Está en la página 1de 1

Ensayo Hermanos Lumiere

El cine nace meramente como un espectáculo para las personas de aquella época,
inicia en el momento en que el ser humano se da cuenta de que puede, hacer creer
al ojo humano de que existe una figura en movimiento delante de él. Louis y Auguste
Lumière lograron lo que Thomás Alva Edison no pudo concretar, hacer con un
invento propio la proyección a más de un espectador.

El 28 de Diciembre de 1895 Auguste y Louis Lumiere realizaron la presentación al


público del Cinematógrafo, se realizó en Paris en el Salon Indien del Grand
Café de Boulevard des Capucines, la creación de este invento le pareció al público
de sumo interés, días después de la presentación del invento se formaban filas
interminables de personas en el Grand Café para ver películas de una duración
inferior a 15 minutos, el impacto que generaron los Lumiere fue asombroso y vino a
cambiar la forma radical de entretenimiento en aquellos años.

El impacto que produce el cinematógrafo sobre los primeros espectadores tiene su


justificación en la extrema veracidad de las imágenes en movimiento que
reproducen la realidad, un realismo que convertirá al cine, en el más importante
testimonio de la sociedad y las costumbres de la época.

En 1895, después de todo el impacto que generaron los Lumiere con el


cinematógrafo, ya contaban con un gran número de cintas y en 1986, comenzaron
con la producción de aparatos y la contratación de personal a los cuales instruían
tanto en la proyección como en la filmación de las películas. Pronto la noticia y fama
de los Lumiere recorrería rápidamente Europa y llegaría a Estados Unidos en donde
todo el mundo conocería el cinematógrafo de los Lumiere. El catálogo de películas
de los Lumiere creció y fue consiguiendo imágenes procedentes de todo el mundo.

Debido a su posición económica y el interés que mostraban hacia la ciencia les hizo
menospreciar las posibilidades comerciales de su invento, y abandonaron la
producción cinematográfica. En 1903 patentaron un proceso para realizar
fotografías en color, el Autochrome Lumière, lanzado al mercado en 1907.

También podría gustarte