Está en la página 1de 2

12 CONSEJOS PARA DISFRUTAR MI JUVENTUD

Prof.: Gregorio Quispe Angulo

1. Aprende a valorar las cosas pequeñas. Ya sea tener una computadora, tener amigos, tener comida saludable, una
cama donde dormir, una familia que te ama, tener una educación decente, o simplemente haber nacido en este
mundo. Acuérdate que la idea es que disfrutes de la vida. Sé feliz y la vida te recompensará. Recuerda que estos serán
los últimos años que podrás disfrutar sin tener que preocuparte de las responsabilidades de ser un adulto, pero
asegúrate de estar preparado para cuando te conviertas en uno. Cuando realmente te conviertas en un adulto,
aprenderás a valorar esa responsabilidad y tal vez nunca quieras retroceder.

2. Elige sabiamente a tus amigos. A diferencia de lo que dicen muchos artículos, no tienes que ser popular o tener una
tonelada de amigos para ser feliz. De hecho, muchos de los "amigos" que tienes cuando eres popular no son
verdaderos. Intenta tener amigos que te acepten tal y como eres, no solo porque estás usando una marca
determinada de zapatos o algo parecido. Estas son personas que compran en la misma tienda que tú, no son personas
que van a simpatizar contigo cuando estés en problemas.

3. Practica un deporte o ejercítate. Tener un cuerpo saludable genera tener una mente saludable y feliz. Lucir seguro te
hace más seguro en otras áreas, te subirá tu autoestima y te ayudarás a bajar tu estrés.

4. Sé sociable. Participa en clubes, en actividades o deportes, aumenta tu probabilidad de conocer nuevos amigos. Si
solo "necesitas" de 4 a 5 amigos cercanos, eso no significa que no debas intentar conocer a otras personas. Participar
te da algo que hacer en lugar de aburrirte y caer en la autocompasión.

5. ¡Atrévete! Si tienes a una chica o un chico especial al que quieras invitar a salir o con el que quieras ir a bailar, ¡hazlo!
Es probable que no te rechace, pero si lo hace, recuerda que siempre habrá alguien más a quien le gustes por quien
eres. Cuidado que te arrepientas de no haberlo intentado. Aproximadamente el 90% de chicas y chicos con los que
hablas les caes bien, y solo alrededor del 10% de ellos probablemente te rechazará o hablarán mal de ti.

6. Mantén altas tus calificaciones. No hay nada más satisfactorio que ver reflejado tu esfuerzo en forma de buenas
calificaciones. Esta también es una buena forma de prepararte para entrar a la universidad a la que quieras asistir y así
puedas tener una carrera exitosa mejorando tu calidad de vida en el futuro, además de que tus padres se sientan
satisfechos.

7. Puedes dedicar tiempo a tus intereses. Por ejemplo, los juegos de video son buenos si eres del tipo de persona a las
que le gusta eso. También puedes tener un pasatiempo que sea significativo y práctico. Utiliza tu "tiempo para el
pasatiempo" para:
A) Hacer voluntariado (para ganar experiencia práctica para las solicitudes a la universidad, currículum y becas
escolares).
B) Aprender a tocar un instrumento, o involucrarte en algún aspecto del campo creativo como pintar o bailar, porque
este es el momento para empezar a desarrollar y descubrir pasiones que, de otra forma, puedan quedar inactivas.

8. Haz un trabajo que te guste. Trabajar es una gran forma de ganar experiencia y conocer a otras personas. Cuando
sales de la universidad, las empresas que te entrevisten se fijarán en tu experiencia laboral. Esto se verá muy bien en
tu currículum. Si no puedes encontrar un trabajo, especialmente en esta difícil situación económica, haz voluntariado
o crea tu propio trabajo.

9. Haz todo lo mejor que puedas, para que estés orgulloso de todo lo que haces. Además de que te ayudará a combatir
la mediocridad. Pero recuerda de siempre darte un descanso no está por demás.
10. Si cometiste errores no pierdas el tiempo con arrepentimientos. La vida es muy corta, debes aprovechar el tiempo
pensando en las cosas que puedes cambiar. Generalmente te arrepientes de las cosas que no haces.

11. Si no eres bueno en los deportes, únete a una banda o un coro. Si estás en la banda del colegio, tendrás las mismas
oportunidades que los deportistas para conocer a personas. A veces, la banda y el coro involucran ir de viaje y son
grandes recuerdos de la formación estudiantil y la universidad. Si no eres bueno en música o en los deportes, puedes
hacer otras actividades, empezar otros pasatiempos o conseguir un trabajo.

12. Planea algo para el futuro. Al hacer esto siempre tendrás algo que esperar. Si te sientes triste pues podrías
aprovechar haciendo tu plan de vida. esto te ayudará a salir de este estado y te entusiasmarás por el futuro.

Y NO OLVIDES…
¡Sonríe todo lo que puedas! ¡No podrás pasar estos años fácilmente sin estar contento! ¡Encuéntrate y quién eres y
alégrate por eso!

Sé tú mismo. No es divertido aparentar ser alguien más. En lugar de eso, sé una persona mejor.
No te preocupes acerca de lo que los demás dicen de ti. Sus opiniones no interesan y solo proviene de una fuente que no
te conoce.

Si encuentras algo interesante que te guste hacer, mejorarás haciéndolo. Más adelante será muy útil en tu vida.

Encuentra cosas que te emocionen. Puede ser un deporte, un curso académico o las obras de un autor o cineasta.

Encuentra formas para relacionar las cosas que te interesan con tu vida. Poder relacionar cosas con tus intereses o
pasiones te ayudará a disfrutar de todo lo que hagas.

Si eres más introvertido y quieres tener más confianza cuando estés con otras personas, determina metas para ser más
abierto. Por ejemplo, contribuye en las discusiones de la clase, empieza una conversación con alguien, etc.

Al organizar y priorizar tu vida te desharás de mucho estrés. Consigue una agenda, un PDA (asistente digital personal) o
algo parecido. Al organizar tu vida podrás ver qué es lo que realmente puedes hacer.

Suena algo cursi, pero disfruta de tus tareas. Si hay algo que no entiendas, entonces, en lugar de intentar volver a leer tus
notas, pregúntale a alguien que sea culto y apasionado acerca de ese curso. Incluso si el curso no te interesa por
completo, hablar con alguien más al que le interese te ayudará a entender mejor. Tal vez tú también lo encuentres
interesante.

¡Simplemente diviértete y no te estreses!


Si quieres cambiar tu forma de vestir, no temas hacerlo. Las personas se darán cuenta, pero no pensarán que es "raro" o
"extraño"; de hecho, frecuentemente no se percatan tanto como tú lo esperas.

ADVERTENCIAS
Ten cuidado de las drogas, el alcohol y los cigarrillos. Estas cosas pueden arruinar tu vida y hacerte sentir deprimido.
Cualquier amigo verdadero no te forzará a hacer ese tipo de cosas. Si alguien que conoces está consumiendo estas
sustancias, cuéntaselo inmediatamente a un adulto.

No te apresures a tener sexo. Solo porque crees que todos los demás lo hacen, no significa que tú también debas hacerlo,
apresurar las cosas como el sexo puede conducir a una depresión. Además de que todo tiene consecuencias.

También podría gustarte