Está en la página 1de 2

ESCRITOR

1.- ¿Qué entendemos por obra artística?, ¿Qué tipos de obras artísticas
conoces?

Una obra de arte es un producto que transmite una idea o una expresión. 
Dentro del término obra artística sobresalen: Arte abstracto, bizantino, 
conceptual, contemporáneo, digital, medieval y moderno 
 

2.- ¿Qué son las obras de dominio público?

Son  aquellas  que  pueden  ser  utilizadas  por  cualquier  persona  debido  a  su 
fin, que es el uso público 

3.- ¿Qué es una licencia?, ¿Qué es la licencia Copyleft?, ¿Qué posibilidades


hay a la hora de elegir una licencia Copyleft?

Una licencia es un documento que autoriza a hacer algo. 


La licencia copyleft es aquella que designa el derecho a modificar o copiar 
un programa u obra. 
Hay cuatro posibilidades: GPL (Protege los derechos de autor garantizando 
la libertad de modificar o copiar), Coloriuris (Gestión y cesión de derechos 
de autor), Licencia aire incondicional (El usuario tiene los mismo derechos 
que los de la obra original) y Licencia arte libre (Protección del usuario 
para poder disfrutar de obras de arte sin pagar) 

4.- Visita la página oficial de Creative Commons, e investiga como se genera


el logotipo de la licencia que luego se pegará, por ejemplo, en un artículo de
tu blog

Para generar una licencia el licenciador tiene que responder algunas 


preguntas como: si quiere que su producto tenga un uso comercial o no y si 
quiere permitir obras derivadas, si a esta segunda pregunta su respuesta 
es si podrá exigir que los creadores de esas derivaciones también lo hagan 
5.- Define qué es el plagio, y enumera las normas que hay que seguir a la
hora de copiar parte del texto de otro artista pero citando correctamente la
fuente, es decir, evitando el plagio

El plagio es la copia de una idea u obra presentada como propia. 


Para poder copiar parte de un texto de otro artista evitando el plagio lo 
único que hay que hacer es decir de donde se sacó esa fuente, haciendo 
eso el texto no contaría como propio y no sería plagio 

6.- Explica en qué consisten los siguientes proyectos: Europeana y Google


Books. ¿De donde proceden los libros publicados en Google Books?, ¿Cómo
puede un escritor a título individual publicar su libro en Google Books?

Es una forma de estructurar los datos que provienen de millones de items 


que llegan a Europeana. 
Estos libros proceden de un autor que lo escribió y lo público en esta 
plataforma para venderlo por internet. 
Para que un escritor pueda publicar un libro en Google Books lo que tiene 
que hacer es enviar un correo al departamento que se dedica a esta 
plataforma pidiendo una licencia para poder publicarlo, después de recibir 
la licencia solo hay que firmar un contrato en el cual se verifica que el 
libro es de tu propiedad y que un cierto porcentaje que recibas tendrá que 
ir destinado a dicha plataforma 

7.- Busca sitios Web que ofrezcan obras (libros, imágenes o música) de
dominio público, o bajo licencia Creative Commons

Freeimages, Picol, Pixabay, Freepik, Little Visuals, Gratisography, 


Photopin, Audionity, Jamendo, Soundcloud, Youtube, Vimeo, Musopen… 
 
Una opinión acerca de los derechos de autor 
Yo estoy encontra de la propiedad intelectual ya que para mi la cultura es 
más importante que la propiedad de cualquier persona, y como dicha 
propiedad impide el aumento de la cultura de la gente estoy en su contra, 
además creo que todo el mundo debería ser consciente de que toda obra 
que esté en internet se debería poder modificar 

También podría gustarte