Está en la página 1de 13

Categorías

gramaticales

© RECURSOSEP 2017
1 El nombre o sustantivo

Los sustantivos son palabras que hacen referencia a seres,


objetos, ideas o acontecimientos.

● Clasificación de los sustantivos

Los sustantivos pueden clasificarse de distinta forma:

Designa a todos los seres de la misma espe-


Común amigo
cie.
Nombra a un ser en particular de entre toda
Propio la especie. Incluyen nombres de personas y Guadalquivir
lugares geográficos.
Nombra a seres que se pueden percibir por
Concreto armario
los sentidos.
Nombra seres o concepto no materiales, que
Abstracto amistad
no pueden percibirse por los sentidos.
Individual Nombra a un único ser coche
Colectivo Nombra, en singular, a varios seres a la vez flota
Contable Se puede contar lápiz
Incontable No se puede contar agua

Mi hermano se llama Mi tío Miguel es amigo


Juan y vive en Barcelona.
Barcelona suyo. Él es militar de un
Trabaja en una empresa ejército.
ejército ¡Nos tenemos
de medicamentos.
dicamentos mucho cariño
cariño!
riño

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


3
2 El adjetivo

Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o pro-


piedades de lo que designa el sustantivo.

● Grados del adjetivo

Los adjetivos podemos encontrarlos expresados en tres gra-


dos diferentes:

Positivo divertido, simpático, bueno, bajo


más divertido que, más simpático
Superioridad que, más bueno que (mejor que), más
bajo que (inferior que)
Grados del adjetivo

menos divertido que, menos simpáti-


Comparativo Inferioridad co que, menos bueno que, menos
bajo que
igual de divertido que, tan simpático
Igualdad como, tan bueno como, igual de bajo
que
muy divertido, muy simpático, buení-
Absoluto
simo (óptimo), bajísimo (ínfimo)
Superlativo
el más divertido, el más simpático, el
Relativo
más bueno, el más bajo

El libro de fantasía que Lo leeré. Espero que


me leí es muy interesan
interesante.
te éste sea más entretenido
Aunque es extenso,
extenso sé que el otro que me
que te gustará. recomendaste.

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


4
3 El determinante

Los determinantes son palabras que van junto al nombre


para concretarlo o identificarlo.

● Determinantes artículos

Artículos determinados Artículos indeterminados


Presentan el nombre de algo co- Presentan el nombre de algo no
nocido o que ha sido nombrado conocido (por el hablante y/o
antes. oyente)

masculino femenino masculino femenino


singular el la singular un una
plural los las plural unos unas

● Determinantes demostrativos

Singular Plural
este, esta, esto estos, estas
ese, esa, eso esos, esas
aquel, aquella, aquello aquellos, aquellas

● Determinantes posesivos

Número Un poseedor Varios poseedores


Singular mi, mío, mía nuestro, nuestra
1.ª persona
Plural mis, míos, mías nuestros, nuestras
Singular tu, tuyo vuestro, vuestra
2.ª persona
Plural tus, tuyos vuestros, vuestras
Singular su, suyo, suya
3.ª persona
Plural sus, suyos, suyas

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


5
● Determinantes numerales

Pueden ser de dos tipos:

Cardinales Indican una cantidad exacta. dos, treinta y siete, mil


Señalan el orden que ocupa el primero, décimo sexto, vi-
Ordinales
nombre al que acompañan. gésimo

● Determinantes indefinidos

Indican cantidades imprecisas.

algún (-a/-os/-as), mucho (-a/-os/-as), escaso (-a/-os/-as),


ningún (-a/-os/-as), varios (-as), todo (-a/-os/-as), …

● Determinantes interrogativos y exclamativos

Los determinantes interrogativos y exclamativos preguntan por la natura-


leza del nombre o su número. Son: qué, cuánto (-a/-os/-as), cuál (-es).

¿Cuánto
Cuánto dinero
te costó el
Primero fui al
jersey? El otro día vi a
cine con mis dos
nues
nuestro profesor
primos pequeños.
de Inglés en el
Vimos una película
supermercado.
muy intrigante.

Tenía mil dudas de las


actividades de Lengua. Tu hermano también es
¿Tu
Esas actividades eran alumno suyo?
suyo
muy difíciles.

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


6
4 El pronombre

Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre.


Pueden ser personales, demostrativos, posesivos, indefini-
dos, numerales, interrogativos y relativos.

● Pronombres personales

Son los que designan a las personas gramaticales.

masculino femenino
1.ª persona yo, me, mí, conmigo nosotros (-as), nos
2.ª persona tú, te, ti, contigo vosotros (-as), os
3.ª persona él, ella, ello, le, lo, la, se ellos (-as), les, los, las, se

● Pronombres relativos

Sustituyen a un nombre que ya ha aparecido anteriormente en la oración


y que se llama antecedente). Son: que, cual, cuales, quien, quienes, cuan-
to (-a), cuantos (-as), cuyo, cuya, cuyos y cuyas.

El niño que
vino era primo
¿Cuánto
Cuánto nos mío. Ellas estuvieron
costó el regalo conmigo toda la
que le tarde.
compramos?

Él ya lo sabía, pero
El nuestro es tan
no quería decírtelo
telo.
telo
bonito como aquel.
aquel

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


7
5 El verbo

Los verbos son palabras que sirven para expresar una ac-
ción, un proceso o un estado que ha sucedido, sucede o su-
cederá.

1.ª persona La acción la realiza el emisor. salto


Persona 2.ª persona La acción la realiza el receptor. juegas
La acción no la realiza ninguno
3.ª persona han escrito
de los anteriores.
La acción la realiza una perso-
Singular dibujó
na.
Número
La acción la realiza más de una
Plural estuvimos
persona.

La acción se realiza en el mo-


Presente mento en que se sitúa el organizamos
Tiempo hablante.

Pasado La acción es anterior. organicé


Futuro La acción es posterior. organizaremos
La acción no ha finalizado en el
Imperfecto estudiaba
Aspecto tiempo en que se sitúa.
Perfecto La acción ya finalizó estudié
Indicativo Expresa un hecho objetivo. comeré
Expresa un deseo, duda o te- hubiera comi-
Modo Subjuntivo
mor. do
Expresa orden, mandato o rue-
Imperativo come
go.
Activa El sujeto realiza la acción. hizo
Voz El sujeto (paciente) sufre la ac-
Pasiva fue hecho
ción.
Simple Un único verbo. calcular
Forma Un verbo precedido de una for- hubiéramos
Compuesta
ma del verbo auxiliar haber. calculado

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


8
● Formas no personales

Infinitivo Gerundio Participio


rompiendo /
romper/ haber roto roto
habiendo roto

● Formas personales

Indicativo
Presente Pretérito perfecto compuesto
(yo) bebo (yo) he bebido
(tú) bebes (tú) has bebido
(él/ella/Ud.) bebe (él/ella/Ud.) ha bebido
(nosotros) bebemos (nosotros) hemos bebido
(vosotros) bebéis (vosotros) habéis bebido
(ellos/ellas/Uds.) beben (ellos/ellas/Uds.) han bebido
Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto
(yo) bebía (yo) había bebido
(tú) bebías (tú) habías bebido
(él/ella/Ud.) bebía (él/ella/Ud.) había bebido
(nosotros) bebíamos (nosotros) habíamos bebido
(vosotros) bebíais (vosotros) habíais bebido
(ellos/ellas/Uds.) bebían (ellos/ellas/Uds.) habían bebido
Pretérito perfecto simple Pretérito anterior
(yo) bebí (yo) hube bebido
(tú) bebiste (tú) hubiste bebido
(él/ella/Ud.) bebió (él/ella/Ud.) hubo bebido
(nosotros) bebimos (nosotros) hubimos bebido
(vosotros) bebisteis (vosotros) hubisteis bebido
(ellos/ellas/Uds.) bebieron (ellos/ellas/Uds.) hubieron bebido
Futuro Futuro perfecto
(yo) beberé (yo) habré bebido
(tú) beberás (tú) habrás bebido
(él/ella/Ud.) beberá (él/ella/Ud.) habrá bebido
(nosotros) beberemos (nosotros) habremos bebido
(vosotros) beberéis (vosotros) habréis bebido
(ellos/ellas/Uds.) beberán (ellos/ellas/Uds.) habrán bebido

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


9
Condicional Condicional perfecto
(yo) bebería (yo) habría bebido
(tú) beberías (tú) habrías bebido
(él/ella/Ud.) bebería (él/ella/Ud.) habría bebido
(nosotros) beberíamos (nosotros) habríamos bebido
(vosotros) beberíais (vosotros) habríais bebido
(ellos/ellas/Uds.) beberían (ellos/ellas/Uds.) habrían bebido

Subjuntivo
Presente Pretérito perfecto compuesto
(yo) beba (yo) haya bebido
(tú) bebas (tú) hayas bebido
(él/ella/Ud.) beba (él/ella/Ud.) haya bebido
(nosotros) bebamos (nosotros) hayamos bebido
(vosotros) bebáis (vosotros) hayáis bebido
(ellos/ellas/Uds.) beban (ellos/ellas/Uds.) hayan bebido
Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto
(yo) hubiera o hubiese bebido
(yo) bebiera o bebiese (tú) hubieras o hubieses bebido
(tú) bebieras o bebieses (él/ella/Ud.) hubiera o hubie-
(él/ella/Ud.) bebiera o bebieses se bebido
(nosotros) bebiéramos o bebiése- (nosotros) hubiéramos o hubiése-
mos mos bebido
(vosotros) bebierais o bebiéseis (vosotros) hubierais o hubiéseis
(ellos/ellas/Uds.) bebieran o bebie- bebido
sen (ellos/ellas/Uds.) hubieran o hubie-
sen bebido
Futuro imperfecto Futuro perfecto
(yo) bebiere (yo) hubiere bebido
(tú) bebieres (tú) hubieres bebido
(él/ella/Ud.) bebiere (él/ella/Ud.) hubiere bebido
(nosotros) bebiéremos (nosotros) hubiéremos bebido
(vosotros) bebiereis (vosotros) hubiereis bebido
(ellos/ellas/Uds.) bebieren (ellos/ellas/Uds.) hubieren bebido

Imperativo
bebe (tú) / bebed (vosotros)

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


10
"Paulina la miraba de reojo. Ahora Carmen se había puesto la blusa por encima del
traje de baño, reco
recogiéndola
giéndo con un nudo a la cintura; estaba
estaba tendiendo la falda a
secar.
secar Oyó a Daniel que la llamaba.
llamaba Tenía una pinta divertida, el otro, rascándose
rascándo la
nuca y con la cara toda roja de sueño y las marcas de la tierra que se le habían
grabado,
grabado como una viruela, en la mejilla. Sacó una voz como asustada: —¿Dónde se
han ido todos? Carmen se sonre
sonreía de verlo así. —Allí están,
están hombre —le dijo—,
dijo allí
están,
tán ¿no los ves?
ves

R. Sánchez Ferlosio, El Jarama.

6 El adverbio

Los adverbios son palabras que modifican el significado de


un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. Es una palabra
invariables ya que no cambia ni de género ni de número.

● Tipos de adverbios

Lugar Tiempo Modo Cantidad


aquí hoy bien mucho
ahí ayer mal poco
allí mañana así muy
allá ahora despacio casi
cerca luego claramente bastante
dentro antes lentamente tan
arriba después regular tanto
abajo tarde nada
encima pronto más
detrás ya demasiado

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


11
Duda Afirmación Negación
acaso sí no
quizá(s) también tampoco
probablemente ciertamente nunca
efectivamente jamás

Muchos alumnos siempre miran aquí y


allá mientras explico la lección. Los que
están más cerca procuran moverse
des
despacio.
pacio Los que se sientan detrás
siempre hacen ruido y nunca parecen
estarse quietos. Yo no me enfado con
ellos: quiero que comprendan que sola-
sola-
mente ellos pueden decidir si quieren
aprovechar el tiempo o no.
no Efectivamen-
Efectivamen-
te,
te creo que eso es lo más importante
que pueden aprender. Quizá un día me
den las gracias.

Cuando dos o más palabras van juntas formando un grupo con un único
significado reciben el nombre de locución. Si ese grupo equivale a un
adverbio se llama locución adverbial. Ejemplos:

– Lugar: en cabeza, a medias, a lo lejos, de lejos, por detrás.


– Tiempo: con frecuencia, en mi vida, de noche, de cuando en cuan-
do, al instante, al amanecer.
– Modo: a ciegas, a tontas y a locas.
– Cantidad: al menos, en nada, ni más ni menos, por poco, a pocas.
– Afirmación: en verdad, en efecto, sin duda, por supuesto, desde
luego, por supuesto.
– Negación: de ninguna manera, en mi vida, nunca jamás, no ya.
– Duda: tal vez, sin duda.

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


12
7 La preposición

Las preposiciones son palabras invariables que sirven para


relacionar palabras, o grupos de palabras, entre sí en la ora-
ción y que nunca pueden aparecer solas.

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante,


en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según,
sin, so, sobre, tras, versus, vía.

8 La conjunción

Las conjunciones son palabras que funcionan como


nexos, para unir dos elementos de una misma categoría
gramatical (dos nombres, dos adjetivos o dos oracio-
nes).

y, e, ni, pero, sino, aunque, sin embargo,


no obstante, porque, cuando, donde,...

Cuando llegué, el perro ya tenía compañía, ladraba y gimoteaba con


tanta fuerza que varias personas lo miraban y hacían comentarios de
«pobre perrito» y «lo cruel que era dejarlo atado fuera de esa forma».
El perro tenía enredado su collar en la palanca del
de embrague y los ojos
como salidos de las órbitas. […]
Intenté explicar a la gente que de mayor pensaba ser veterinario, pero
ni me escucharon.

Sue Townsed, El diario secreto de Adrian Mole

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


13
AGRADECIMIENTOS

Las ilustraciones que a lo largo del


documento han ido apareciendo
han sido tomadas de freepik.com.

Hacer mención Brgfx, como dise-


ñador de la imagen de la portada
del documento, así como de las
ilustraciones de las páginas 6, 7 y
12; y a Dooder, autor de las viñetas
presentes en las páginas 3 y 4.

© RECURSOSEP 2017. Material fotocopiable autorizado.


14

También podría gustarte