Está en la página 1de 128

Madera

Sergio Carmona Malatesta


Especies madereras
 Coníferas  Latifoliadas
 Frutos en forma de  Hojas anchas.
cono.  Frutos variados:
 Hojas en forma de nueces, bayas.
aguja.  Exudan latex o
 Madera resinosa. goma.
 Pierden hojas.
 Estructura flora simple
y la fecundación  Estructura floral
vistosa.
realizada por el viento
o corrientes de aire.  Polinización por
aves o insectos.
Estructura de la madera

Corteza Médula
Cambium

Madera de verano Madera de primavera


Albura
Duramen
Propiedades físicas
 Contenido de humedad.
 Densidad.
 Inestabilidasd volumétrica.
 Propiedades eléctricas.
 Propiedades térmicas.
Contenido de humedad

 Absorbe y entrega agua al ambiente,


dependiendo de:
 Temperatura
 Humedad relativa.

 Contenido de humedad:
%h = (mh – ma) * 100
ma
Estados de humedad
 Arbol recién volteado:
 %h: 200 – 300%
 Madera pierde agua de cavidades y
paredes celulares “punto de
saturación”. (28%).
 Punto de saturación: estado en el cual se
ha eliminado agua libre y las paredes
celulares permanecen saturadas.
 La madera puede perder naturalmente agua
por debajo del punto de saturación,
perdiendo agua de sus paredes celulares
hasta que este proceso se detiene.
 Punto de equilibrio:
 Especie.
 Temperatura.
 Humedad ambiental.
 La madera puede perder agua por debajo
del punto de equilibrio artificalmente.
 Madera anhidra: Perdida total del agua de
las paredes celulares.
Humedades de equilibrio
Localidad Promedio anual (%)

Alerce Olivillo Coigüe Pino radiata


Iquique 12.7 14.1 11.8 14.2
Chuquicamata 6.1 6.1 5.8 6.3
Antofagasta 12.1 14.1 11.8 14.3
Valparaíso 12.4 15.1 12.4 15.0
Santiago 11.9 14.4 11.9 14.4
Concepción 15.7 18.9 15.2 19.2
Valdivia 15.1 18.4 14.9 18.9
Puerto Montt 16.0 20.2 16.8 20.6
Puerto Aysen 15.6 19.5 15.7 20.3
Punta Arenas 13.2 15.6 12.6 15.7
Norma Cálculo Estructuras de Madera

 Madera Verde:
 Humedad > 30%.
 Madera Seca:
 Humedad < 20%.
 Se recomienda no usar madera entre
20 y 30%.
Densidad

 Anhidra:
 Masa anhidra/volumen anhidro.

 Densidad aparente:
 Masa/volumen a igual humedad.

 Densidad básica:
 Masa anhidra/volumen a humedad determinada.
Especie Anhidra Aparente Básica
Verde Seca Verde Seca
Alerce - 920 600 400 420
Ciprés - 750 530 420 440
Mañío - - - 480 480
Araucaria 550 1100 830 470 520
Pino Radiata 433 750 530 405 450
Alamo 343 750 530 281 320
Coigüe - 930 640 510 580
Eucalipto 636 1150 800 625 -
Raulí 459 910 620 500 -
Roble - 1060 870 - -
Ulmo 636 1040 800 570 610
Defectos
Daños
 Propiedades Mecánicas:
 Resistencia a Compresión:

Perpendicular o normal
Paralela
 Flexión estática
 Tracción

Paralela

Radial

Normal
 Cizalle

Paralelo fibras, tangente anillos

Paralelo fibras, perpendicular anillos


 Clivaje

Radial

Tangencial
 Extracción de un clavo
COMERCIALIZACIÓN
UNIDAD DE VENTA:
PULGADA MADERERA
L = 3,20 ó 3,60 m

1”
10”
Clasificación por durabilidad
 Muy durables, mas de 20 años.
 Durables, mas de 15 años.
 Moderadamente durables, más de 10
años.
 Poco durables, más de 5 años.
 No durables, menos de 5 años.
Maderas muy durables
 ALERCE
 Alerce:
 Mide más de 20 m de
altura y 5 m diámetro.
 Tienen edad superior a
los 2500 años.
 Madera de color rojizo.
 Fácil de trabajar.
 Resistente a la
intemperie y fácil de
secar.
 Resistente al ataque de
insectos.
 Densidad:
 Aparente
 24% de humedad 525 kg/m3
 15% de humedad 511 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 650 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 435 kgf/cm2
 normal: 123 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 740 kgf/cm2
 Tangencial: 31 kgf/cm2
 Radial: 23 kgf/cm2
 Alerce:
 Usos:
 Revestimientos exteriores
 Revestimientos interiores

 Enchapados

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8”, 10”, 11” y 12”.
Maderas muy durables
 ROBLE
 Roble:
 Mide de 30 y 40 m
de altura y 1 a 2 m
diámetro.
 Se encuentra de
Aconcagua a
Chiloé.
 Madera de color
rojizo.
 Fácil de trabajar.
 Resistente y de
peso regular.
 Difícil de secar.
 Densidad:
 Aparente
 12% de humedad 480 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 850 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 475 kgf/cm2
 normal: 125 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 810 kgf/cm2
 Radial: 62 kgf/cm2
 Roble:
 Usos:
 Estructura: envigados, pié derechos, etc.
 Durmientes de ferrocarril

 Postes y embarcaciones

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 2”, 3”, 4”, 6”, 8” y 10”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8” y 10”..
Maderas muy durables
 CIPRÉS
 Ciprés:
 Mide 15 a 20 m de
altura y 80 a 90 cm
diámetro.
 Se ubica de
Cauquenes a
Chiloé.
 Madera de color
amarillento en
albura y rojizo en
duramen.
 Fácil de trabajar.
 Muy durable, aún
en contacto con el
suelo.
 Densidad:
 Aparente
 12% de humedad 420 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 650 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 378 kgf/cm2
 normal: 80 kgf/cm2
 Tracción
 Radial: 23 kgf/cm2
 Ciprés:
 Usos:
 Postes.
 Marcos de ventanas y puertas

 Construcción

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”,7”, 8” y 10”.
Maderas durables
 RAULÍ
 Raulí:
 Mide de 35 a 40 m
de altura y 1,0 1
1,25 m diámetro.
 Se ubica de
Linares a Valdivia.
 Madera de color
rojizo.
 Madera
indeformable
 Fácil de trabajar y
pulir.
 Resistente y
flexible.
 Densidad:
 Aparente
 12% de humedad 500 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 515 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 320 kgf/cm2
 normal: 125 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 520 kgf/cm2
 Tangencial: 55 kgf/cm2
 Raulí:
 Usos:
 Puertas y ventanas.
 Revestimientos exteriores

 Muebles

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8” y 10”.
Maderas durables
 LINGUE
 Lingue:
 Mide 20 m de
altura y 0, a 0,6 m
diámetro.
 Se ubica de
Aconcagua a
Chacao.
 Madera de café
claro.
 Dura, resistente y
elástica.
 Densidad:
 Aparente
 12% de humedad 655 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 994 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 543 kgf/cm2
 normal: 180 kgf/cm2
 Tracción
 Tangencial: 58 kgf/cm2
 Lingue:
 Usos:
 Muebles
 Parquet

 Enchapados

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 6”, 7”, 8”, 9”, 10”, 11” y 12”.
Maderas moderadamente
durables
 COIGUE
 Coigüe:
 Mide de 40 a 50 m
de altura y de 2 a
4 m diámetro.
 Se ubica de Maule
hasta río Aysen.
 Madera de crema
rosado a café
claro.
 Fácil de trabajar.
 Dura, resistente y
pesada.
 De difícil secado.
 Densidad:
 Aparente
 94% de humedad 1.029 kg/m3
 14% de humedad 647 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 814 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 455 kgf/cm2
 normal: 152 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 867 kgf/cm2
 Tangencial: 90 kgf/cm2
 Radial: 63 kgf/cm2
 Coigüe:
 Usos:
 Parquet
 Revestimientoes exteriores

 Estructuras, durmientes

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8” y 10”.
Maderas moderadamente
durables
 ULMO
 Ulmo:
 Mide más de 40 m
de altura y 2 m
diámetro.
 Se encuentra de
Arauco a Chiloé.
 Madera de color
café rojizo.
 Fácil de trabajar.
 Durable en el
agua, pero no en
el suelo.
 Pesada, dura,
resistente.
 Densidad:
 Aparente
 46% de humedad 818 kg/m3
 13% de humedad 618 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 633 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 301 kgf/cm2
 normal: 91 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 1.002 kgf/cm2
 Tangencial: 101kgf/cm2
 Radial: 50 kgf/cm2
 Ulmo:
 Usos:
 Durmientes
 Parquet y revestimientos interiores

 Combustible chimeneas

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 2”, 3”, 4”, 6”, 8” y 10”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8” y 10”.
Maderas poco durables
 Araucaria
 Araucaria:
 Mide hasta 50 m
de altura y 2,5 m
diámetro.
 Se encuentra de
Bío Bío a Valdivia.
 Madera de color
amarillento.
 Fácil de trabajar.
 Semidura y
resistente.
 Poco resistente a
la humedad.
 Densidad:
 Aparente
 60% de humedad 718 kg/m3
 15% de humedad 613 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 653 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 365 kgf/cm2
 normal: 155 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 746 kgf/cm2
 Tangencial: 68 kgf/cm2
 Radial: 44 kgf/cm2
 Araucaria:
 Usos:
 Revestimientos exteriores
 Pisos y parquet

 Madera tercidad

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8” y 10”.
Maderas poco durables
 EUCALIPTO
 Eucalipto:
 Mide más de 60 m de altura, crecimiento
rápido.
 Aclimatado en Chile, crece en la zona
central.
 Madera de color amarillo pálido.
 Difícil de trabajar y secar.
 Dura y pesada de fibra retorcida.
 Densidad:
 Aparente
 80% de humedad 1.090 kg/m3
 63% de humedad 1.042 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 696 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 332 kgf/cm2
 normal: 193 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 781 kgf/cm2
 Tangencial: 77 kgf/cm2
 Radial: 101 kgf/cm2
 Eucalipto:
 Usos:
 Parquet
 Chapas decorativas

 Puntales
Maderas poco durables
 MAÑÍO
 Mañío:
 Mide 15 m de altura.
 Se ubica de Temuco a Chiloé.
 Madera de color amarillento.
 Semidura, fácil de trabajar.
 Resistente.
 Densidad:
 Aparente
 14% de humedad 579 kg/m3 (hembra)
 12% de humedad 521 kg/m3 (macho)
 Resistencia:
 Flexión:
 934 - 534 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 565 - 496 kgf/cm2
 normal: 187 - 160kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 882 - 832 kgf/cm2
 Tangencial: 42 - 44kgf/cm2
 Radial: 62 - 22 kgf/cm2
 Mañío:
 Usos:
 Muebles
 Revestimientos interiores

 Parquet, ventanas

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8” y 10”.
Maderas no durables
 ALAMO
 Alamo:
 Mide más de 30 m de altura y 1 m diámetro.
 Aclimatado en Chile, desde Aconcagua a Bío
Bío.
 Madera de color blanca, sin betas.
 Muy fácil de trabajar.
 Ligera, blanda, resistente.
 No se deforma con la humedad.
 Densidad:
 Aparente
 187% de humedad 786 kg/m3
 12% de humedad 340 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 556 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 308 kgf/cm2
 normal: 65 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 544 kgf/cm2
 Tangencial: 50 kgf/cm2
 Radial: 36 kgf/cm2
 Alamo:
 Usos:
 Cajones y envases
 Tablones de andamios

 Palos de fósforo y helado

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: ¾”, 1” y 2”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8” y 10”.
Maderas no durables
 OLIVILLO
 Olivillo:
 Mide 20 m de altura y 0,8 m diámetro.
 Se encuentra de Coquimbo a Chiloé
 Madera de color rojizo clara.
 Fácilmente atacada por hongos.
 Densidad:
 Aparente
 12% de humedad 470 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 760 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 428 kgf/cm2
 normal: 100 kgf/cm2
 Tracción
 Tangencial: 39 kgf/cm2
 Olivillo:
 Usos:
 Revestimientos interiores
 Enchapados

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 4”, 5”, 6”, 8” y 10”.
Maderas no durables
 TEPA
 Tepa:
 Mide de 20 a 30 m
de altura.
 Se ubica de
Rancagua a
Chiloé.
 Madera de color
cafe verdoza.
 Toma un olor acre
con la humedad.
 Blanda, flexible y
resistente.
 Densidad:
 Aparente
 66% de humedad 688 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 539 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 245 kgf/cm2
 normal: 77 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 612 kgf/cm2
 Tangencial: 82 kgf/cm2
 Radial: 48 kgf/cm2
 Tepa:
 Usos:
 Muebles rusticos
 Revestimientos interiores

 Cajones

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 6”, 8”, 10”, 11” y 12”.
Maderas no durables
 PINO
 Pino:
 Árbol de crecimiento rápido.
 Se ubica en la zona central hasta
Concepción.
 Madera de color amarillento con
marcados anillos.
 Fácil de trabajar.
 Blanda, resistente, muy ligera.
 Densidad:
 Aparente
 12% de humedad 400 kg/m3
 Resistencia:
 Flexión:
 650 kgf/cm2
 Compresión
 paralela: 350 kgf/cm2
 normal: 131 kgf/cm2
 Tracción
 Paralela: 690 kgf/cm2
 Tangencial: 41 kgf/cm2
 Radial: 24 kgf/cm2
 Pino:
 Usos:
 Revestimientos exteriores e interiores
 Estructuras ligeras, económicas y provisorias.

 Enchapados, celulosa

 Dimensiones usuales de venta:


 Espesores: ½”, ¾ ”, 1”, 1 ½”, 2”, 3” y 4”.
 Anchos: 2”, 3”, 4”, 5”, 6”, 8” y 10”.
 Defectos de la Madera:
 Cualquier irregularidad física, química o físico-
química de la madera, que afecte los aspectos
de durabilidad o resistencia, determinando una
limitación en su uso o aplicación.

 NCh 993 of 72. Procedimientos y criterios de


evaluación para clasificación.

 Defectos propios.

 Defectos de elaboración
DEFECTOS PROPIOS

Nudos Sueltos Rajadura


DEFECTOS PROPIOS

Grietas Eje inclinado


DEFECTOS PROPIOS
Bolsillos Acebolladura
de resina
de corteza
DEFECTOS PROPIOS
Alabeos Canto muerto
DEFECTOS DE ELABORACIÓN
Depresión Escuadría
por cepillado irregular
DEFECTOS DE ELABORACIÓN
Encorvadura Acanaladura
DEFECTOS DE ELABORACIÓN
Torcedura Arqueadura
Secado de la Madera
 Mejores propiedades
mecánicas.
 Mejora estabilidad
dimensional.
 Aumenta retención de
clavos y tornillos.
 Reduce peso propio.
 Mejora adherencia.
 Más trabajable.
Estabilidad dimensional
HUMEDAD Dimensión Contracción
%
Verde – 12% Tangencial 4,0
Radial 2,0
Longitudinal 0,1
Volumétrica 6,0
Verde – Seco en Tangencial 7,0
cámara Radial 3,4
Longitudinal 0,2
Volumétrica 10,5
Secado al aire
 Encastillamiento de
las piezas.
 Protección del sol
directo.
 Facilitar la
circulación de aire.
 Proceso lento y
poco efectivo.
Secado convencional en horno

 Se usan cámaras T oC Tiempo hr


en las que se
puede regular: 78 120 (40 mm)
 Temperatura. 80 100 (40 mm)
Presión.

90 48 (40 mm)
 Humedad
120 18 (50 mm)
 Proceso rápido.
 Se puede 140 11 (50 mm)
establecer grado de 200 3 (50 mm)
humedad deseado
Patologías y protección de la madera

 Patologías:
 Causas biológicas:
 Hongos:
 Cromógenos: color azul.
 Pudrición:
 Blanca: hongo se alimenta de
lignina.
 Parda: hongo se alimenta de
celulosa.
 Moho
 Insectos:
 Coleópteros xilófagos
 Causas abióticas
 Degradación por la luz.
 Humedad atmosférica.

 Ciclo hielo-deshielo.

 Fuego.
Tratamientos
 Por tipo de acción:
 Insecticidas (piretinas o clorpirifos)
 Fungicidas (CCA)
 Ignífugos.
 Protectores de la luz
 Por tipo de preservante:
 Solventes orgánicos (barnices).
 Hidrosoluble.
 Creosotados (petróleo o hulla)
Tipos de Tratamientos
 Superficiales
 Penetración: pocos milímetros
 Aplicación: brochas, pulverizadores, inmersión
rápida.
 Tipo de preservante: insecticida y fungicida.
 Profundidad:
 Autoclave:
 Se aplica vacío: saca el aire y agranda los poros.
 Se aplica presión: introduce el producto protector.
Maderas comerciales
 Madera aserrada (bruto) y cepillada.
 Molduras de madera.
 Maderas reconstituidas.
 Maderas laminadas.
Maderas comerciales
 Maderas aserradas y cepilladas
 Se identifican por su escuadría.
 Aserrada verde.
 Aserrada seca.
 Cepillada seca
Elaboración de la madera
Listones max. 40 x 100 mm
Tablas:
e < 40 mm
a > 100 mm

Tablones:
40 < e < 100 mm
a > 150 mm
Basas:
e > 300 mm
Cuartones:
a > 300 mm
e = a: 50 – 150 mm
Perdidas por elaboración
Madera aserrada Madera elaborada
Pulgadas mm
½ 9
¾ 14
1 20
1½ 32
2 45
3 70
4 90
5 115
6 140
8 190
10 240
Maderas comerciales
 Molduras de madera
 Se obtienen de madera aserrada seca.
 Se les confiere una forma determinada para un
uso específico (acabado, protección, decoración).
 Molduras interiores: pisos – cielos
 Molduras exteriores: revestimiento horizontal.
 Molduras decorativas: cornisas – cuarto rodón –
esquineros – junquillos – guardapolvos – pilastras
– tapajunta – balaustres.
Tablas machihembradas

Ancho útil o avance efectivo


Maderas comerciales
 Maderas reconstituidas
 Tableros contrachapados.
 Tableros de fibras.
 Tableros de partículas.
 Tableros enlistonados.
 Tipos de tableros:
 Estructurales.
 No estructurales
Maderas comerciales
 Tableros contrachapados
 Se obtiene por
superposición de láminas
previamente encoladas.
 Las láminas se disponen
perpendicularmente.
 Se usa número impar de
láminas.
 Tienen diferentes tipos
de terminaciones
Maderas comerciales
 Tableros de fibras
orientadas (Oriented
Standard Board, OSB)
 Hebras de madera
rectangulares adheridas con
ceras y adhesivos fenólicos.
 Las hebras se disponen
perpendicularmente en tres
capas.
 El uso de resinas fenol
formaldehído le confiere
resistencia al agua y
elevadas propiedades
mecánicas y físicas.
Maderas comerciales
 Tableros de fibras no
estructurales
 En base a madera desfibrada
u otros materiales
lignocelulósicos fibrosos.
 Se someten a alta
temperatura y presión.
 No usan cola o aglutinante.
 Conforman tableros duros y
delgados.
Maderas comerciales
 Tableros de fibras prensadas:
 HDF (Alta densidad 0,8 – 1,2 gr/cm3).
 MDF (Media densidad 0,4 – 0,8 gr/cm3).
 Tableros de fibras no prensadas
 Tableros de partículas:
 Usan catalizadores
Maderas comerciales
 Madera laminada:
 Se unen piezas sin defectos mediante
sistema finger-joint.
 Las piezas se encolan y se aplica
presión.
 Se pueden dar formas especiales.
 Gran resistencia mecánica, química, al
fuego.

También podría gustarte