Está en la página 1de 4

¿Cuándo una relación termina, debe de terminar por completo?

• No es que deba, es que frecuentemente conviene terminarla por


completo.
• Hay personas que pueden ser amigos de sus exes y otras que no.
• Especialmente las que no saben o pueden poner límites claros.
• A veces no es tan sencillo esto porque a veces queriendo irse, no es
posible del todo.
• Cuando hay hijos de por medio.
• Para bien o para mal, al menos por un tiempo, tendrás que seguir en
contacto con tu Ex y más vale que pongas lo que esté de tu parte para que
esta relación no sea una hostil, pero tampoco se trata de ceder en todo
para que el otro no se vaya a ofender.
• Cuando hay trabajo o negocios compartidos.
• En este caso, si no es posible o conveniente hacer cambios (como de
trabajo o liquidar el negocio), tendrás no sólo que seguir viendo a tu Ex,
sino además estarán enredados en temas de dinero, convivencia o hasta
jerarquías laborales.
• Fuera de estos escenarios, deberíamos, al menos al inicio, dejar de
frecuentar al Ex (o permitir que nos frecuente), particularmente si la
relación o la forma de terminarla no fue buena.

¿Qué razones tendría un Ex para no irse de tu vida?

Lo que dice
Que te extraña, que no puede vivir sin ti, que son almas gemelas, que
quiere que sean amigos, que hay que ser civilizados, que ahora sí va a
cambiar y serán felices…. etc.

La verdad de fondo

• No es que te extrañe a ti, sino lo que obtenía de ti.


• Especialmente si tu expareja tiene rasgos de personalidad que se
corresponden con la “Triada oscura” (Narcisismo, maquiavelismo y
psicopatía).
• ¿Qué obtenía de ti?
• Compañía, sexo, dinero, estatus…
Obsesión

• El amor tiene un poco de obsesión, pero no es su componente principal.


• La obsesión no es amor y es muy peligrosa cuando la persona empieza
a creer sus fantasías de propiedad sobre de ti.
• Busca controlarte indirectamente y quiere alejar a todo el que se te
acerque.

Ansiedad

• No es que no te quiere dejar, es que siente que no puede dejarte sin caer
en episodios ansiosos y catastrofistas. Te ven y usan como un ansiolítico,
no como una pareja.

Narcisismo

• Cree que estás para servirle y no quiere que vuelvas, te succiona para
que lo hagas.

Muchas ganas, pero pocos recursos

• A lo mejor siente que te quiere, pero no te sabe querer.


• Una cosa es lo que se siente y otra cómo aprendimos a demostrarlo.

Hacks para cuidar a tu familia


Por FUD

Te quiere tener “en la banca”

• Por si una vela se le apaga… siempre estarás tú para consolarle.


• Además como todo le aguantas, pues que mejor que tenerte “por ahí”.
• Puedes ser un vértice de algún triángulo amoroso.
¿Qué razones tendrías tú para permitirle que permanezca en tu
vida?

Lo que dices

• Que le extrañas, que le quieres, que te dijo que todavía te quiere, que
quizá esta vez sí funcione, que es tan lindo cuando quiere, que es el padre
de tus hijos, que más vale malo por conocido, que ni modo que lo corras,
que ya le has dicho que no pero insiste… etc.

La verdad de fondo

• Eres codependiente.
Que tiene rasgos muy parecidos a los de una adicción.
• Tienes apego ansioso.
Para ti las separaciones son un grado menos que la muerte misma.
• Tus redes de vínculos son muy pobres.
Y esa ex pareja es de las pocas personas que están cerca de tu vida.
• Tienes miedo al dolor.
Y al fantasear con que ya terminaron, pero ahí sigue, es como un
paliativo para no ver la realidad que no quieres ver.
Esa relación que era mala es lo más bueno que te ha pasado.
• Tu vida es un desastre y tu menor problema es este truene…
• Ya no buscas que te quieran, sino que no te dejen.

¿Por qué es tan importante cortar una relación de manera radical?


Publicidad

• La cabeza se confunde.
• Recuperarte de una ruptura lleva tiempo como recuperarte de una
adicción.
• No te deja avanzar
• Cuando vas saliendo te arrastra de nuevo al fondo con expectativas
fantasiosas
• Problemas con potenciales nuevas parejas.
• ¿Qué explicación le vas a dar a una nueva pareja acerca de que tu Ex
esté tan presente en tu vida?
• Los límites se vuelven borrosos
• Ya no te queda claro que son. De nombre, quizá “expareja”. En hechos,
amigovios, free, “es complicado”, “amiguitos del bosque”, etc.
• Caer en una relación intermitente.
• Separados se extrañan, pero juntos se pelean.
• Si el objetivo del otro es manipularte, sacarte algo o utilizarte, cortar
por completo te pone a salvo de esas conductas.

También podría gustarte