Está en la página 1de 4

Lectura No.

Herramientas Telemáticas

La Telemática abarca un gran campo tecnológico y científico que comprende el


estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes informáticas y los servicios de
comunicación, que permiten el transporte, comunicación, almacenamiento y
procesamiento de la información como datos, videos, voz, etc.

Cuando se habla de herramientas telemáticas necesariamente tenemos que


dirigirnos a un servicio que revolucionó el mundo tecnológico, estamos hablando
de la red Internet.

La internet es una red de redes que permite conectar a múltiples computadores en


todo el mundo, utilizando protocolos de comunicaciones. La red de redes puede
compararse con un vehículo gigantesco que transporta gran cantidad de
información almacenada en archivos o documentos que se encuentran en
computadores de todo el mundo.

Para acceder a internet se requiere el uso de navegadores como Internet Explorer,


Mozilla Fire Fox, Opera, Safari, Google Chrome y otros.

Dentro de los servicios de internet se pueden destacar algunos:

 Correo electrónico
 Telefonía IP
 Transferencia de gran cantidad de archivos
 Uso de la World Wide Web(WWW)
 Mensajería Instantánea

Son innumerables los beneficios tecnológicos que la red Internet ha generado,


dentro de los cuales se pueden destacar:

 Comunicación permanente con usuarios de cualquier lugar del mundo


 Fomento de la cooperación entre gremios como unidades, comunidades
científicas, etc
 Comunicación en tiempo real
 Transacciones electrónicas
 Comercio Electrónico
 Transacciones bancarias
 Masificación de las redes sociales
Lectura No.2

Realidad Virtual

La Realidad Virtual es un sistema tecnológico basado en el uso de computadores


y otros dispositivos, donde el objetivo es producir una apariencia de "Realidad"
que permite al usuario sentirse dentro de ella. Los computadores generan
imágenes que son vistas por el usuario a través de un casco que contiene un visor
especial, también es posible utilizar guantes que contienen sensores diseñados
para simular la percepción de estímulos o gafas; esta tecnología es muy utilizada
en los videojuegos, la medicina, simuladores de vuelo, educación médica
(simulación quirúrgica, entrenamiento, simulaciones para tratamientos
psiquiátricos), visualización de datos (como la modelación de moléculas), entre
otras.

La realidad virtual interactúa con mundos tridimensionales de una forma natural,


donde el usuario puede realizar acciones como desplazarse, caminar a través de
él, levantar cosas.

Existen tres características básicas de la realidad virtual:

 Posee un ambiente tridimensional generado por computadora.


 Existe interactividad .
 Es inmersiva, es decir, que el usuario se siente parte del ambiente
virtual.
 Opera en tiempo real.

Algunos dispositivos de entrada y salida utilizados son:

 Ratones 3D ("3D mice", flying mice")


 Varillas ("Wands")
 Esferas de seguimiento ("Trackballs")
 Scanners
 Mano virtual ("Virtual Hand")
 HMD – Cascos- ("Head-Mounted Display")
 Lentes estereoscópicos ("Stereoscopic lenses")
 Audífonos ·D ("3D Audio")
 Monitor de vídeo
 Guantes de datos
 Trajes de datos
 Partes de vestuario
 Rampas
 Plataformas
 Vehículos

http://www.monografias.com/trabajos4/realvirtual/realvirtual.shtml
Lectura No.3

Redes Informáticas

Una red de computadores, se puede definir como un sistema de interconexión de


ordenadores que comparten información y recursos.

En una red existen varios tipos de ordenadores:

-Estaciones de trabajo: Son los empleados por un usuario común para realizar su
trabajo, es de dos tipos:

-Terminales inteligentes que son los que tienen su propio sistema operativo y
pueden realizar procesos.

-Terminales brutas son aquellos que dependen totalmente del servidor para
realizar algún proceso.

-Los servidores se encargan del funcionamiento correcto de la red, realizan las


tareas de gestión de la red, las tareas solicitadas por los usuarios, procesos de
seguridad, tienen el control del almacenamiento y recuperación de la información.

Existen servidores dedicados que son aquellos que no se pueden utilizar


simultáneamente como estación de trabajo y los No dedicados son aquellos que sí
se pueden utilizar.

Porqué es importante para una empresa tener una red?

 La necesidad de compartir recursos para sus usuarios, como por ejemplo,


impresoras.
 Compartir información tanto programas como datos, ya que si la
información está aislada tardaría más el proceso de consulta.
 Es posible compartir un solo programa y todos los usuarios trabajan sobre
los mismos archivos, generando una información actualizada siempre.
 Compartir mensajería a través de la red, donde todos están conectados
entre sí.
 Las redes tienen sistemas de seguridad que limitan el acceso a personas
no autorizadas, ya que permite la creación de claves, permisos a usuarios,
privilegios para realizar ciertas actividades a las que todos los usuarios no
tienen acceso.
 En caso de errores se puede garantizar la integridad de la información y la
recuperación de los datos, mediante la realización de copias de seguridad y
otros mecanismos.
Usuarios de la red:

Los usuarios se diferencian dependiendo del tipo de trabajo a realizar:

Existen:

-Usuarios comunes que son aquellos que pueden ejecutar programas y archivos
según los privilegios que el administrador de la red le haya otorgado.

-Los operadores son usuarios comunes pero con más privilegios que los comunes.

-Los administradores o supervisores de la red son los responsables de su correcto


funcionamiento, también son los encargados de otorgar o eliminar privilegios a los
usuarios.

Medios de Transmisión:

La red informática requiere de un medio de transmisión o canal por el cual fluye la


información, dentro de ellos se pueden diferenciar entre alámbricos como cable
coaxial, fibra óptica, cable UTP e inalámbricos que utilizan ondas de radio,
microondas, infrarrojos, satélites, entre otros para transportar los datos , éstos
medios son más lentos que los alámbricos.

También podría gustarte