Está en la página 1de 3

La Noticia

La noticia es una información que antes de ser explicitada (no se conocía) es la narración de
acontecimientos novedosos que interesan al mayor numero de lectores con o sin conexión a
dichos sucesos

Elementos que contiene la noticia

La redacción de la noticia se debe responder a su construcción con unas preguntas llamadas


6W-H de la escuela de periodismo norteamericana son:

A. ¿Qué sucedió?
B. ¿A quién le sucedió?
C. ¿Cuándo sucedió?
D. ¿Dónde sucedió?
E. ¿Cómo sucedió?
F. ¿Por qué Sucedió?

Características Principales de la noticia

Variedad

Todo hecho o suceso narrado ya sea verdadero, real, por lo tanto, verificable

Objetividad

El periodista no puede emitir emitir en ningún momento su opinión tiene que ser objetivo e
imparcial

Claridad

La noticia debe ser redactada con claridad directo y entendible y de forma coherente

Brevedad

Los hechos y sucesos tienen que ser presentados de forma breve y directa

Generalidad

Los hechos deben ser actuales o resientes

Novedad

Los acontecimientos narrados deben ser raros e importantes

Prominencia

Se da a conocer más rápido los acontecimientos para llamar la atención y elevar el interés

Oportunidad

Mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso causara mayor interés impacto y
trascendencia

Tema

Las noticias relacionadas con los últimos avances científicos-tecnológicos causaran mayor
expectativa
Niveles de la Noticia

1. FUENTE ORIGINAL DE LA NOTICIA


2. ACONTECIMIENTOS ESPONTANEOS INVESTIGACION DEL PERIODISTA
3. INTERPRETACION Y EXPLICACION

Primer Nivel

La noticia y sus fuentes

Segundo Nivel

Verificación de la noticia a través de declaraciones, conferencias y de los propios


conocimientos del reportero

Tercer Nivel

Impacto producido, consecuencias interpretación

Los titulares

Lo primero que se destaca de un titular es lo primero que se lee, refleja contenido de la


noticia que se va desarrollar. Los titulares tienen letras grandes normalmente
acompañados de subtítulos que a veces anteceden o en otros casos son posteriores

1. Intencionado
Existe correspondencia Casi exacta entre el titular y el desarrollo de la noticia
2. Sensacionalista
Exagera contenido de la noticia
3. Aséptico
No concuerda con el tema tratado en la noticia hay distorsión entre el titular y el
comentario

Emisor

Su aparición no es necesaria, aunque en la actualidad varias noticias van acompañadas


de nombres y/o seudónimos.

Mensaje

Debe contestar a las siguientes preguntas ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?
¿Por qué?

Intención del Discurso

Debe ser objetividad ya que el deber del periodista es informar la verdad

Aspecto lingüístico

El autor en su redacción impone la 3ra persona y el léxico denotativo

Puto el que lo lea :v

También podría gustarte