar en base a
la UG asignada.
Esto puede
aparecer

Pit
Open Pit
redundante pero

Dilución Open
esta es la clave

Dilución
para el producto
final como veremos
más adelante.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Seleccionamos las
variables de
porcentaje que fueron
calculadas para cada
bloque al momento del
rebloqueo descrito
anteriormente.

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Grabamos el archivo
especificación para cálculo
de dilución, y procedemos a
cubicar el modelo
rebloqueado de 20x20x15
mts.

Para los efectos de informar

Pit
Open Pit
la Dilución preparamos la

Dilución Open
especificación de Reporte de

Dilución
acuerdo a los siguientes
pasos.....

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Creamos archivo de
especificación de reporte a
partir del resultado de
cubicación (archivo .dmp)

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Creamos la tabla
de Dilución por
Banco, en donde
clasificaremos el
reporte por
prducto y banco
e informaremos
cada porcentaje

Pit
Open Pit
de dilución en

Dilución Open
cada banco.

Dilución
Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Obtenemos el reporte de Dilución total en el


recurso, debida a material esteril y a dilución de
contacto entre unidades geológicas...

Dilución Modelo 20x20x15 mts


Product Oxido (%) Supergeno (%) Esteril (%) Total (%)
Oxido 94.3 2.4 3.3 100.0
Supergeno 4.7 89.9 5.4 100.0

Dilución Open
Dilución Pit
Open Pit
....pero.....? Cómo se distribuye esta Dilución por
Banco?........

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

El resultado de algunos bancos para nuestro ejemplo se


muestra en las siguiente tablas para el modelo de 20x20x15
mts:
Product Banco Oxido Supergeno Esteril Total Tons Cut
Supergeno 2695 11.1 47.2 41.7 100.0 48,600 0.24
Supergeno 2680 10.3 78.5 11.3 100.0 1,522,800 0.60
Supergeno 2665 5.3 89.6 5.1 100.0 4,843,800 0.76
Supergeno 2650 3.8 93.8 2.4 100.0 7,857,000 0.76
Supergeno 2635 4.9 92.9 2.2 100.0 10,303,200 0.74
Supergeno 2620 3.7 93.6 2.7 100.0 12,166,200 0.78

Pit
Open Pit
Product Banco Ox ido Supe rgeno Esteril Tota l Tons Cut

Dilución Open
Oxido 2725 66.3 - 33.7 100.0 97,200 0.51
Oxido 2710 82.6 - 17.4 100.0 1,587,600 0.69

Dilución
Oxido 2695 89.2 0.2 10.6 100.0 5,038,200 0.79
Oxido 2680 92.0 1.3 6.6 100.0 9,590,400 1.00
Oxido 2665 92.9 1.9 5.2 100.0 12,976,200 1.19
Oxido 2650 92.7 1.6 5.7 100.0 19,164,600 1.09

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

.....gráficamente....para la unidad geólogica Supergeno.


M odelo 20x20x15 mts
Dilucion por Banco. Supergeno

25,000,000 100%

20,000,000 80%

Pit
Esteril

Open Pit
15,000,000 60%
Tonelaje

Supergeno

Dilución Open
Oxido
Tons

Dilución
10,000,000 40% Cut*10

5,000,000 20%

- 0%
2695 2620 2545 2470 2395 2320 2245 2170
Banco

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

.....gráficamente....para la unidad geólogica Oxido.


Modelo 20x20x15
Dilución Oxidos

40,000,000 100%

35,000,000

80%
30,000,000

25,000,000
60%

Pit
Open Pit
Esteril
Supergeno

Dilución Open
Tons 20,000,000 Oxido
Tons
Cut*10

Dilución
40%
15,000,000

10,000,000
20%

5,000,000

- 0%
2725 2650 2575 2500 2425 2350 2275 2200
Banco

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Se puede apreciar que la distribución de Dilución


por banco podría afectar la dimensión real del
recurso (no todo el Oxido es Oxido ni todo el
Supergeno es Supergeno! ....y no sólo debido a
Dilución por esteril!!!).

Pit
La Dilución de contacto cuantificada, sin duda es

Open Pit
Dilución Open
un aporte importante al momento de calcular, por

Dilución
ejemplo, finos para una optimización de rajo,
recuperaciones para el plan de producción,
selectividad para mineral de alta ley, definición de
altura de banco, etc.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.
Conferencia Usuarios

Conclusiones

La metodología mostrada es bastante simple para reportar


un tema complejo

El cálculo de Dilución mostrado está soportado por una


base totalmente 3D, la cual entrega la mejor representación
del modelo geólogico en análisis, posibilitando la

Pit
validación del diseño minero y la rápida evaluación de la

Open Pit
Dilución Open
selectividad requerida a distintas alturas de banco.

Dilución
El método en su base 3D valida directamente el tamaño de
bloque del modelo utilizado, permitiendo simulaciones de
los escenarios de dilución, aún antes de realizar la
estimación de leyes.

Autor:
Autor: Marcelo
Marcelo Arancibia
Arancibia A.
A.

También podría gustarte