Está en la página 1de 8

El ítem de Conectores

El ítem de conectores está compuesto por un enunciado al que se le


ha eliminado una parte (un conector) y 5 alternativas de conectores
que se ofrecen para reemplazar la parte faltante.

En la PSU de Lenguaje y Comunicación este ítem cuenta con 10


preguntas y su dificultad varía según la extensión del enunciado y
la cantidad de conectores eliminados.

¿Qué es un conector?

Un conector es un nexo o enlace gramatical que une dos o más


oraciones, otorgando conexión sintáctica (orden) y cohesión
semántica (significado).

Veamos un ejemplo PSU


El águila es el ave que vuela más alto; simbólicamente ha sido
denominada “la reina de las aves” …………… representa la idea de la
majestad y del poder.
a) , dado que
b) ; por otra parte,
c) , aunque
d) ; incluso,
e) ; además,

DEMRE (2017), Modelo de Prueba de Lenguaje y Comunicación

Resolución

En el enunciado de este ejemplo se señala, en primer lugar, la


denominación que se ha dado al águila (“la reina de las aves”) y en
segundo lugar, nos señalan que el águila, es decir, la reina de las aves,
“representa la idea de majestad y del poder”. Debemos entender que
la relación que se establece entre ambas ideas es la de causa, en el
sentido de que el águila ha sido llamaba “la reina de las aves” porque
representa la idea de la majestad y del poder. Así, buscaremos el
conector que cumpla la función de causa que es sólo la alternativa A
(dado que).
Tipos de conectores

COPULATIVOS
Y, e, ni, que, tampoco
Indican la unión de elementos
análogos.

DISYUNTIVOS
o, u, o bien, ya sea
Indican elección, separación o
diferencia.

CONTRASTIVOS
Aunque, a pesar de,
Expresan diferentes relaciones
no obstante, con todo,
de contraste entre enunciados
de todos modos, aun
Concesivos así.
Señalan contraste parcial de
lo que se ha expresado entre Pero, sin embargo,
dos enunciados. Expresan una mas, sino, al
objeción o reparo a lo dicho contrario, en cambio.
con anterioridad.

Adversativos
Señalan contraste total de lo
que se ha expresado entre dos
enunciados. Expresan
oposición entre los dos
elementos que unen.

Porque, ya que,
CAUSALES
puesto que, debido a
Señalan la causa, el motivo o
que.
la razón de lo dicho.
Por lo tanto, pues,
CONSECUTIVOS
por consiguiente,
Expresan la consecuencia de
por eso, luego,
lo dicho.
entonces, así que,
con que.

CONDICIONALES
Señalan condición para la Si, como, con tal

realización de algo. que, siempre que.

FINALES
Expresan fin, propósito u Para que, a fin de

objetivo. que, con objeto que.

Como, al igual que,


COMPARATIVOS
así como, tanto
Expresan grados de
como, más que,
comparación por semejanza o
menos que.
diferencia.

EXPLICATIVOS
Dan paso a la repetición de Esto es, es decir, o
una idea, que bien puede ser sea, vale decir,

expresada con otras palabras o mejor dicho, por

ejemplificada. ejemplo

Ejercitación

1. La palabra “comida”, en determinadas situaciones, puede


servir ………………… dar una orden.
a) y
b) tanto para
c) para
d) en conclusión, para
e) o
Resolución
En este caso, debemos leer comprensivamente el enunciado: se nos
está hablando de la palabra “comida” y su función en determinadas
ocasiones. En este enunciado particular, se nos habla de la función
de la palabra comida para dar una orden. El ejercicio requiere que el
conector faltante indique la finalidad con la que se puede utilizar la
palabra comida, por lo mismo, debemos elegir la alternativa C. Tanto
B como D cuentan con el conector “para”, sin embargo, B nos da una
opción incompleta, pues la forma “tanto para” debe ser seguida de
“como para”, cosa que no ocurre en este enunciado. La opción D
presenta “en conclusión”, lo que para nosotros es incorrecto, pues no
sabemos de dónde viene esa conclusión. Los conectores de las
opciones A y E expresan copulación y disyunción, por lo que están
incorrectos.

2. La depresión está vinculada con la baja autoestima


………………… con la poca autovaloración; ………………… no
confiamos en nuestra propia valía, pensamos que todo lo que
nos ocurre es negativo.
a) , es decir, si
b) , por tanto, por tanto
c) tanto como
d) , en consecuencia, pues
e) , por ende, así

Resolución
En este enunciado se nos explica que la depresión se vincula con la
baja autoestima y con la poca autovaloración, a partir de ello
comprendemos que “la poca autovaloración” está explicando la idea
de “baja autoestima”: la segunda idea es una forma de desarrollar la
primera. El único conector explicativo de la primera columna es “es
decir”, por lo que asumimos que es la opción correcta. Luego, la
segunda idea nos presenta la condición para que ocurra otra cosa: “si
no confiamos en nuestra propia valía, pensamos que todo lo que nos
ocurre es negativo”. La alternativa correcta, entonces, es A.

3. La situación es bastante difícil ………………… no me separaré


de ustedes, ………………… tenemos la posibilidad de plasmar
una obra digna.
a) aunque si
b) , sin embargo, mas
c) , no obstante, pero
d) pero ya que
e) como porque
Resolución
En este ejercicio se nos presentan, al principio, dos ideas que se
oponen: “la situación es difícil” y “no me separaré de ustedes”, por lo
mismo, entendemos que entre ambos fragmentos se establece una
relación adversativa. Las alternativas que ofrecen conectores
adversativos son B, C y D. Luego, se nos presenta “tenemos la
posibilidad de plasmar una obra digna”, por lo que entendemos que
esa es la razón por la que el emisor no se separará de ellos. Las
alternativas que presentan conectores causales en la segunda
columna son: D y E. Así, la única opción que presenta un conector
adversativo seguido de un causal es la opción D.

4. La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto


………………… posee un sabor exquisito, …………………,
lamentablemente, su costo es elevado.
a) si bien y
b) y pero
c) pero aunque
d) y además
e) por ello porque

Resolución
En este caso, se nos presentan dos características de las comidas en
los restaurantes: que presentan buen aspecto y que poseen un sabor
exquisito. Ambas informaciones necesitan ser unidas en la misma
jerarquía, lo que se logra a través de un conector de función
copulativa: alternativas B y D. Luego, en el ejercicio se expresa que
lamentablemente, dicha comida, posee un costo elevado. Esta
información se contrapone a lo expresado al principio del enunciado,
por lo que debemos buscar un conector adversativo. Así, la
alternativa que presenta, primero, un conector copulativo y,
segundo, un conector adversativo es B.

5. Los fans fictions ………………… relatos escritos y


audiovisuales en que los seguidores de un mundo de ficción
elaboran escenas y tramas paralelas, son más paródicos que
fieles ………………… a menudo introducen distorsiones
relacionadas con la orientación sexual de los personajes.
a) o sea, , sin embargo,
b) , por el contrario, y
c) , es decir, , incluso,
d) , por lo tanto, , aunque
e) y porque
Resolución
En este ejercicio se nos da, en primer lugar, una explicación de lo que
significa el concepto “fan fictions”: “relatos escritos y audiovisuales
en que los seguidores de un mundo de ficción elaboran escenas y
tramas paralelas”. Por lo mismo, debemos buscar aquellas
alternativas que presenten conectores explicativos: A y C. Luego, se
nos sigue describiendo a los “fan fictions”, por lo que debemos
entendemos que la mejor opción es un conector copulativo, función
que cumple C con “, incluso”. La opción correcta, entonces, es C.

También podría gustarte