Está en la página 1de 8

PERFIL DE PROYECTO

1. NOMBRE DE PROYECTO.

“PUENTE CARROZABLE PUTINA”

2. UBICACIÓN Y LOCALIZACION DEL PROYECTO:

El puente Carrozable Putina de una luz de 8m se encuentra ubicado en el camino Conima


- Huata a 1.3 Km., de la ciudad de Conima sobre la embocadura Putina.

3. UBICACIÓN GEOPOLITICA

Región : PUNO.
Departamento : PUNO.
Provincia : MOHO.
Distrito : CONIMA.
Localidad : PUTINA.

4. ACCESIBILIDAD

El acceso al proyecto desde Puno es como se muestra a continuación:


TRAMO Dist. Km. Tiempo Hras. Tipo de vía
Puno - Juliaca 45 1.00 Asfaltado
Juliaca - Huancane 45.40 1.00 Asfaltado
Huancane – Moho 27.80 2.00 Trocha
Moho - Conima 19.00 0.50 Trocha
Conima - Putina 1.50 0.30 Camino
5. ANTECEDENTES:

Los Pobladores de la localidad de Huata Putina tienen la preocupación y necesidad


permanente de construir el puente, debido a que él transito de personas, animales y
vehículos en la temporada de lluvias se interrumpe por la crecida de la embocadura,
putina la construcción del puente es muy necesario no solamente para el cruce de
personas que residen en las comunidades ya mencionadas, también para las personas del
distrito de Conima que tienen su muelle en las comunidades indicadas y principalmente
para los niños que tienen su escuela en la comunidad de Huata Putina y que se ven
dificultada su asistencia a clases ante la crecida de la embocadura Putina.

6. ORGANIZACIÓN COMUNAL Y SOCIAL:

La comunidad campesina de Huata Putina y Putina, pertenece al Distrito de Conima


la principal organización comunal es la municipalidad distrital y las juntas
administradoras de las comunidades que existen en el Distrito y también hay otras
organizaciones secundarias como es el club de madres, vaso de leche, existen otras
autoridades como es el teniente Gobernador y otro comités formados de acuerdo a la
coyuntura existente.

7. TOPOGRAFÍA:

El relieve de la zona es típico de las localidades andinas, presentando cerros con


pendientes regulares a fuertes, por la crecida del lago en el cual el puente se construirá
sobre la embocadura Putina materia de la presente.

La zona donde se emplazará el puente se encuentra al lado sur este de la localidad de


Conima, la topografía es bastante accidentada principalmente por la confluencia de la
embocadura Putina que se incrementa con la crecida del lago.
Las pendientes oscilan entre 10% a 40%. Las pendientes más fuertes se ubican en la
parte alta de las montañas, El cauce de esta embocadura tiene una pendiente regular a
fuerte, con presencia de bolonería en este tramo de su recorrido.

8. CLIMA:

Posee una identidad climática del tipo frígido, la temperaturña registra sus niveles más
bajos en la temporada invernal de 5.8°C (meses de mayo, junio y julio), siendo la
máxima de 12.8 ° C. La temperatura promedio de la zona es de 9,4 °C.

Las precipitaciones pluviales se producen entre los meses de noviembre y abril con un
promedio aproximado de 850 mm/año. Dichas precipitaciones tienen características
fuertes y de corta duración. El resto del año se nota una ausencia casi total de
precipitaciones tornándose el clima en frígido y seco (meses de mayo a octubre).

9. SITUACION SOCIO ECONÓMICO:

La actividad económica predominante es la agrícola y ganadería. La actividad


menor esta orientada al comercio y la artesanía en una menor escala.
En cuanto a la agricultura esta depende del régimen de lluvias, la producción gran
parte es para autoconsumo y para la adquisición de productos de primera necesidad y
en menor escala es comercializada.
Sus fiestas principales son la patronal, la de aniversario de la comunidad, además de
festividades regionales y nacionales.
Las actividades más predominantes son la ganadería y la agricultura, las cuales no
pueden ser aprovechadas en toda su capacidad por falta de apoyo, también se
dedican a la comercialización de sus productos cultivados en menor escala, los
ingresos de la población en la zona del proyecto son bastante bajos.
10. BENEFICIARIOS DEl PROYECTO:

La población beneficiaria del proyecto son los habitantes del ámbito rural y urbano
de la zona en lo cual los beneficiarios serán 50 familias en un promedio de 6
personas pos familia (niños y adultos), así como los semovientes de la zona que
directamente componen el valor agregado departamental; los beneficios esperados
del proyecto en su fase de ejecución generará fuente de empleo temporal,
posteriormente incrementará el flujo de transporte de carga, pasajeros así como el
intercambio de transacciones de productos agropecuarios, y comercio entre
localidades vecinas y otros, permitiendo el transporte de pasajeros y animales de uno
a otro lado en épocas de precipitaciones pluviales. Como efecto externo se obtendrá
mejorar y desarrollar la infraestructura vial existente y coadyuvará al mejoramiento
de las condiciones de vida de la población de la zona.

Esta vía considerado como camino vecinal o comunal tiene la función de unir
comunidades del distrito de Conima en tal sentido los beneficiarios directos son:

- Distrito de Conima.
- Comunidad de Putina.
- Comunidad de Huata Putina.
- Isla Soto.

11. OBJETIVOS Y ALCANCES DEL PROYECTO:

11.1 OBJETIVOS GENERALES:

El objetivo principal del presente es dotar de una infraestructura vial para las
localidades y/o comunidades muy alejadas, que además están categorisadas de
acuerdo al mapa de pobreza, como zona de extrema pobreza.

Integrar a las comunidades campesinas de Huata Putina, Putina, Isla Soto, además de
proporcionarles la vía necesaria con la infraestructura del puente, que reúna todas las
condiciones de transitabilidad en las mejores condiciones de seguridad para el cruce
peatonal y carrozable fundamentalmente en la temporada de lluvias.

La construcción del Puente Carrozable se propone con la finalidad de ofrecer el


tránsito vehicular, peatonal de los habitantes de las Parcialidades, Comunidades y
anexos, con el resto de la red vial, la misma que contribuirá al flujo comercial, de
pasajeros, carga y producción de la zona durante todo el año, donde se realizarán
todas sus transacciones e intercambio comercial y abastecimiento de los productos
de primera necesidad.

11.2 OBJETIVO ESPECIFICO:

El objetivo especifico es la de ampliar la infraestructura vial para los pobladores de


las zonas rurales.

11.3 ALCANCE DEL PROYECTO:

Con la construcción del ponton carrozable se prevé mejorar las mínimas condiciones
de infraestructura Vial, se resolverá el problema de comunicación y comercio de las
comunidades del distrito de Conima.

En la etapa de construcción de la obra está generará empleo temporal para los


pobladores de la zona, que en la actualidad debido a la crisis que atraviesa el país se
encuentra desocupado proporcionándole empleo temporal con lo cual mejorara de
alguna forma su estándar económico. Teniendo en cuenta que en la construcción de
la obra se dará preferencia al poblador del área del proyecto.

12. JUSTIFICACION DE LAS SOLUCIONES ADOPTADAS:

El puente tendrá doble función dar comunicación y acceso entre las comunidades y
centros poblados beneficiarios con el distrito y provincia a la que pertenecen, es
decir tendrá las funciones de pase peatonal y carrozable en las mejores condiciones
de seguridad.
Ampliara y mejorara la red vial del Distrito, contribuyendo de esta forma a un mejor
desarrollo pecuario y comercial. Toda vez que la embocadura Putina sobre la que se
construirá el puente incrementa sus caudales en los meses de lluvia en 250% a 400%
lo que es un peligro latente para los pobladores que necesariamente tienen que
cruzar la embocadura para poder abastecerse de víveres y servicios así como realizar
sus operaciones comerciales.
Propulsará el desarrollo de la comunidad, además el puente incidirá en la
disminución de los riesgos a que están expuestos los comuneros de ambas márgenes
en épocas de precipitaciones pluviales y avenidas, quedando incomunicados y
privados de realizar sus actividades cotidianas.

13. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

Corresponde a la descripción de las estructuras y los criterios del diseño del proyecto
denominado Ponton Carrozable Putina que se construirá sobre la embocadura del
mismo nombre, que se ubica en la comunidad de Putina Distrito de Conima de la
provincia de Moho, la misma que se detalla en la forma siguiente:
Los cálculos estructurales y diseños de los elementos del puente que permiten definir
los planos y especificaciones técnicas del proyecto, estaran en concordancia de las
normas y consideraciones vigentes en los reglamentos que han servido de pauta para
su concepción, siendo estas: Reglamento ASSHO – 77, ACI – 318 – 83,
especificaciones A. S. T. M. y Reglamento Nacional de Construcciones.
Las cargas que corresponden a viento, sismo, fuerzas centrifuga, Impacto se tomaran
en cuenta por ser significativas y de existir en la zona.

A. Concepción estructural:

El puente Carrozable Putina, que se presenta es de concreto armado de una longitud


de 8.00 M. que se determino teniendo en consideración la topografía del lugar de
emplazamiento, observación hidrológico de las huellas dejadas de aguas máximas,
aguas mínimas; datos geológicos y geotécnicos de los diferentes proyectos
ejecutados en la zona. El puente a sido proyectado como una estructura aporticada
continua del tipo puente losa de concreto armado. Todo el conjunto estructural del
puente conforma la superficie de rodadura de una sola vía, cuyo diseño proporciona
la resistencia y la rigidez necesaria para soportar las cargas de diseño del puente
dentro de los rangos apropiados de seguridad y economía. Todo el conjunto de la
superestructura estará apoyada sobre dos estribos de concreto ciclópeo en ambas
márgenes, estas a su vez se sustentaran sobre el enrocado.

B. Descripción de la superestructura:

La losa de rodadura del puente tiene un ancho total de 3.60 m., que viene a ser el
ancho de vía, que se remataran con sardineles de 0.20m de ancho con una altura de
0.30m.

C. Descripción de la subestructura:

Los estribos de un puente son estructuras en los extremos de un puente usados con el
propósito de transmitir cargas de la superestructura a la cimentación, y dar además
un soporte lateral al terraplén.
La forma del estribo del proyecto es estribo con aleros, las paredes están a 30 grados
con respecto al muro frontal (60 grados con respecto al eje del puente).
Cada estribo esta constituido por un muro frontal y dos aleros. El muro frontal
soportará la carga de la loza independientemente de los aleros, los cuales le servirán
únicamente, como muros de contención de las tierras para que el material no
derrame hacia el cauce. Los estribos cumplen las funciones:

 conseguir una superficie de apoyo al nivel que se proyecta ejecutar la obra.


 Contener el relleno de tierra de manera que el derrame de ellas no destruya el
terraplén de acceso. para lo cual se colocan las alas laterales inclinadas hacia
atrás, que también cumple la función de encausar de mejor manera las aguas de la
embocadura.
 Obtener un apoyo que permanezca a una cota fija transmitiendo al terreno
presiones susceptibles de ser soportadas por este.
La subestructura, en lo que se refiere a las elevaciones tanto de aleros como del
estribo propiamente dicho, será construido de concreto ciclópeo con 30% de piedras
grandes con concreto Fc = 175kg/cm2. La cajuela es de 0.80m por 1.55m, con una
altura total de 4.75m
La zapata o cimentación será vaciado sobre un enrocado de un ancho total de 3.60m,
y una altura de 1.00m.

La zapata o cimentación del estribo central tiene un ancho total de 3.6m, una altura
de zapata de 1.20m. Será construido con concreto ciclópeo Fc = 140 Kg. /cm2 mas
30% de piedras grandes

C. APERTURA DE ACCESOS:

Por las características topográficas del terreno de emplazamiento del puente es


necesario incluir en el proyecto la apertura de una trocha de acceso al puente para
que esta pueda entrar en servicio una vez ejecutada el proyecto.

14.0 PERIODE DE EJECUCION:

El periodo de ejecución de la obra será programada para un periodo calendario de 60


días (2.00 meses), el programa de ejecución física de la obra por el diagrama de
GANT.

15.0 COSTO VOLUMETRICO

S/. 110,000.00

Ciento diez mil con 00/100 nuevos soles.

16.0 FINANCIAMINETO:

El financiamiento será mediante la región Puno.

También podría gustarte