Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad


Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad Cóó digó de Próyectó

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROYECTO DE VINCULACIÒN


I. INFORMACIÒN ACADÈMICA DEL PROYECTO Tipó de próyectó Educativó-Sócial

Fomentando la cultura emprendedora de talentos artísticos y micro empresariales


Nombre del
Proyecto

Facultad/CRU
HUMANIDADES
Unidad Departamento:
Académica: PEDAGOGIA
Carrera:
Licenciatura en pedagógíóa y ciencias de la educacióó n
Fecha de Fecha de inicio el proyecto: 13-10-2018 Fecha de Finalización del proyecto: 27-10-2018
ejecución

Fecha de Intermedia: 23-10-2018 Final: 10-11-2018


Evaluación

Directos Indirectos Total

52 estudiantes de las clases Matricula del CRAED


No. de Comunidad estudiantil
Centros educativos
Beneficiarios Alumnos de los centros
educativos
participantes(investigar)

Unidisciplinaria Interdisciplinaria Interdisciplinaria


Modalidad

2016
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad
Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad

Uso de capacidades
Asistencia Directa

Transferencia de
Asesoría Técnica

Investigación
Capacitación
Educación y

Tecnología

instaladas
Aplicada

Difusión

Otros
Tipo de
vinculación

Total Total
% de Aporte de
Costo del Dólares Lempiras Dólares US$ Lempiras L. % UNAH Lempiras
la contraparte
US$ L.
proyecto
$ Lps 0% 0% 0% 0%

Rol o aporte dentro del proyecto Instrumento de formalización


VINCULACIÓN CON ENTIDADES (Académico, financiero, (Convenio, Carta Acuerdo,
administrativo) Carta de Intención, Contrato,
Otros)
Nombre de la entidad

Contacto institucional (nombre y cargo) Teléfono/Celular Correo electrónico

Nombre de la entidad

Contacto institucional (nombre y cargo) Teléfono/Celular Correo electrónico

Nombre de la entidad

Contacto institucional (nombre y cargo) Teléfono/Celular Correo electrónico

Nombre de la entidad

Contacto institucional (nombre y cargo) Teléfono/Celular Correo electrónico

Nombre de la entidad

Contacto institucional (nombre y cargo) Teléfono/Celular Correo electrónico

2016
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad
Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad

II. RESPONSABLES DEL PROYECTO

Cóórdinadór Nómbre: Carmelina Lezama Castró Nó. de Empleadó: 9673


del próyectó:

CRAED, Tócóa, Cólóó n. Cólónia Palmeras. Cargó: Dócente


Direccióó n:

(Móó vil/fijó/trabajó) 2444-2668 Córreó electróó nicó: carmelina.castró@unah.edu.hn

Teleó fónós 98271295


Carmelinalezama@yahóó.cóm

Nómbre: Periódó Seccióó n

-Administracióó n educativa I III UÚ nica


Asignaturas
-Administracióó n de próyectós educativós

Nómbre: Estudiante #de cuenta


Integrante del 20002400062
Yina Patricia Móncada Pónce
equipó:

CRAED, Tócóa, Cargó: Estudiante


Direccióó n: Cóórdinadóra Grupó # 3

Teleó fónós (Móó vil/fijó/trabajó) Córreó electróó nicó:

97-47-30-65 yinamóncada2015@gmail.cóm

Nómbre: Periódó Seccióó n:

Asignaturas Administracióó n de Próyectós Educativós III UÚ nica

2016
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad
Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad

Integrante Nómbre: Rauó l Edgardó Fuentes Estudiante cta.


del equipo: 20101000059

Dirección: Olanchitó Yóró cól. Cargó: Estudiante

Teléfonos (Móó vil/fijó/trabajó) Córreó electróó nicó:

95-95-42-53

Nómbre: Periódó Seccióó n:


Asignaturas
Administracióó n de Próyectós Educativós III UÚ nica

III. ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

Región Litoral atlántico


Departamento Colón
Municipio Tocoa
Aldea/caserío
Barrio/ colonia Varios
Entidad(es) Beneficiaria(s) -CRAED Tocoa, Colón

IV. INFORMACIÒN ESPECÌFICA DEL PROYECTO

Objetivos de desarrollo (Máximo ¼ de página):

Prómóver una cultura emprendedóra de talentós artíósticós; y crear micróempresa sustentables, aplicandó lós
cónócimientós adquiridós en las diferentes asignaturas.

Objetivos inmediatos del proyecto

1. Própórciónar herramientas necesarias para desarróllar en lós jóó venes una cultura emprendedóra, para
garantizar el eó xitó de cualquier próyectó que les tóque realizar en la vida.

2. Lanzar al mercadó nuevas micróempresa cón el fin de que lós estudiantes del CRAED póngan en praó ctica
cónócimientós adquiridós en su prócesó de aprendizaje.

3. Fómentar el desarrólló de micróempresa sustentables, y que sirvan cómó medió para óbtener fóndós
ecónóó micós para apalear la situacióó n financiera que pasan lós estudiantes universitariós.

Resultadós esperadós

2016
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad
Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad

1. Presentacióó n de jóó venes cón talentós excepciónales de lós diferentes centrós educativós de Tócóa y sus
alrededóres.

2. EÚ xitó en tódas las actividades realizadas el 27 de óctubre del presente anñ ó.

Lista de Actividades Principales

-Presentacióó n del perfil de próyectó.

Sócializacióó n del próyectó cón lós alumnós de administracióó n I.

-Gestiónar cón la administracióó n y cóórdinacióó n del CRAED Tócóa lós diplómas de participacióó n para
lós participantes del eventó del 27-10-2018.

- verificar que las micróempresas cuenten cón tóda la infórmacióó n y recursós necesariós para realizar el
eventó.

-Presentacióó n de las diferentes micróempresas.

V. Justificacion del Proyecto:

Nuestro objetivo primordial es promover la cultura emprendedora y de dar a conocer los


Conveniencia talentos artisticos que se encuentran en los diferentes centros educativos.
La difusión de las actividades académicas que se ejecutan dentro y fuera del campus estudiantil,
Relevancia Social ya que conllevan a una mayor proyeccion y promoción social de nuestro centro de aprendizajes
de educacion a distancia (CRAED Tocoa Colon)
La aplicación de los conocimientos adquiridos por los discentes en en salon de clases seran
Implicaciones Practicas reflejados en el lanzamiento de las diferentes microempresas y en la elaboracion del perfil del
proyecto de las mismas.
Surge con la necesidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas
Valor Teorico cursadas.
Su utilidad metodológica radica en trasladar la teoría a la aplicación práctica;siendo capaces de
Utilidad Metodologica gestionar, implementar, y promover lo aprendido.
VI. Firmas

Responsable (por la entidad beneficiaria) Responsable entidad ejecutora (UNAH)

Msc. Aníóbal Munguíóa

Nómbre, firma y selló Nómbre y firma

Email Teléfono Email Teléfono

2016

También podría gustarte