Está en la página 1de 3

Actividad Nro.

5 Mapa Conceptual o Mental

ACTIVIDAD NRO. 5

TEMAS . A EVALUAR: 3 Y 4 UNIDAD II. JUICIO DECLARATIVO DE PRESCRIPCION Y OFERTA REAL Y


DEPOSITO

FECHA DE ENTREGA: 22/10/2018 al 4/11/2018

¿Qué vamos hacer?

Luego de la lectura comprensiva de los artículos 690AL 696 y del 819 al 828 del CPC, el estudiante
deberá investigar UNA (1) sentencia del Tribunal Supremo de Justicia relacionada con cada
procedimiento.

Con la información obtenida deberá construir dos (2) mapas conceptuales o mental a través de
las Tic’s en donde refleje en forma secuencias todo el trámite procedimental del referido
procedimiento desde la demanda hasta la sentencia que contenga doctrina, ley (CPC) y aporte de
las decisiones previamente consultadas. El estudiante debe evitar copiar y pegar puesto que el
propósito de la actividad es que con sus propias palabras explane los conocimientos adquiridos en
la materia. Así mismo, evite plagiar cualquier modelo que pueda estar disponible en la web de
otro autor, el mismo solo puede servir de modelo. En caso de detectarse plagio perderá la
evaluación.

El mapa podrá elaborarse en algún programa o aplicación disponible en la red que usted conozca,
recuerde configurarlo publico

Una vez que tenga listo el mapa, debe guardarlo y publicarlo. Copiar la URL, y para hacer la
entrega de la tarea debe ir al GLOSARIO disponible y copiar su nombre, apellido y enlace o URL
(enlace http que proporciona el navegador, no te apresures, verifica antes que sea la correcta
antes de subir la tarea) y NO OLVIDES HACERLO PUBLICO.

La presentación (mapa conceptual) debe contar con identificación del estudiante y referencias
bibliográficas (doctrina, ley y jurisprudencias)

Contenido a Desarrollar:

1.- Tema Juicio declarativo de Prescripción: Definición de prescripción. Requisitos sustantivos y


procesales. Cuando debemos utilizarlo. Tribunal competente. La demanda y sus requisitos,
Legitimados activos y pasivos. Citación de los demandados y publicación de edictos, contestación
de demanda. Intervención de terceros. Continuación por el procedimiento ordinario. La Sentencia,
características y efectos.

2.- Tema La Oferta Real y el Depósito. Fundamento. Características. Tribunal competente. Tipo de
pretensión que se hace valer a través de este procedimiento. La solicitud y sus requisitos. La
oferta. Fase no contenciosa. Situaciones que pueden presentarse en el acto de la oferta. Fase
contenciosa. Condiciones de validez de la oferta y del depósito. El Depósito de la cosa. Pruebas.
Sentencia y sus efectos.

Con la presente actividad el estudiante habrá logrado alcanzar los siguientes objetivos de
aprendizaje contenidos en cada tema en el programa instruccional (ver programa instruccional)

¿Que se evaluará?

Investigación por parte del estudiante

Diseño y creatividad del mapa a través de la web

Referencias bibliográficas consultadas

Pertinencia y calidad del contenido

Sentencias interesantes relacionadas con el tema

Conclusiones del estudiante acerca del tema desarrollado

También podría gustarte