Está en la página 1de 13

Campus: Huatulco

Carrera: Administración Turística

Materia: Mercados Mundiales del Turismo

Alumno: Esaú Velásquez Ambrosio #27

Profesor: Mtro. JORGE ALFONSO RAMÍREZ LUNA

Semestre: 9° Grupo: C

” REPÚBLICA DE FILIPINAS”
26 DE OCTUBRE DE 2018
INDICE

Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
JUSTIFICACIÓN............................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 3
REGIÓN OMT ................................................................................................................................... 4
PAIS / CAPITAL ................................................................................................................................ 5
TIPOS DE POBLACIÓN .................................................................................................................. 6
BANDERA Y ESCUDO.................................................................................................................... 6
MARCA PAÍS .................................................................................................................................... 7
MONEDA ........................................................................................................................................... 7
TIPO(S) DE CAMBIO ....................................................................................................................... 8
CLIMAS .............................................................................................................................................. 8
TRAJES TÍPICOS ............................................................................................................................ 8
IDIOMA(S) OFICIAL(ES)................................................................................................................. 8
PRINCIPALES ATRACTIVOS NATURALES ............................................................................... 9
PRINCIPALES ATRACTIVOS HISTÓRICOS ............................................................................ 10
PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS............................................................................. 10
LUGAR EN EL RANKING TURÍSTICO ...................................................................................... 11
REQUISITOS PARA VIAJAR ....................................................................................................... 12
VISADO............................................................................................................................................ 12
VACUNAS ....................................................................................................................................... 13

2
INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de Turismo (OMT) mantiene seis regiones turísticas en


todo el mundo estos son de acuerdo al continente en el que se encuentran y se
van clasificando con subregiones que son correspondidas por países que forman
parte de esta misma organización. De acuerdo a los tres grupos del mismo
semestre se repartieron las regiones y de la misma manera se fueron repartiendo
cada país con un alumno, el país que se presentara es la Republica de Filipinas.

Los puntos que se mencionaran son relevantes que ayudara a generar una visión
más amplia sobres este país y el turismo que ofrece a nivel mundial; país-capital,
bandera, escudo, marca país, moneda, tipo de cambio, población, clima,
principales atractivos naturales, históricos, turísticos, artísticos y culturales,
gastronomía, tecnología, visa, requisitos para ingresar al país, restricciones, etc.

JUSTIFICACIÓN

Esta investigación es con fines académicos para poder observar la oferta turística
que ofrece un país distinto al nuestro, de la misma forma que los alumnos puedan
tener una visión más amplia de un país extranjero.

OBJETIVOS

Poder analizar las estrategias que utilizan en el ámbito turístico y hacer una
comparación con los destinos que ofrecemos como país, darnos una idea para
poder innovar o hacer algunos cambios de éxito.

El objetivo es dar a conocer al público todos los factores con los que cuenta el
país para poder generar conocimientos acerca del mismo, también dar puntos
relevantes acerca del visado, las restricciones, los requisitos, etc. Con el fin de
poder familiarizarse con el destino.

3
REGIÓN OMT

La Organización Mundial del Turismo mantiene una división de seis comisiones


regionales de acuerdo a las zonas o continentes en la que se encuentren
ubicadas; Comisión de la OMT para África (CAF), las Américas (CAM), Asia
Oriental y el Pacífico (CAP), Asia Meridional (CAS), Europa (CEU) y Comisión de
la OMT para Oriente Medio (COM).

 AMÉRICAS
 EUROPA
 ORIENTE MEDIO
REGIONES TURÍSTICAS
DEL MUNDO  ÁFRICA
 ASIA MERIDIONAL
 ASIA ORIENTAL / PACÍFICO

Las seis regiones turísticas de la OMT están divididas por subregiones, nos
enfocaremos en la Comisión de la OMT para Asia Oriental y el Pacífico (CAP) que
están divididos por secciones de acuerdo a la ubicación;

 ASIA DEL NORDESTE


 ASIA DEL SUDESTE
ASIA ORIENTAL AUSTRALASIA
Y EL PACÍFICO  MELANESIA
 MICRONESIA
 POLINESIA

La OMT le asigna a un país el papel de presidente de la Comisión Región, esta


asignación se realiza cada dos años, en el año 2017 los países representativos de
este grupo quedaron de la siguiente manera:

4
PAÍS CAPITAL
MYANMAR- (Ex Birmania) Yangón
(Rangún)
THAILANDIA Bangkok
LAOS Vietniane
CAMBOYA Phnom Penh
ASIA DEL SUDESTE VIETNAM Hanoi
MALASIA Kuala Lumpur
SINGAPUR Singapur
INDONESIA Yakarta
TIMOR ORIENTAL Dili
BRUNEI- DARUSSALAM Bandar- Seri- Begawan
FILIPINAS Manila (Quezón City)
(Unwto, 2008)1

De acuerdo a la clasificación de la OMT (2016), Asia y el Pacífico se ha situado a


la cabeza del crecimiento, con un aumento del 9% en llegadas internacionales,
seguida de África (+8%) y las Américas (+3%). En Europa (+2%), la región más
visitada del mundo, los resultados han sido desiguales, mientras que los datos
disponibles para Oriente Medio (-4%) apuntan a una disminución de llegadas.

PAIS / CAPITAL

El nombre oficial de este país es República de Filipinas, su capital es la Ciudad de


Manila (1.660.799 hab.) y tiene una superficie de 298.170 km². La ubicación
geográfica es al sur con las islas Molucas y Célebes en Indonesia, al sudoeste con
la parte malasia de Borneo, al noreste con Palaos y directamente al norte con
Taiwán. Las principales ciudades de Filipinas son: Cebú, Lloilo, Bacolod, Davao,
Zarnboanga, Ca-gayan de Oro y Baguio.

1
Unwto (2008). DIVISIÓN DE LAS REGIONES TURÍSTICAS DEL MUNDO. SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DEL TURISMO. Disponible en; https://departamentosociales.files.wordpress.com/2008/10/3935322-
regiones-subregiones-paises-y-capitales-de-todo-el-mundo-segun-la-omt.pdf

5
TIPOS DE POBLACIÓN

La población de este país está conformada por personas con ascendencia Indo-
malaya, mientras que otras personas que habitan en este mismo país son de
origen Chino y Español. La población estimada es de 104 millones de habitantes,
se encuentra en el número 12° país más poblado del mundo, existen otras 12
millones de filipinos radicando en otro país. Los grupos étnicos que radican en las
islas son; Tagalog 28.1%, Cebuano 13.1%, Ilocano 9%, Bisaya / Binisaya 7.6%,
Hiligaynon Ilonggo 7.5%, Bikol 6%, Waray 3.4%, otras 25.3% (2000 censo)2.

BANDERA Y ESCUDO

La bandera filipina es una de las más representativas por el


diseño tan único y que a lo largo de su desarrollo se ha
vuelto tan reconocible, además cada parte de esta bandera
tiene un significado y los motivos son históricos, se describe cómo se creó, qué
significado tiene, las divisiones, la elección de los colores y su escudo que
representa:

La bandera de Filipinas fue adoptada en 1946, cuando el país obtuvo la


independencia de los EE.UU. Fue diseñada en el siglo XIX por el líder de la
revuelta, contra el dominio español, Emilio Aguinaldo, que derrotó al enemigo
el 28 de mayo 1898 en la batalla de Alapan. El tricolor blanco, rojo y azul fue
elegido con referencia al que Estados Unidos utiliza para gobernar el país.
Por lo tanto, la bandera se compone de dos franjas horizontales roja, azul, y
un triángulo blanco en la parte izquierda de la bandera. Tres estrellas de oro
en cada una de las cumbres del triángulo representan las tres principales islas
de las Filipinas - Mindanao, Luzón y Visayas. En el medio de la cuña, hay un
sol de oro con ocho rayos en forma de espada, que simbolizan las primeras
ocho provincias fundadoras. Un hecho interesante es que la bandera puede

2
Central Inteligencie Agency, (2017). ASIA ORIENTAL Y SUDORIENTAL : FILIPINAS. Disponible en:
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/rp.html

6
indicar un estado de guerra si se visualiza con la franja roja en la parte
superior3.

Mientras que el escudo está compuesto con la similitud de la


bandera por los mismos colores, la división en tres partes, las
tres estrellas, las ocho espadas, el águila que representa
parte de la bandera de los Estados Unidos y a un costado el
león representativo de la bandera de España.

MARCA PAÍS

La marca país que pertenece a Filipinas no tiene mucho en


común, ya que solo tiene el color rojo y se visualiza el nombre
del país con el color amarillo, las ocho franjas que se
encuentran en ambos extremos hacen referencia a las
espadas de la bandera y la forma de dos lunas invertidas
hacen que la marca sea única y llamativa. Anteriormente habían tenido una marca
que fue cambiada por una serie de problemas que se presentaron en el momento
de darla a conocer, algunos problemas fueron el plagio del diseño y colores, los
colores demasiado llamativos, tenía similitud al logo de un programa de televisión,
etc.

MONEDA

El tipo de moneda que se utiliza en Filipinas ha sido el Peso filipino, mantienen


una estabilidad bancaria y tiene una gran reserva internacional, pero parte de su
población viaja al extranjero para una mejor calidad de vida. El símbolo del peso
filipino es PH, PHL Y el símbolo para PHP puede ser escrito P. El Peso filipino se
divide en 100 centavos4.

3
Banderas del Mundo, (s/f).Bandera Filipina. Disponible en: http://www.banderas-mundo.es/filipinas
4
CoinMill, (2018). Convertidor de Divisas. Disponible en: https://es.coinmill.com/MXP_PHP.html

7
TIPO(S) DE CAMBIO

El tipo de cambio de moneda tiene un valor bajo para hacer una comparación de
un dólar estadounidense, ya que representa solo el 53.74 pesos filipinos. Mientras
que el valor de un peso mexicano es de 2.67 pesos filipinos.

CLIMAS

El clima de Filipinas es un tanto agradable para personas que buscan un clima


tropical, ya que la temperatura media es de 27 grados centígrados, mientras que
en verano es la mejor época para visitar el país. Al término de esta temporada
comienzan las lluvias. Este clima tropical es seco, pero en meses de diciembre a
febrero la estación es húmeda5.

TRAJES TÍPICOS

Barong Talong

Esta es la vestimenta tradicional para los hombres. La camisa, de estilo chino, que
se llama en el idioma local de chino, encima de la camisa también usan un
sombrero de paja, llamado salakot también se utiliza en países como Vietnam.

Baro at Saya

Baro es la palabra para blusa y saya, la falda que ya sabemos. También es


conocido por el nombre de vestido Filipiniana y puede tener varios estilos. Que
siempre llevar este tipo de ropa es eterna la dama de Filipinas, Imelda Marcos6.

IDIOMA(S) OFICIAL(ES)

En Filipinas hay unos 175 idiomas estimados que se hablan y casi todos se
clasifican como lenguas malayo-polinsesias y unos ochenta dialectos. Entre estas
lenguas hay 13 que son indígenas con casi 1 millón de hablantes.
5
CostaSur, (s/f). El clima Filipinas. Disponible en: https://filipinas.costasur.com/es/clima.html
6
Banjara Soul, (2013). Ropa Tradicional - Filipinas . Disponible en:
https://tabibitosoul.com/2013/05/15/roupas-tradicionais-filipinas/

8
Durante más de tres siglos en Filipinas estaba el español como idioma oficial bajo
el dominio colonial de España. Fue hablado por el 60% de la población. Pero el
uso del español empezó a decaer después de que Filipinas fuese ocupada por
Estados Unidos en la década de 1900 y fue en 1935 cuando la Constitución de
Filipinas nombró tanto el español como al inglés como lenguas oficiales. Pero en
1939 el idioma tagalo se convirtió el idioma nacional oficial. El lenguaje nombrado
como “filipino” fue nombrado en 1959 y desde 1973 y hasta la actualidad el filipino
y el inglés son las lenguas más comunes entre sus habitantes7.

PRINCIPALES ATRACTIVOS NATURALES

Los principales atractivos naturales con los que cuenta Filipinas es;

Baguio/Banaue Laoag/Vigan Subic/Clark

Palawan Boracay Cebú/Bohol/Camiguin

7
Acualidad Viajes, (2016). El Idioma. Disponible en: https://www.actualidadviajes.com/cultura-de-filipinas/

9
PRINCIPALES ATRACTIVOS HISTÓRICOS

Existen 5 lugares que son los principales atractivos históricos que ofrece Filipinas
y se consideran Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 8;

La Ciudad histórica de El Parque marino del Las Terrazas de


Vigan Arrecife de Tubbataha arrozales de Ifugao

El Santuario de vida El Parque Nacional del río


Iglesia de san agustín,
salvaje de la cadena del subterráneo de Puerto
manila
Monte Hamiguitan Princesa

PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS

PARQUE
NATURAL DE BORACAY
MONTAÑAS DE
LOS ARRECIFES MONTE MAYÓN
CHOCOLATE
DE TUBBATAHA
REEFS

8
ExpoCultur, (2018). Filipinas – Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Disponible en:
https://expocultur.com/filipinas-patrimonio-humanidad-
unesco/?fbclid=IwAR1oCh9QQrnady3Bp3vB186AmHM1c9qVyeK0qIGMy04-IiLgNfg1AREJa48

10
ISLA PUERTO PUERTO
PRINCESA, RIO DONSOL
MALAPASCUA GALERA
SUBTERRÁNEO

LUGAR EN EL RANKING TURÍSTICO

La publicación, por parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT) del


ranking de los cincuenta mercados emisores de 2010, según el gasto generado en
turismo internacional, permite constatar una vez más que los mercados BRIC
(Brasil, Rusia, India y China) están adquiriendo mayor importancia. China
consiguió en 2010 la tercera posición, sustituyendo al Reino Unido, mientras que
el resto se han situado entre los 25 primeros puestos de la tabla. Brasil, a pesar de
ocupar la 18ª posición es el país que ha experimentado un crecimiento interanual
más fuerte (un 50,7% entre 2009 y 2010). Otros países, principalmente asiáticos,
también han seguido esta tendencia: Filipinas (38,7%), Indonesia (20,9%) y Corea
del Sur (17,5%). Por contra, los países emisores tradicionales, a pesar de
continuar en los primeros puestos han experimentado crecimientos leves. Un
análisis del período 2005-2010 muestra como de los 10 países con mayor
incremento en gasto en turismo internacional, 7 son asiáticos y 3 pertenecen al
conjunto BRIC. En el lado opuesto se hallan los principales países emisores
europeos, como el Reino Unido, el único que ha perdido capacidad emisora,
Alemania, España, Italia y Francia9.

9
PCT Turisme Potencie, (2011). Ranking de los principales países emisores, según la OMT. Disponible en:
http://www.pct-turisme.cat/intranet/sites/default/files/PCTturisme_Tendencies_6_7_2011_CAST.pdf

11
REQUISITOS PARA VIAJAR

 Contar con un boleto de avión de salida, las autoridades no aceptan


reservaciones, lleva impresa la información de tu boleto.
 Que tu pasaporte cuente con una vigencia superior a los seis meses
contados a partir de la fecha en que sales de Filipinas.
 Comprobar a las autoridades de migración que cuentas con recursos
suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia.
 Presentar la dirección del lugar en el que te hospedarás. Si pertenecerás
con algún conocido, presentar una carta invitación con el que el ciudadano
filipino se responsabiliza durante tu estancia.
 Si ingresas como más de $10,000 dólares estadounidenses, debes
repórtalo a las autoridades migratorias al momento de arribar o salir de
filipinas.
 El lenguaje oficial es el inglés, por lo que para poder comunicarte con el
agente de migración te recomendamos asegurarte de poder transmitir el
motivo de tu viaje en dicho idioma.
 Recuerda que es facultad exclusiva de las autoridades filipinas otorgar o
negar una visa para ingresar a su territorio10.

VISADO

 Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Filipinas como


turistas por un periodo menor a 30 días.
 Se recomienda registrarse en la Embajada de México en Filipinas a tu
arribo al país.
 Los extranjeros que permanecen en Filipinas por un tiempo mayor al
autorizado en el sello de entrada del pasaporte, deben proceder a la oficina

10
Secretaria de Relaciones Exteriores, (s/f). GUÍA DEL VIAJERO FILIPINAS. Disponible en:
https://guiadelviajero.sre.gob.mx/103-ficha-de-paises/330-filipinas

12
de migración más cercana para pagar la multa correspondiente y obtener
una extensión de la visa11.

VACUNAS

No se requiere ninguna vacuna en particular para viajar a Filipinas.

11
SER, (S/F). Visa Filipinas. Disponible en: https://guiadelviajero.sre.gob.mx/103-ficha-de-paises/330-
filipinas

13

También podría gustarte