Está en la página 1de 2

SEGURI DAD PRIVADA, SI - SEGURIDAD PRIVADA, NO

lESA ES LA CUESTIÓN?
Desde hace un tiempo en nuestra Facultad, !a problemática de la inseguridad esta puesta en la agenda de
discusión . Algun.0s hechos de violencia ce distinta índole vienen sucediéndose llegando a una situación
preocupante que claramente debe ser subsa.1ada.
El año pasado funcionó excepcionalmente una Com isión de Seguridad , en cuyas reu niones se hab ía
trabajado y consensuado sobre algunos puntos , los cuales referían a medida s provi so rias que sólo de manera
parcial se pusiernn en práctica. No estuv rnos ajenos a esta discusión, hemos participado de todas las
Com isiones de Seguridad y sesiones de Consejo Directivo donde se trató el tema . Apostando al diálogo,
presen tado propuestas y dispuestos a la búsqueda de soluciones que nos permitan acercarnos a la mejor
solución para esta situación que nos afecta a todos, así como también, debatiendo las otras que se presentaban
y nunca quedándo nos en un discurso vacío .
No entendemos a la conducción dei Centro :Je Estudiantes (Alde) para la cu al la discusión pasa solamente por
opo nerse a la seguridad privada , demostrando nuevamente su posición de oposición irresponsable al (como ya
nos tiene aco stumbrados) no proponer ninguna alternativa de solución , criticando cualquier posición sin generar
una fo rma de con strucción mas que la de opo :erse por oponerse .
La problemática de la inseguridad va más allá de la imposición de una segu ridad privada corno única opción
como pla ntea Franja Morada, siendo insuficiente la medida.
La realidad es que nuestra Facultad y toda la Universidad no se en cu entran exentas de la Sociedad y ne debe
hacer oídos so rdos a las problemáticas que a esta afectan.
Consideramos que la discus ión reducida a la disyuntiva "seguridad privada si seguridad privada no" no
es la respuesta para abordar u n problema de tanta complejidad. La respuesta no esta en colocar un
guardia de segurid ad o en solo discutir si debe estar o no, rn as allá de todo esto, el problema va a seguir
existiendo e incluso puede llegar a agravarse porque la realid ad social es la que hay que buscar modificar; y
todos los actores de la comunidad universitar a con la importanci a que esta tiene en la sociedad debemos forma r
parte de la búsqueda , creación y aplicación dt! las medidas soci ales correspondientes .

___ ____
En la sesión de Consejo Directivo del día Lunes 24 de A bril en la cual se trató el proyecto de poner
seguridad privada en nu est ra facultad votamos la abstención considerando que ninguna de las
dos opciones era la salida mas adecua.ja para darle una solución a la problemática. , ,

Sabemos que no es fácil encontrar una sal ida a esta situación, pero tampoco corresponde quedarnos ajenos a la
misma es por eso que aportamos esta serie dE! propuestas que consideramos pueden contribuir a abordarla :

~- Conformación de la Comisión de Seguridad del Consejo en forma periódica,


trabaja ndo el seguimiento y la solución de los problemas que hacen a las medidas
de seguridad .

~Fortale ce r medidas preventiva~;, especialmente en los horarios en los que no circula


tanta gente y en los pisos superiores.

q Puesta en funcionamiento del bicicletero para evitar los robos constantes de bicis.

q Establecer reuniones con organismos que tra bajan con niños en situación de calle,
marginalidad y exclus ión , sean estatales o no, junto con las autoridades de la
Facultad y representantes estudiantiles.
Estas son solo propuestas que pueden ser debatidas y aceptadas o no . También entendernos que la inexistencia
de las mismas contribuye a más de lo mismo. Es necesario tener un debate serio y que participemos todos. Solo
de esta manera construiremos una Universidc d para todos, pero la mejor Universidad para toda la Sociedad .

llNR
Movimiento Nacional Reformista
humariidades /artes/ música
- ~ ~·~@~- ~-~~)
- J.~ ~ . . ...·. 6. ~J;;..@ ~- Cc!YY)
G ~- . . (~)
. .·.. ·~@~.c#ni
-~~@o {WJE) ~~@~~
_ ~~a fqeo C\.?eQ¡'.hc~s ~~ti~ Ut-Jt"jº -"1 ~~oleict lamol«-k3etitt~c~a~~":
- Lv{A{w c. T u!!>A:Ya :>ovi· 1:- L (L A-)VANA') -;_,
1
L u~r1r..r~[L i/Y50 ~>l' .,·1. l ~ e, 1
(A)\, 1 {O) ¡

También podría gustarte